Un tornado sin precedentes mata a seis personas y causa más de 400 heridos en Brasil, en plena cumbre climática
Vientos de más de 250 kilómetros por hora azotan una ciudad mientras la Amazonia acoge la COP30


Brasil, una tierra donde las lluvias torrenciales, las inundaciones, las sequías, y las olas de calor son más frecuentes e intensas, sufrió este viernes por la noche el paso de un fortísimo tornado que mató seis personas y causó más de 400 heridos, incluidos nueve graves. Hay también un desaparecido. El epicentro de la destrucción, una ciudad llamada Río Bonito de Iguaçu, queda a 300 km de las famosas cataratas y a 3.200 km en línea recta al sur de Belém, la ciudad amazónica que acoge la cumbre climática de Naciones Unidas contra el cambio climático. Los vientos alcanzaron más de 250 kilómetros por hora. “En los últimos 30 o 40 años, no habíamos visto un tornado con esa fuerza. Ha arrasado silos y gasolineras “, ha declarado el gobernador del Estado de Paraná, Ratinho Junior, informa el diario O Globo.

El gobernador Ratinho Júnior estima que 10.000 de los 14.000 habitantes de la pequeña ciudad del sur de Brasil han resultado afectados por este tornado que coincide con la COP30, la cumbre en la que negociadores llegados de todo el mundo buscan consensuar precisamente cómo frenar el calentamiento global y que el planeta siga siendo habitable.
El Gobierno federal de Luiz Inácio Lula da Silva se movilizó de inmediatamente y ha anunciado el envío de operarios de protección civil y ayuda humanitaria a la ciudad del Río bonito de Iguaçu y el resto de la región afectada. El gobernador decreto el Estado de catástrofe en esta ciudad, donde buena parte de las viviendas que soltaron afectadas por los fuertes vientos y la caída de los árboles.
Los fenómenos climáticos extremos son cada vez más intensos y frecuentes a medida que aumenta la temperatura del planeta. Una situación muy visible en Brasil. Hace un año, el Estado del Río grande do Sul, también en la región sudeste, la más desarrollada del país, quedó anegado por unas inundaciones que mataron a más de 200 personas. Y justo un año antes, la Amazonia sufrió una sequía histórica que causó gravísimos estragos, incluida la muerte de cientos de delfines asfixiados en lagos resecos.

En la cumbre de presidentes que se ha celebrado en Belém estos últimos dos días, muchos de los oradores llegados de los cinco continentes recordaron las recientes catástrofes climáticas en sus respectivos países, como el presidente español, Pedro Sánchez, que tuvo una mención especial a las víctimas de la dana en Valencia.
Un fuerte temporal recorre el sudeste de Brasil estos días de primavera en el hemisferio sur. La ciudad del Río de Janeiro está en alerta dos desde la madrugada y el alcalde. Eduardo Páez ha pedido a los vecinos que eviten los desplazamientos innecesarios. También en la ciudad de (Sao Paulo) ha habido una fortísima tempestad esta noche con intensas lluvias.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma











































