Cuatro muertos en un nuevo brote de ébola en Guinea-Conakry
La enfermedad reaparece en la misma región de Nzérékoré donde surgió la peor epidemia de la historia, que afectó a seis países de África occidental entre 2014 y 2016
La enfermedad reaparece en la misma región de Nzérékoré donde surgió la peor epidemia de la historia, que afectó a seis países de África occidental entre 2014 y 2016
La esposa de un superviviente del brote anterior, que se dio por terminado en junio de 2020, murió el 3 de febrero en Butembo
María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, explica cómo los virus del ébola, el SARS o el VIH han saltado de los animales a los humanos después de la destrucción masiva de selvas y bosques tropicales
La campaña de inmunización contra esta aterradora enfermedad en África comienza solo con 6.890 dosis; esperemos que no se desate un brote viral grave en los próximos meses...
La falta de recursos para conseguir dosis, los problemas de aceptación y una logística compleja dificultan que el continente alcance la inmunidad de grupo el año próximo
La gestión del coronavirus, la polio y el ébola, la movilización ciudadana, el traspaso pacífico del poder en Malaui o los cambios en la legislación de Sudán contradicen a los afropesimistas
El brote fue controlado en cinco meses gracias a la vacunación y a que se produjo en una zona de difícil acceso, lo que ralentizó los contagios
Las lecciones aprendidas durante años combatiendo este virus letal ayudan a acabar con los nuevos brotes de este mal y de otros como la covid-19, tal y como muestra un nuevo corto animado producido por MSF y que presentamos en exclusiva en EL PAÍS
La presidenta del Global Partnership for Education alerta de los “daños colaterales” tras el cierre de las escuelas en los países en desarrollo y espera una apuesta sustancial pública y privada que los amenice
Cada año, alrededor de 12 millones de niñas de todo el mundo se ven forzadas a casarse. Sierra Leona es uno de los países donde más se celebran estos matrimonios infantiles. Un proyecto de The Save the Children trabaja con adolescentes y sus familias para devolverlas a las aulas
Un informe señala que 50 mujeres habrían sido sometidas a abusos y explotación sexual en 2018
La bioingeniera militar Chen Wei, una de las científicas más conocidas del país, ultima su investigación para obtener una vacuna contra la pandemia
Suponer que hombres y mujeres se benefician por igual de las políticas en una crisis sanitaria es un error
El brote que comenzó en 2018 en el noreste del país ha provocado 3.462 contagios y 2.280 muertos. La enfermedad sigue activa en el noroeste
La humanidad se dirige hacia una guerra fría contra formas de amenazas biológicas o catastróficas
La gripe aviar y el ébola dejaron sufrimiento y víctimas, pero también aprendizaje que se ha aplicado en la crisis del coronavirus. Tres implicados lo cuentan
Cuatro personas han muerto en Mbandaka, en el noroeste del país, sin conexión con la epidemia que afecta a Kivu del Norte
El autor, promotor de salud de MSF en Goma, cuenta cómo manejar rumores y sospechas se ha convertido en parte importante del trabajo de los médicos en República Democrática de Congo
Sucedió tras el ébola en 2015 y puede volver a repetirse con el coronavirus. Entonces se detectó un aumento de madres adolescentes. Los expertos aplican las lecciones de esa crisis para garantizar que las niñas regresen a la escuela después de la pandemia
Si Estados Unidos no se sienta en la mesa de líderes para debatir sobre el desarrollo internacional, su voz y sus berrinches serán ignorados. Y China y otros países con valores alejados de las democracias occidentales dominarán la conversación
El profesor y especialista en malaria Jose Manuel Bautista lideró la respuesta de los investigadores de la Universidad Complutense de Madrid a la pandemia. Sus experiencias en África tuvieron mucho que ver en esta determinación
Apenas teníamos información pública sobre cómo equipar a los trabajadores o sobre cómo proteger a los ancianos, las mujeres embarazadas u otras personas vulnerables. Esto es lo que ha cambiado
Los epidemiólogos insisten que es clave observar el rastreo tras la exposición a una persona contagiada. Una aplicación creada durante la crisis del ébola sirve para evitar la mayor transmisión del coronavirus
Tres altos cargos de entidades de las que depende la inmunización en medio planeta alertan de que puede ocurrir como con enfermedades anteriores: la lucha de los países ricos por acumular dosis
Felix Sesay, llegado a España a bordo del barco, es ahora voluntario de Cruz Roja y quiere luchar contra la covid-19 después de su experiencia como sanitario en Sierra Leona durante la epidemia de ébola
Lola Huete-Machado, directora de Planeta Futuro y José Naranjo, corresponsal para África de EL PAÍS, explican los efectos de la pandemia en el continente africano