_
_
_
_
Cartas a la directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Una sanidad competente

Los lectores escriben sobre la importancia de mantener un buen sistema sanitario público, la conciliación, el bloqueo del CGPJ y la condecoración a Javier Milei por parte de Isabel Díaz Ayuso

Entrada al Hospital La Paz de Madrid.
Entrada al Hospital La Paz de Madrid.ANDREA COMAS

Tener un buen sistema público sanitario es uno de los activos más importantes de un país por su contribución a la sociedad tanto en salud como en cohesión social. España cuenta con uno, nuestra esperanza de vida solo superada por Japón no es ajena a ello. Los profesionales sanitarios compiten muy bien internacionalmente en conocimiento, formación y atención, pero no en sus condiciones laborales. Construir un sistema sanitario con profesionales bien formados es una tarea titánica, perderlo o no mantenerlo sería una catástrofe. Persistir en no remunerar adecuadamente a los profesionales es una amenaza. Resolver un problema enquistado desde hace décadas no es fácil pero no exime a nuestros gobernantes de buscar fórmulas que gradualmente subsanen el problema; el parque tecnológico de nuestros hospitales se ha actualizado recientemente con fondos europeos, lo que está permitiendo desarrollar todo el talento de los especialistas. Quizás esta experiencia pueda servir para actualizar las condiciones laborales de nuestros profesionales sanitarios. Nos va la vida en ello.

Ignacio Ayerdi Salazar. Majadahonda (Madrid)

Querer ser algo más que madre

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Escribo de mi parte, de algunas amigas y quizás algunas mujeres más. Pertenezco a una generación de mujeres que ha estudiado, que tiene trabajo estable y una familia, pero que ha cargado con lo peor de todo el sistema. Nos encargamos de trabajar, de la casa, los niños, hacer deporte, vida en pareja. Muchas veces nos falta el “yo”. Nos sentimos culpables por querer ser algo más que madres y trabajadoras. Nos han inculcado que la familia y es lo más importante y que hay que sacrificarse. Cuando la vida familiar choca con la personal, profesional, tenemos que cargar con la culpa de pensar que todo el peso cae sobre nosotras.

Pilar Valero García. Madrid

El CGPJ como síntoma

La polémica en torno al bloqueo del CGPJ oculta algo gravísimo: la justicia no es ciega y la decisión de quien juzga (y de quienes gobiernan a las personas que juzgan) depende de su ideología. Eso es lo que debería alarmarnos. El espectáculo bochornoso que PSOE y, sobre todo, PP están dando es solo un síntoma. Lo que buscan es, a fin de cuentas, controlar un poder, el judicial, que debería ser independiente incluso de sus propios integrantes. Terrorífico.

Fernando Valiño García. Madrid

Alfombra roja para Javier Milei

Como si de una estrella de cine se tratase, el presidente argentino Javier Milei fue recibido entre lisonjas y sobre alfombra roja por la presidenta de la Comunidad de Madrid, quien le otorgó la Medalla Internacional de la Comunidad en plena crisis diplomática con España. ¿Qué idea de Estado solidario tiene la presidenta? Entre tanto, el presidente argentino aprovechó para seguir increpando a Pedro Sánchez en su intervención. Me siento abrumado y estafado como madrileño, español y demócrata. Qué barata se ha convertido la política en una España envuelta en las brumas del odio y la crispación política.

Francisco José Eguibar Padrón. Madrid

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_