“Existen indicios racionales de criminalidad en su actuación”, señala el auto sobre la supervisión que la funcionaria realizó de la empresa Magrudis, causante de la infección que provocó cuatro muertes, siete abortos y afectó a 240 personas
Haití cuenta ya con 123 casos confirmados de cólera, otros 996 sospechosos y 37 muertes. Siria ha registrado más de 24.000 casos sospechosos y 80 fallecidos desde el 10 de septiembre
Las pruebas genéticas realizadas en el Centro Nacional de Microbiología revelan el origen de la infección, pero el centro sigue sin descubrir la vía de transmisión
La vitamina C y las infusiones de equinácea pueden acortar un poco la enfermedad
El niño, de dos años y medio, será intervenido el viernes y la semana próxima en el hospital Sant Joan de Déu, de Barcelona, a donde fue trasladado desde México
El desconocimiento y el estigma de la enfermedad hacen que las personas seropositivas tengan que vivir sin acceso a medicamentos, agua y alimentos
Los expertos alertan del aumento de casos de infecciones fúngicas y de una creciente resistencia a los fármacos similar a la de las superbacterias
Son millones los que quedaron sumidos en un duelo que no termina porque nunca empezó: los que no pudieron vivir el fallecimiento de sus seres queridos
Manel Balcells admite que la Generalitat estudia sus competencias para restringir también el humo del tabaco en los coches
La temporada de otoño-invierno viene con ambos virus de la mano, algo que no había sucedido hasta ahora
La Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid denuncia una muralla de sacos con residuos en los alrededores de Valdemingómez. El Ayuntamiento culpa a la Comunidad, que niega cualquier tipo de responsabilidad
Un plan piloto pone a prueba la hipótesis de aunar la salud humana y la protección del medio ambiente
La enfermedad, que ha dejado al menos 19 muertos, se propaga rápidamente mientras crece la tensión política avivada por la inseguridad y la escasez de carburante que ha dejado al país sin apenas hospitales ni servicios básicos
Los lectores escriben sobre los trasplantes de órganos, la precariedad de los médicos, el independentismo catalán, la neutralidad de los jueces y la crisis económica
El ministerio público considera responsable civil subsidiario al Ayuntamiento de Sevilla, pero exculpa a la veterinaria municipal en contra del criterio de las acusaciones populares
El acuerdo del Gobierno con 15 empresas para reducir la carga fiscal de ingresar insumos como carne o huevos al país abre un debate sobre los peligros sanitarios
El brote, declarado el pasado 20 de septiembre, fue causado por la cepa Sudán del virus, que no tiene vacuna ni tratamiento farmacológico aprobado. Las autoridades sanitarias se apresuran a contenerlo, con la ayuda de organizaciones como Médicos Sin Fronteras
Apenas una mínima parte queda exenta de trabajar, algo que debe determinar el Instituto Nacional de Seguridad Social. “No se puede vivir con esto y no nos creen”, cuenta una afectada
Las autorizaciones deberán recuperarse en los cuatro meses siguientes. También se aprueban tres días para las mujeres que sufren una interrupción involuntaria del embarazo y pasan por un duelo gestacional
El desabastecimiento en el último año ha llevado a que muchos se arriesguen con automedicación
La organización Médicos Sin Fronteras advierte de casi 70 pacientes con síntomas, mientras que las autoridades responden a la emergencia ante la saturación de varias clínicas
La Agencia obliga a modificar el prospecto de los medicamentos, usados para el dolor, que pueden causar graves daños renales y gastrointestinales
El afectado no ha desarrollado síntomas y fue identificado en las pruebas de control tras un brote entre las gallinas de la explotación
Los expertos alertan de la necesidad de que los grupos más afectados mantengan las medidas de prevención ante la falta de vacunas disponibles
El médico que puso en pie el hospital de campaña de Ifema, y que coordinó la política contra el virus, dirigirá la política sanitaria del partido
Las restricciones de la pandemia y una predisposición genética de los menores británicos afloraron una causa desconocida de la enfermedad, según las últimas investigaciones
El compromiso del Gobierno en seguridad alimentaria y salud global demuestra que el país ha recuperado la iniciativa internacional en el ámbito del desarrollo
Los virus respiratorios tienden a comportarse como antes de la pandemia en países del hemisferio sur y anticipan lo que puede ocurrir en el norte
La humanidad nunca ha tenido tanta información y opciones para comer pero, paradójicamente, nuestra dieta es cada vez menos diversa
Unos 5.000 millones de personas seguían en 2015 sin acceso a una atención quirúrgica segura y asequible, según la Comisión de Expertos en Cirugía Mundial
Las comunidades inmunizan por primera vez a los nacidos entre 1942 y 1957 frente al herpes zóster, una enfermedad muy dolorosa que causa 4.000 hospitalizaciones y 20 muertes al año. La escasez de dosis obliga a dejar fuera a las personas de más de 80 años
El Fondo Mundial para combatir el sida, la tuberculosis y la malaria necesita 18.000 millones de euros si queremos revertir las pérdidas que creó la pandemia y continuar salvando vidas
La voluntad política, la financiación, la investigación y una robusta red comunitaria permiten al país africano reducir un 76% sus casos de paludismo en cuatro años
El acceso ha quedado relegado a quienes pueden pagarlo, empujando al arriesgado consumo artesanal
La medida, que se hará efectiva próximamente, permitirá que los turistas procedentes de países de fuera de la UE no pasen ningún filtro
Cada año, más de cinco millones de personas son atacadas por estos animales. Se trata de una crisis sanitaria mundial desatendida
La Sociedad Catalana de Pediatría llama a los ayuntamientos a crear infraestructura ciclista en los entornos escolares
Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana deciden extender desde ahora la inmunización sin esperar a que los expertos de Sanidad consensúen una estrategia común para toda España
Los costos hospitalarios disparados y el éxodo de trabajadores médicos amenazan la supervivencia de los enfermos libaneses
La disfagia es la dificultad para tragar alimentos. En el caso de Núria, este trastorno surgió a raíz de una complicada operación para extirparle un tumor en la carótida