Ir al contenido
_
_
_
_

La Policía disuelve con cargas una marcha neonazi en el centro de Madrid y detiene a tres personas

Los manifestantes de Núcleo Nacional han quemado contenedores, tirado motos y reventado cubos de basura a su huida

Álvaro Sánchez-Martín

La Policía ha disuelto este sábado una manifestación autorizada del grupo neonazi Núcleo Nacional por el centro de Madrid, y ha detenido a tres personas, según ha informado la delegación del gobierno. La marcha, con unos 700 asistentes, ha discurrido por el Paseo del Prado hasta el Congreso para pedir que se expulse a los migrantes y que Europa sea exclusivamente para cristianos. La intervención de la Policía ha sido recibida con carreras, un contenedor quemado, motos en el suelo, cubos de basura completamente reventados y, de fondo, el sonido de los disparos disuasorios de los agentes.

La tensión se ha alargado durante una media hora, pero no ha sido constante. Tras el primer porrazo de un agente a un manifestante, los organizadores han pedido a gritos que los allí presentes se replegaran y les han quitado las banderas, las pancartas, y todos aquellos accesorios con símbolos de la asociación ultra. “La manifestación ha terminado”, ha dicho Iván, uno de sus líderes, a través del megáfono.

Algunos hombres jóvenes se han acercado al cordón policial, cerca de la glorieta de Neptuno y, aunque midiendo las distancias en todo momento, se han encarado con los antidisturbios: “Tienes un hijo subnormal, no lo pienses, hazlo Policía Nacional”, cantaban. Algunos de ellos se llenaban los bolsillos de adoquines que recogían del suelo, por si acaso, y otros se han marchado.

La masa de gente vestida de negro, con estética paramilitar, se ha ido dispersando por el Paseo del Prado en dirección a la estación de Atocha. Cuando parecía que todo había terminado ahí, las sirenas de la Policía han vuelto a sonar. La calle de Lope de Vega, a pocos metros del Congreso, se ha convertido en cuestión de segundos en una ratonera. El grupo de ultras, al verse rodeado, ha emprendido su huida en dirección a la calle de Jesús. En su retirada no han dejado una moto en pie, han cortado la calzada con un contenedor y, al fondo de la calle, le han prendido fuego a otro.

El barrio de Las Letras, de calles estrechas y oscuras, se ha convertido durante un rato en el escenario de una persecución. Los agentes antidisturbios corrían con el casco puesto y el escudo de la mano sin tener muy claro dónde estaban los jóvenes que buscaban. Las terrazas de los bares se habían llenado de hombres rapados, atléticos, vestidos de negro. Podía ser cualquiera.

Con ese momento de confusión ha concluido la marcha que había convocado Núcleo Nacional, una asociación que, en sus propias palabras, agrupa a fascistas, nazis, franquistas y falangistas. La idea era desfilar para conmemorar el segundo aniversario de las protestas de la calle de Ferraz, frente a la sede del PSOE, como protesta contra la Ley de Amnistía a los condenados por el proceso secesionista catalán. Esta vez han elegido el Congreso porque, en palabras de una de sus líderes, Isabel Peralta, “si el PP estuviera en el Gobierno pasaría lo mismo”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_