¿Qué supermercados españoles pagan mejor a sus empleados?¿Y peor?
El salario medio de la plantilla de la gran distribución es de 20.000 euros brutos al año
El salario medio de la plantilla de la gran distribución es de 20.000 euros brutos al año
La propuesta del partido incluye mismo permiso de paternidad para mujeres y hombres
Un informe de CC OO muestra que la brecha salarial ha aumentado en la región desde 2007
El líder de Podemos defiende "una renta garantizada para quienes no tienen ingresos de 600 euros"
El salario mínimo creció durante años, pero sin mejoras en la productividad, el futuro no es promisorio
El presidente de Venezuela responsabiliza de la cifra de inflación a las empresas
El empresario del sector Danny Meyer elimina la gratificación extra en sus 13 restaurantes
México es el país de la OCDE con el menor sueldo establecido por ley. La medida afecta solo a un 3% de los empleados formales
Salario mínimo en los diferentes estados, variación del PIB e inflación de Estados Unidos
San Francisco, Seattle y Los Ángeles han aprobado subir el sueldo mínimo a 15 dólares la hora frente a los 7,25 actuales
El economista de la Universidad de Berkeley señala que "sea cual sea el crecimiento de la productividad, la ganancia se redistribuye cada vez más hacia el 10% con más ingresos"
El sueldo medio en esta franja de edad es de 590 euros al mes, según la Agencia Tributaria
Los Ángeles se pone a la cabeza del debate sobre la desigualdad y eleva casi un 70% los sueldos más bajos para 600.000 personas
El Círculo de empresarios propone profundizar la reforma laboral y pagar menos que el salario mínimo para dar el resto en cursos
En España hace falta trabajar más de setenta horas cobrando el salario mínimo para salir del umbral de la pobreza
En la mayoría de los países de la OCDE, un empleo por el salario mínimo es insuficiente para salir de la pobreza
La falta de acuerdo empujaría huelgas en los transportes, hoteles y hospitales, así como una subida de la inflación, según el FMI
Durante los primeros cuatro meses del año la nómina de 265.625 trabajadores se quedó congelada, el 11% de los que tenían un convenio.
El aumento de los sueldos ayudaría a consolidar la recuperación impulsando la demanda interna y la inversión
UGT y CC OO saldrán a la calle el Primero de Mayo con el lema “Así no salimos de la crisis” Las formaciones piden a Ciudadanos que no experimenten con los contratos
La cadena de restaurantes se suma así a los pasos dados por Walmart y Target en el comercio minorista
La segunda cadena comercial de EE UU está tratando en paralelo de reducir costes y en proceso de abandonar Canadá
Es el cuarto país en el que menos crece en la Unión Europea
El alcalde afirma que los apartamentos turísticos “han distorsionado” el modelo
La cadena comercial es el mayor empleador privado de EE UU y la más criticada por su política laboral
En medio la crisis de seguridad del país diversas voces plantean que no hay condiciones para realizar las elecciones de junio
Las mujeres son mayoría aplastante entre los trabajadores gallegos con una nómina que no llega a los 638 euros al mes
La desaceleración pone en riesgo los logros alcanzados durante la época de bonanza
El Govern espanyol aprovarà en el Consell de Ministres de divendres una pujada del 0,5%
El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros del viernes una subida del 0,5%
El PNV apoya al PSE en su enmienda para rechazar la congelación del sueldo en 645 euros
El convenio colectivo de los futbolistas, publicado en el BOE, también establece un mínimo de 65.000 euros en Segunda
El alcalde presenta la medida junto con los sindicatos mayoritarios para beneficiar a 570.000 trabajadores que viven en la pobreza
El ministro de Economía anuncia que la creación del empleo se duplicará en 2015 y habrá margen para subir salarios en los sectores más productivos
Los empresarios contratan a 10.900 temporeros, 300 más que en 2013
El sindicato plantea un proyecto contra la pobreza que "permitiera subir los sueldos"
El Fondo insiste en reclamar al BCE una compra masiva de bonos si la baja inflación persiste
La proporción de españoles que no supera el salario mínimo se ha duplicado desde 2004. La mayoría son mujeres