Del acuerdo, que se firmaría el 22 de mayo, la misma semana del 28-M, se ha desvinculado Sindicato Médico Andaluz que representa al 98% de esos profesionales
El candidato del PP a la presidencia de la Generalitat insiste en las bajadas de impuestos, en la crítica a Ximo Puig y asegura que falta ambición para conseguir más inversión privada
Los usuarios se suman a los profesionales en las marchas convocadas por las Mareas Blancas en todas las capitales de la comunidad, donde la orden de la Junta que concierta la atención primaria ha protagonizado las protestas
La seriedad consiste en que lo que esté en tu mano sea tu responsabilidad, que transmitas un control absoluto incluso sobre lo inesperado o ardiente. Lo otro es oportunismo y disimulo
Los lectores escriben sobre la situación de los jóvenes, el fallecimiento del sacerdote Enrique de Castro y la importancia de mantener la sanidad pública
Los lectores escriben sobre la marginación de los pobres, la situación de la sanidad pública, la situación laboral del presidente de la CEOE y los menores y las redes sociales
Dar dinero a la empresa privada para atender las necesidades no cubiertas no es sanidad pública, es otra cosa bien distinta. He ahí la raíz del autoengaño
Los manifestantes piden al Gobierno regional que “actúe de una vez” para desenquistar la huelga en Atención Primaria y el caos de las urgencias extrahospitalarias
Los lectores escriben sobre los problemas de la Atención Primaria, la disputa de
la Supercopa en Arabia Saudí, el desprestigio de la sanidad pública en Madrid y la doctrina del asalto
Cuando el imperialismo norteamericano sostenía las dictaduras militares en varios continentes, los jóvenes soñábamos también con noches de pasión y bailes agarrados, pero abríamos espacio a una idea remota de justicia social y libertad
Los lectores escriben sobre los jóvenes, su atención y razonamiento; las continuas crisis que vivimos en los últimos años, la sanidad pública madrileña y la actitud de la ultraderecha en el Congreso
Los lectores escriben sobre la atención sanitaria pública, el consumismo del Black Friday y el Cyber Monday, los altos precios de Renfe y la actitud de algunos grupos en el Parlamento
Marea Blanca convoca marchas este sábado en Sevilla, Huelva, Granada, Cádiz y Algeciras para denunciar el colapso en la atención primaria, el incremento de derivaciones de pacientes a centros privados y la ausencia de profesionales.
Cada vez encuentro más similitudes entre la actualidad y la película ‘Idiocracia’, en la que la sociedad acaba dirigida por ricos estúpidos, sometida a sus caprichos y con todos los servicios públicos convertidos en negocios
¿Cuántos españoles que viven fuera prefieren otra sanidad a la nuestra? La profesionalidad, gratuidad, celeridad o trato humano que uno encuentra en España son casi imbatibles
A esta sociedad le conviene un poco de poesía. Y no para ponerse cursi, sino para aprender con Antonio Machado que la libertad verdadera no se da al decir lo que pensamos, sino al pensar lo que decimos
Los lectores escriben sobre la transformación urbana, las buenas noticias, la privatización de la sanidad y critican el último artículo de Juan Luis Cebrián
El domingo se celebrará en la capital una protesta en favor de “una sanidad 100% pública, universal y de calidad”, convocada por movimientos vecinales y respaldada por actores como Luis Tosar y Alberto San Juan, sindicatos y partidos de la oposición
El socio minoritario del Gobierno advierte de que “no está garantizado” su voto en contra a las enmiendas a la totalidad que llegan el jueves al pleno del Congreso, mientras los socialistas se afanan en tratar de restar importancia al último desencuentro
La sanidad pública universal está amenazada por un populismo de derechas bien conocido, que levanta su ola sobre la amargura y el rencor legítimo de los precarios, de los parados y de todos los marginados
A nivel europeo, las instituciones siguen apoyando, como una lengua de lava, el avance de la privatización. Es un eufemismo la defensa de los “servicios de interés económicos generales” en el Tratado de la UE
La investigación muestra cómo la externalización de servicios deja a los hospitales públicos con menos recursos para atender a los pacientes más complejos, mientras las empresas acaparan los enfermos con mejor pronóstico