
Sin perdón
¿Por qué en su fementido comunicado no mencionan a su víctima principal, la democracia española?

Esperando al Suárez cubano
¿Con la elección de Díaz-Canel estamos en el comienzo de una transición o solo en el epílogo del fidelismo?

Tras el Costello, la sala El Sol
La cantante y compositora del grupo Morgan traza una ruta muy musical por salas de conciertos y teatros, con una parada en la calle de Bravo Murillo

Los detectives de la Transición
Los historiadores se ven obligados a rastrear archivos personales de los protagonistas de la época para evitar el bloqueo de la información oficial

Los guerrilleros del sintetizador
'La Contra Ola', una recopilación francesa, explora la olvidada escena del tecno español de los ochenta

El actor de ‘spaghetti-western’ que fotografió medio siglo de España
El estadounidense Robert Royal muestra personajes y momentos históricos conocidos como corresponsal gráfico

Democracia ‘viejoven’
La nuestra madura sin llegar a los cuarenta con lecciones diarias de vulnerabilidad y contingencia
Una dictadura, necios

Así sacaron del Congreso la fotografía del 23-F
El fotógrafo Manuel Pérez Barriopedro narró su gesta en la película documental 'EL PAÍS con la Constitución'

“Felipe, espero que esto nunca te ocurra a ti”
Del 23-F al 1-O: Juan Carlos I y su hijo actuaron con 36 años de diferencia para combatir un vacío del Estado

23 F: El golpe de estado de Tejero, en imágenes
El 23 de febrero de 1981 tuvo lugar el intento fallido de golpe de estado en el Congreso de los Diputados. Hoy se cumplen 37 años del famoso ¡quieto todo el mundo! que pronunció el teniente coronel Antonio Tejero

El nuevo patriotismo constitucional
La actual situación de España exige plantear una nueva "ciudadanía" con principios y soluciones innovadoras y nuevas fórmulas para actualizar sus instituciones

Muere Robles Piquer, ministro de Educación del primer Gobierno de Transición
El político, dirigente histórico de Alianza Popular y cuñado de Manuel Fraga, falleció este jueves en su domicilio de Madrid a los 92 años

Los rostros de la movida: así eran y así son 30 años después
El historiador Javier Muñoz en Café Steiner
José Andrés Rojo dirige esta edición de Café Steiner en la que charla del Servicio Universitario de Trabajo

El nuevo virus del cambio en la música popular española antes de La Movida
El autor del libro 'Bikinis, fútbol y rock & roll' reflexiona sobre el valor del pop bajo el período franquista entre 1950 y 1977

Lecciones en sepia
Los tres padres vivos de la Constitución dieron lecciones magistrales, con el inconveniente de poner en evidencia un nivel político que está a años luz de los que tenían delante

Nación, democracia y Transición
La pluralidad de proyectos periféricos se impuso frente a unas señas de identidad comunes

La libertad que trajo el color
La Imprenta Municipal invita a revivir los cambios políticos y culturales del Madrid de la Transición

Monarquía, consenso y democracia
El rey Juan Carlos I utilizó un estilo muy personal en la manera de ejercer su 'auctoritas'

Los Reyes llegan a los pueblos de Madrid
Sus Majestades visitarán las localidades de la región para saludar a los más pequeños y repartir toneladas de caramelos
La familia Franco
Transición e independentismo

Las otras movidas del rock español
Dos recientes libros reivindican los estilos y bandas de los años setenta y ochenta mediáticamente oscurecidos
Cuentos perversos de la Transición
La Filmoteca programa dos rarezas del cine lúdico-comprometido, ‘Caperucita y roja’, de Revenga y Goiricelaya, y ‘Alicia en la España de las maravillas’, de Feliu

No existió, pero fue un fracaso
La Transición es un género literario cuyos detractores van a remolque de sus defensores

El consejo del Papa joven
Aspirar a conformar ese nuevo consenso es el particular desafío de las actuales generaciones

“La casa que fotografió Capa es un símbolo del horror, como Auschwitz”
El ex director general de la Unesco defiende que la vivienda de la calle Peironcely 10, en Vallecas, se declare Bien de Interés Patrimonial

Rivera a Sánchez: “¡Me debes una investidura!”
En el aperitivo del Congreso había más gente, más presidentes autonómicos y más comida que nunca, para colmar las expectativas en un momento de incertidumbre

Miguel Bouza, un militar para la democracia
El fallecido coronel fue sancionado con un mes de arresto en 1979 por dar una lección a sus compañeros más ultras

La Transición pasó por mi casa
Guillermo Altares: "No hubo ningún plan, y, si lo hubo, los hechos lo truncaron"

La Transición permanente
Santos Juliá analiza en su último libro las huellas de un periodo sin fin que, lejos de ser historia, se ha enquistado como artefacto arrojadizo del debate político

Cuando parecíamos el Vaquilla 3
Jóvenes de toda clase social llenaron institutos y la universidad en los ochenta

Escepticismo constitucional
Para el proceso de reforma, se necesitarían políticos que pudieran armar y conciliar coaliciones amplias de intereses entre generaciones, territorios y partidos

El penúltimo misterio de la Transición
Un libro revela las actas de la comisión parlamentaria que investigó la muerte del estudiante García Caparrós en 1977

En primera fila de la España incierta
La fotógrafa Marisa Flórez resume su trayectoria, enfocada en la Transición, en el libro ‘Franco ha muerto’

Los poderes del Estado celebran su conjura a favor del imperio de la ley
Las máximas autoridades del legislativo, ejecutivo y judicial ensalzan la labor de España en el 40º aniversario de la entrada en el Consejo de Europa

El cordón umbilical
El Parlamento vota hoy el Cupo vasco, la rúbrica del gran pacto político que se hizo en la Transición

Lluch
Perteneció a una generación para la que la Transición consistió, también, en cambiar la amenaza de una dictadura por la de una banda terrorista
Últimas noticias
Arturito Pomar, el niño prodigio del ajedrez que fue víctima de sus tiempos
Díaz cree que la subida de las cuotas a autónomos penaliza a las rentas bajas e insiste en su rechazo
Tres minutos de falso cariño para robar a personas mayores
El fiscal de Venezuela arremete contra Gabriel Boric: “Es un presidente repudiado, odiado por la gente”
Lo más visto
- El hombre más feliz del mundo, un monje budista, no movió un dedo por los demás. ¿A qué dedicarás tú tu larga carrera?
- El polemista Juan del Val gana el Premio Planeta 2025
- Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh y Pablo Benegas responde: “No les voy a acompañar”
- “Querido presidente, bienvenido”: Putin estrecha la mano del líder sirio que acabó con el régimen de El Asad, gran aliado de Moscú
- La UE respalda a España tras la amenaza de aranceles de Trump y dice que responderá “adecuadamente”