Solo el 15% de las niñas de 15 años en todo el mundo han recibido la dosis completa contra el VPH, que previene el cáncer de cuello de útero. Los obstáculos: la pobreza y la desinformación
Cataluña, Galicia y la Comunidad Valenciana deciden extender desde ahora la inmunización sin esperar a que los expertos de Sanidad consensúen una estrategia común para toda España
Una vez más los expertos no discriminan en sus recomendaciones entre las inmunizaciones financiadas y las no financiadas. El texto se publica en la edición electrónica de la revista ‘Anales de Pediatría’
Clara Menéndez / Núria Casamitjana / Azucena Bardají|
El país africano introduce a escala nacional la inmunización a niñas preadolescentes contra un virus que se cobra la vida de más de 300.000 mujeres cada año en el mundo
Esta enfermedad afecta a ocho de cada 10 personas sexualmente activas y es responsable del cáncer de cuello uterino, el segundo más frecuente en las mujeres entre los 15 y los 44 años
En el cuarto y último episodio del documental de MSF ‘Las mujeres de Blantyre’, las supervivientes Elida Howa y Flora Chiguduli relatan cómo se curaron del cáncer de cuello de útero
La peor parte del trabajo de un médico es decir a su paciente que va a morir. En Malawi es una situación frecuente con pacientes de cáncer de cuello de útero, pues la mayoría no sobrevive. Este es el tercer episodio de ‘Las mujeres de Blantyre’, un documental de Médicos Sin Fronteras
Madalo Waza se considera afortunada por haber sobrevivido al de cuello uterino, una enfermedad con alta incidencia y mortalidad en Malawi, su país de origen. Este es el segundo capítulo del documental ‘Las mujeres de Blantyre’, realizado por Médicos Sin Fronteras
El cáncer de cuello uterino es fácilmente prevenible con vacunación y controles rutinarios. Cuando existen. Pero en Malaui se ha convertido en un problema de salud pública: allí 3.600 mujeres enferman al año y el 70% de ellas muere. Una historia documental de Médicos Sin Fronteras en cuatro capítulos
Un grupo de científicos estudia a comentaristas que se posicionan en las redes sociales contra las inmunizaciones para conocer sus motivos y diseñar mensajes para ellos
Nubia Muñoz, epidemióloga que investiga la relación de la infección del papiloma humano con el cáncer de cuello de útero, galardonada por la Fundación BBVA
La Corte solicita a las autoridades sanitarias mejorar los protocolos de seguridad del tratamiento para evitar el cáncer del cuello de útero entre las mujeres