Un juzgado ordena al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso a pagar 20.000 euros a un médico de un centro desbordado por la falta de personal. Más de 200 sanitarios han demandado por motivos similares
La presidenta de la Comunidad de Madrid celebra una fiesta de la familia en el municipio con la renta per cápita más alta de España, que su partido gobierna desde 1983
La Comunidad de Madrid ha pagado en los últimos meses por fallos como muertes de bebé en el parto, un infarto desatendido o una extracción de la costilla equivocada
Las familias de los muertos en centros de mayores sin atención médica buscan que declare Enrique Ruiz Escudero, después de que Carlos Mur, el responsable de firmar el triaje, haya admitido que contaba con su visto bueno
El Tribunal Superior de Madrid ordena indemnizar con 500 euros a 119 trabajadores a los que la Administración “mortificó” al tenerles empleados sin hacer nada
El comité de huelga ha presentado después a los profesionales sanitarios lo acordado con la Consejería de Sanidad y ha sido refrendado tras una reunión de dos horas. El jueves han previsto un segundo encuentro para trabajar en un posible pacto definitivo
El proyecto para los centros de salud, desbordados por la falta de facultativos, recoge 21 supuestos que deberían ser atendidos por estas sanitarias, pero algunos equipos se han negado a acatarlo por las dudas sobre su cobertura legal
Madrid invertirá 70 millones en su proyecto de salud digital “sin mermar ni sustituir la relación directa con el médico o enfermera, que será lo habitual”
La presidenta de Madrid no envía a ninguno de sus consejeros como candidatos a los municipios y blinda a Ruiz-Escudero con el aforamiento de la Cámara Alta ante su previsible marcha del Gobierno
Retener a los 218 facultativos que terminan su formación en mayo ayudaría en parte a resolver la escasez de profesionales, pero muchos miran otras opciones más atractivas. El año pasado se fueron de la primaria 94 de los 220 MIR
La huelga de atención primaria, el futuro incierto de consejeros clave, cambios en su núcleo duro y el alejamiento de Vox marcan los meses previos a las elecciones
Al menos 700 médicos de todos los sectores, según cifras de la Delegación del Gobierno, han recorrido el centro de la capital contra las políticas sanitarias de la Comunidad de Madrid
Coincidiendo con la destitución de la interventora general de la Comunidad, el Ejecutivo acometió a finales de 2022 decenas de pagos pendientes desde 2015
Los representantes de organizaciones médicas de pediatría y centros de salud madrileños comunican su descontento una hora antes de la reunión con la Consejería de Sanidad
A la puerta de las elecciones, la Comunidad ofrece a pacientes mayoritariamente de centros públicos puros cambiar de hospital para cumplir con una promesa de la presidenta
Enrique Ruiz Escudero matiza este viernes las palabras que dijo el miércoles en un acto privado con militantes del PP: “Eso fue una reflexión en una charla”
La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de la región rechaza la propuesta que el consejero de Sanidad madrileño dijo a sus militantes en una charla revelada por EL PAÍS, mientras el sindicato de enfermería Satse lo apoya, aunque con matices
Enrique Ruiz Escudero da una charla ante militantes del PP sobre “las mentiras de la izquierda” y asegura que el sistema actual “está pensado en los años ochenta, con ciertas derivadas que venían del modelo sanitario cubano”
La Consejería de Sanidad emite una orden en la que advierte de una ronda de inspecciones aleatorias para asegurar “el uso adecuado” de las instalaciones
Los médicos de atención primaria encaran la protesta de este domingo con la incertidumbre de si tendrá el mismo éxito que la de noviembre y después de que muchos hayan perdido una media de 3.500 euros por los días en paro
Los representantes de la Consejería de Sanidad presentan un plan para implantar el plan piloto a todos los centros de salud y el comité de huelga lo recibe con cautela
Después de formar a Luis Fuertes durante dos años y medio, con estancias en Reino Unido, el hospital madrileño lo relevó y puso al frente del equipo a una doctora que estaba a punto de jubilarse y no tenía un conocimiento similar