_
_
_
_

Antonio Zapatero deja el Gobierno de Ayuso y ficha por el PP como responsable de Salud Pública

El médico que puso en pie el hospital de campaña de Ifema, y que coordinó la política contra el virus, dirigirá la política sanitaria del partido

El viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, en una rueda de prensa en mayo.
El viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, en una rueda de prensa en mayo.Emilio Naranjo (EFE)

El doctor Antonio Zapatero ha anunciado este miércoles que deja, a petición propia, su puesto de viceconsejero de Asistencia Sanitaria y Salud Pública en el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Tras dirigir en 2020 el hospital de campaña de Ifema durante los meses más duros de la pandemia, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, lo fichó para la Administración, donde tuvo rango de viceconsejero y competencias centradas en la contención de la enfermedad. Su poder ―y su rivalidad encubierta con el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz-Escudero―, le valieron un apodo significativo entre los diputados de la oposición: el zar del covid. Ahora Zapatero será responsable nacional de Asistencia Sanitaria y Salud Pública del Partido Popular, por lo que trabajará en favor del líder nacional del partido, Alberto Núñez Feijóo.

“Termino hoy una etapa dura y difícil, empecé en Ifema, luego con la gestión del covid, con criterio científico y por último asistencia sanitaria, y siempre como objetivo proteger a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid”, ha escrito Zapatero en un tuit, justo cuando el Consejo de Gobierno regional aprobaba el fin de su etapa en la Administración. “Un honor haber trabajado en el gran equipo que teníamos en la Consejería de Sanidad, dirigido por Enrique Ruiz-Escudero”, ha subrayado. “Empiezo con mucha fuerza y muchas ganas otro proyecto a nivel nacional que va a ser muy ilusionante”.

La salida de Zapatero ha venido acompañada por el agradecimiento del Ejecutivo madrileño, que le reemplazará por Fernando Prados Roa, exdirector del Hospital Enfermera Isabel Zendal, que a su vez será sustituido por Juan José Ramos como director general del proceso integrado del Sermas (Servicio Madrileño de Salud).

“Hay que destacar el gran trabajo que ha hecho [Zapatero] en la consejería, y durante la pandemia, por el cual tiene todo el reconocimiento del Gobierno”, ha dicho el vicepresidente, Enrique Ossorio, durante la rueda de prensa que ha seguido a la reunión semanal del Consejo de Gobierno. “Va a pasar a formar parte del equipo del presidente Feijóo y se ha acordado que tenga ahora esta nueva ocupación”, ha añadido el también portavoz de Ayuso. Sobre los cambios internos que se vienen produciendo en la Consejería de Sanidad, ha señalado: “Queremos que salir de la pandemia sea un revulsivo para la Sanidad madrileña, que sea una organización más moderna”.

Con el mismo tono elogioso se ha expresado el titular de Sanidad regional, Ruiz-Escudero: “Gracias querido Antonio Zapatero por tu incansable trabajo, tu lealtad y tu amistad. Madrid te debe mucho. Este Consejero [sic] te debe mucho. Ha sido un privilegio, amigo mío”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Zapatero, por lo tanto, se integra en el grupo de expertos que está organizando Núñez Feijóo para intentar armar el proyecto con el que se presentará a las próximas elecciones generales, previstas para finales de 2023. Así, el ya exviceconsejero, que ha renunciado a un sueldo público de 104.700,36 euros ―sin que se haya hecho público si recibirá una contraprestación por su trabajo en el PP―, seguirá trabajando como doctor en la sanidad pública y se integrará en la vicesecretaría del PP que lidera Carmen Navarro como responsable de Asistencia Sanitaria y Salud Pública.

Defensor a ultranza de la utilidad del Hospital Enfermera Isabel Zendal y diseñador de los polémicos confinamientos por áreas básicas de salud, este enamorado del tenis deja la Administración en un momento en el que la solución de los conflictos laborales del sector vuelve al primer plano. “Para los apartados laborales ha pasado sin pena ni gloria, tenemos muy poco que valorar”, fotografía Julián Ordoñez, de UGT. “Su dedicación ha sido estar centrado en la covid”. Y ahora que la enfermedad da tregua, Zapatero deja su puesto.

Suscríbete aquí a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_