
Ghana, primer país en aprobar el uso de una vacuna contra la malaria desarrollada por la Universidad de Oxford
La inyección, con el nombre R21/Matrix-M, tiene una eficacia del 75%
La inyección, con el nombre R21/Matrix-M, tiene una eficacia del 75%
El número de campus españoles entre los 500 primeros se reduce a 11. La influyente clasificación internacional refleja la pujanza de los campus chinos
El investigador del programa CAUSALab de la universidad estadounidense estudia los factores sobre los que pueden incidir las políticas públicas para tratar de frenar las tentativas de suicidio
La investigación muestra cómo la externalización de servicios deja a los hospitales públicos con menos recursos para atender a los pacientes más complejos, mientras las empresas acaparan los enfermos con mejor pronóstico
Será imposible identificar los retos que enfrentan los jóvenes si no podemos estudiar correctamente cómo estos interactúan en línea. Más de 200 académicos se adhieren a este manifiesto
Las mujeres españolas vivieron hasta los 86 años y seis meses de media en 2019 y hasta los 85 en 2020
El profesor de la Universidad de Oxford defiende que hay que profundizar en el significado, la identidad y el propósito del empleo
La negativa de 150 académicos a impartir clases en un ‘college’ de Oxford hasta que no se retire una estatua de Cecil Rhodes es la última escaramuza en la batalla por el pasado que se libra en el país
Después de más de cuatro siglos, Oxford University Press externalizará completamente en agosto la publicación de libros
Varios ensayos en marcha estudian los efectos de combinar dos inoculados diferentes para cada dosis
La Agencia Europea de Medicamentos investiga los coágulos sanguíneos asociados a la inyección en aproximadamente uno de cada millón de vacunados
Bruselas esperaba distribuir 160 millones de vacunas de todas las marcas en el primer trimestre y por ahora solo se han repartido 70, mientras a EE UU han llegado 154
El gasto en recuperación no ha cumplido los compromisos de construir de forma más sostenible, según un estudio de Oxford y Naciones Unidas
Errores, malentendidos, desinformación y el “nacionalismo de vacunas” han puesto en duda el remedio contra la pandemia en el que más confianza depositaron los gobiernos europeos
El país, que afronta con rezagos el reto de vacunar a 117 millones de personas de forma gratuita, ha administrado de momento al menos una dosis a 26 millones de habitantes
Un estudio muestra que solo reduce ligeramente el riesgo de contraer la covid de forma leve y moderada. La decisión siembra dudas sobre la vacunación en el continente
Andrew Pollard es director del Grupo de Vacunas de la Universidad de Oxford, que ha desarrollado con AstraZeneca una de las inmunizaciones adquiridas por la UE, cuya inoculación en mayores de 65 años está en tela de juicio
Dos estudios preliminares apoyan que se cambien los criterios de inmunización para hacer frente a la escasez de inyecciones
La investigación también muestra que espaciar las dos dosis hasta los tres meses eleva su eficacia
La Comisión cree que el laboratorio ha vulnerado “la letra y el espíritu” del contrato al anunciar una reducción “masiva” de los envíos comprometidos
La inmunización aún no ha sido aprobada por la Agencia Europea del Medicamento. La comisaria europea de Salud ha manifestado “profunda insatisfacción”
La Agencia Europea del Medicamento podría permitir la comercialización del fármaco, el tercero en la UE, el día 29
Laboratorios de Argentina y México producirán hasta 250 millones de dosis del fármaco para los países de América Latina. El coste de cada dosis estará entre dos y cuatro dólares
El país británico es el primero que autorizó el uso de esta vacuna. También se adelantó a la Unión Europea y a Estados Unidos al dar el visto bueno a la inmunización de Pfizer
El Gobierno de Johnson anuncia que extiende el nivel 4 de Alerta Máxima impuesto en Londres a amplias zonas del centro y norte de Inglaterra. El regreso escolar de Secundaria se retrasa al 18 de enero
La investigadora Els Torreele, del University College de Londres, denuncia la falta de transparencia sobre las inyecciones contra la covid
Las autoridades estadounidenses confirman la protección de la de Pfizer mientras Oxford publica los resultados de sus últimos ensayos antes de la aprobación sanitaria