
El ‘guardia civil’ y otras cuatro tapas que solo se encuentran en Zaragoza
Las croquetas de vinagrillos llevan piparras, aceitunas y pepinillos y merecen cruzar el “Puente de Piedra” para comerlas
Las croquetas de vinagrillos llevan piparras, aceitunas y pepinillos y merecen cruzar el “Puente de Piedra” para comerlas
El chef Andoni Aduriz comparte sus gildas favoritas de San Sebastián, entre las que destaca la de la Bodega Donostiarra. En Barcelona, otra bodega, la Borrás, da la vuelta a la banderilla y la transforma en tiradito
El primer despunta com un dels nous referents gastronòmics i el segon manté els menjars casolans en una zona gentrificada
Etelvino Bande y Palmira Castro sirven hasta 15 bocadillos diferentes elaborados con carne, pescado, quesos y verduras de proximidad en Fisterra (A Coruña), además de cerveza artesana y postres caseros
La mayoría del cefalópodo que se consume en España es importado de países del norte de África
El joven equipo del bar de San Sebastián da brillo a ingredientes de temporada con nombre y apellidos, en un menú que cambia a diario y que ha calado en la clientela local
Locales de la calle Blai y del Eixample rechazan a clientes únicos en sus mesas. La pospandemia y el regreso del turismo masivo alteran las políticas de asiento en la hostelería
Expertos en esta fritura típica de Cantabria, como el presidente de la Academia cántabra de Gastronomía, el tres estrellas Michelin Jesús Sánchez o los hosteleros Carlos Zamora y Paco Quirós desvelan sus lugares
Un valenciano que oculta su identidad arrastra una legión de seguidores escribiendo crónicas ingeniosas y muy honestas sobre bares y restaurantes que cuestan hasta 25 euros por cabeza
Cinco locales donde encontrar buen café, tapas castizas de calidad, vinos naturales, platos tradicionales coreanos y una taberna centenaria
El bocata de calamares es una comida perfecta para el Día de la Comunidad, pero hoy dejamos por un momento sus versiones clásicas para recopilar las variantes modernas favoritas de varios expertos en gastronomía
Jaén no es la ciudad más turística de Andalucía, pero sus tabernas y bares son un tesoro nacional que reivindicar. Recorremos los mejores lugares para tomar morcilla de caldera, caballitos, colines y otras delicias.
La cocinera hispanomarroquí abre un espacio de raciones en Zúrich, donde ha elevado el listón de la cocina vegetariana y sostenible con el restaurante KLE
Una apetecible ruta urbana con paradas en el Guggenheim, las Siete Calles del Casco Viejo, el teatro Arriaga y el parque del Arenal que, por supuesto, no pasa por alto sitios donde comer ‘pintxos’ en la ciudad
Si creías que habíamos explorado ya todas las versiones de la ensaladilla de patata y mayonesa, esta receta con pulpo y piparras de AlNorte viene para decirte que, afortunadamente, te equivocas.
Cuatro propuestas que se adaptan a la mayoría de vasos y que evitan la adulteración de la bebida
Una ruta por los restaurantes donde tomar los pinchos más diferentes y sorprendentes de la capital vallisoletana: de un guiso en forma de corcho a una vela comestible de pollo de corral
Las tajadas de bacalao más madrileñas tienen origen andaluz, apodo militar y siglos de historia. No son la tapa más de moda, pero su culto se sigue profesando en tabernas como Casa Labra. Esta es su receta.
El cerdo con tomate ligeramente picante es uno de los platos por excelencia de Toledo, y hay varias teorías curiosas sobre el origen de su denominación. No nos casamos con ninguna, pero te damos una receta que no falla.
El cocinero Alex García de la Fuente y su hermano Adrián apuestan desde su nuevo local del barrio de Arganzuela por platos populares. Oreja a la plancha, tortilla de patata, banderillas o el bocata de calamares, que presentan con nuevas técnicas y elaboraciones
Sitios de ahora y de siempre ofrecen una propuesta gastronómica diferente y asequible. El producto de calidad y de cercanía es la clave para un tapeo rico y económico
Las patatas bravas, la ensaladilla rusa con ventresca y las croquetas de jamón ibérico de sus locales Tapas 2.0 y Tapas 3.0 son sus tres raciones fijas y la mejor carta de presentación del cocinero
Un comentario del alcalde sobre su oposición a fomentar los aperitivos gratis aviva la polémica en la ciudad
Cuando pides algo de beber en un bar de León, lo normal es que te pongan una tapa sin coste adicional. ¿Cuáles son los sitios que lo hacen mejor? Viajamos hasta la ciudad para encontrarlos.
La peculiaridad del aperitivo por excelencia de Mallorca es que junta en un mismo plato varias raciones que mezclan sabores, texturas y temperaturas. Una religión para los locales no siempre aceptada por foráneos.
Una ruta por algunos de los locales de Madrid donde han elevado la categoría de este tradicional aperitivo
La celebración desde hace años de los certámenes nacional e internacional ha contribuido a consolidar la costumbre de ir de pinchos entre el público local
La 17ª edición del certamen, que se celebra cada año en Valladolid, ha tenido como presidente del jurado al cocinero Jesús Sánchez del restaurante El Cenador de Amós
A medio camino entre la croqueta y el mejillón en salsa, los tigres son una tapa tan rica como laboriosa en su preparación. Algo que la ha convertido en una especie en peligro de extinción en bares y tascas.
Junto a Matadero, tres proyectos ponen en valor la artesanía gastronómica desde el desayuno a la cena con café de especialidad, bizcochos de masa madre, vinos naturales, quesos de autor, cerveza artesana y tapas manchegas
Preparar esta popular tapa en casa es tan sencillo o tan difícil como usar buenas materias primas y acertar con la cantidad de aliño y el punto de cocción, para que el pulpo quede tierno pero no chicloso.
Minibocadillos adictivos, guisos a fuego lento y precios moderados en la nueva marca de Juanlu Fernández
La décima edición del concurso Tapapiés pasa de 120 a 23 locales participantes
La Cervecería Alonso no sólo es una de las mejores barras de Madrid, sino también un emblema de un tipo de bares en vías de extinción. Tapas, conservas, 'panolis' y cañas bien tiradas iluminan su barrio desde 1956.
139 de los 179 municipios de la región tendrán más de 570 actuaciones culturales para tratar de reactivar la economía madrileña
Recetas populares, gestión y sostenibilidad económica