
Mujeres a las armas: las adelitas y su papel en la Revolución mexicana
Desde distintas trincheras, las soldaderas combatieron contra los más de 30 años de dictadura porfirista

Desde distintas trincheras, las soldaderas combatieron contra los más de 30 años de dictadura porfirista

En América Latina debemos desestimar de una vez por todas a quienes secuestran y asesinan a sus prisioneros. En vez, tenemos que ponerle atención a las mujeres en su gesta diaria y a los científicos, los tecnólogos y los empresarios

Buena parte de la academia sucumbió intelectual y políticamente ante un objeto que estaba hecho más de pasión que de estudio, viendo en él a uno o más pueblos virtuosos

‘Los comienzos’ es la primera entrega de la ambiciosa trilogía ‘Los juegos de la eternidad’, una narración alucinada y minuciosa de las diferentes vidas del autor: como escritor, como revolucionario y como seminarista

Odiado y venerado durante años, hasta que se jubiló en 2012, fue implacable con los cocineros, con los que se verá este lunes en el homenaje que recibe en San Sebastián Gastronomika

La historiadora estadounidense Christina Heatherton presenta una reevaluación de las causas y los efectos de la primera gran revolución del siglo XX dentro de un contexto global

La periodista, que presidió la comisión de la verdad para investigar crímenes de la dictadura de Túnez, critica la política migratoria “deshumanizadora” de su país y el apoyo que ha recibido de Europa

Ahmad H. está en prisión preventiva tras ser acusado de ordenar torturas y la esclavitud de civiles en Damasco
El análisis de los hallazgos en un yacimiento en Jordania ilumina cómo era la simbología funeraria de las primeras sociedades campesinas, que comerciaban y creaban rituales para despedir a los muertos

El desfile congrega a jinetes a caballo en el municipio de Parral, donde el histórico revolucionario fue asesinado a balazos el 23 de julio de 1923

El intérprete mexicano encarna al histórico revolucionario en ‘Pancho Villa: el centauro del norte’, una serie que muestra el lado humano del personaje y cuyo estreno coincide con el centenario de su muerte

Prácticas como las detenciones arbitrarias, la tortura o el uso de inteligencia artificial para controlar disidentes son comunes en la mayoría de regímenes autoritarios, según los activistas reunidos en el Oslo Freedom Forum

El 150 aniversario de la revuelta obrera que asombró a Europa recuerda la campaña de represión y difamación del Gobierno para allanar un juicio sin garantías que acabó sin condenados

El activista serbio, líder del movimiento estudiantil que precipitó la caída de Milosevic, entrena en su organización a activistas de todo el mundo con técnicas del movimiento de la no violencia

A medida que uno se hace mayor, va abandonando los propósitos revolucionarios de juventud y sin apenas darse cuenta se encuentra un día convertido en un reaccionario

Oyendo el podcast Revolutionspodcast.com, traté de construir un corto manual con instrucciones para evitar revoluciones, que ojalá sea de utilidad para los mandatarios de hoy

El reportero captó algunas de las imágenes que dieron la vuelta al mundo sobre la sublevación que derrocó la dictadura en Portugal el 25 de Abril de 1974

El joven pensador madrileño, que tiene 143.000 seguidores en YouTube, dedica su última novela a las distintas formas de libertad

‘Aceleración. Corrientes utópicas de Dadá a la CCRU’ (Enclave), de Edmund Berger, es la última entrega de un subgénero ensayístico que explora las conexiones entre el arte, la poesía y la política radical y que llega hasta el ciberpunk o lo apocalíptico

El historiador Enzo Traverso traza en un ensayo un viaje intelectual por las contradicciones, la huella y el potencial revolucionario

El libro ‘No hay país’, del periodista Xuan Cándano, recorre con frescura narrativa las últimas décadas de la política asturiana y reflexiona sobre el fin de la minería, la desindustrialización y el cambio de modelo económico

Necesitamos una revolución incruenta que cambie el marco mental nacionalista por el marco mental federalista

El álbum ‘Beja Power’, de la banda Dorpa, y el sello independiente Ostinato Records, se sumerge en las olvidadas melodías de una comunidad del este sudanés
Francia concede la mayor protección patrimonial a la basílica y sus alrededores de un lugar asociado a la revolución de 1871

El Museo Reina Sofía muestra en una exposición con más de 500 piezas el periodo entre las revoluciones de 1848 y 1917, un recorrido en el que las imágenes evolucionaron de invento burgués a denunciar la vida de los desheredados

El capitalismo del ‘me gusta’, el narcisismo creciente y el imperio del ‘smartphone’ sofocan cualquier tipo de levantamiento. Lo que necesitamos, sostiene el filósofo Byung-Chul Han, es un espíritu de esperanza

La nueva Constitución acaba con una fallida transición que tampoco cuajó en el resto de la región

Radio Begum, hecha por mujeres, sigue funcionando en Afganistán pese al regreso al poder de los talibanes. Como condición, deben ajustar el tono de las conversaciones y cambiar el estilo de música

Podría hacer una lista no corta de jóvenes revolucionarios que, con los años, dieron en férreos conservadores. Lo contrario ya es más raro
“Queremos elecciones y que se dé el poder al pueblo”, reclaman los manifestantes
El dirigente abandonó el país tras el asalto al palacio presidencial durante las protestas por la crisis económica y política

Hema Kumar, presidente de la Asociación India de Infraestructuras Verdes (IGIN), aboga por incorporar la vegetación a las ciudades para transitar hacia modelos más sostenibles

La AP-7 se ha convertido en el centro de la siniestralidad que provoca múltiples y constantes retenciones

Teatro en Vilo indaga en un tema que Lorca y otros autores abordaron con mayor fortuna, atrevimiento y calado

La subida del precio del pan y otros alimentos básicos hace que la población siria, especialmente los desplazados con exiguos salarios, sufran inseguridad alimentaria. Es el caso de Hamida Al-Hussein, de 70 años

En Reyhanli, Turquía, viven miles de sirios huidos de la guerra en su país. Entre ellos abundan quienes sufren discapacidades permanentes a causa de la violencia del conflicto

Marcelo Rebelo de Sousa quiere conceder la Orden de la Libertad al militar que apoyó el golpe de 1974 contra la dictadura y después fundó un movimiento violento de extrema derecha

Hace solo seis meses disfrutaba de las vistas de una terraza elegante de la capital ucrania: la guerra ha convertido el catálogo de sus sibaritismos en un pecio del mundo de ayer

En el norte de Siria las escuelas ya no reciben alumnos que van a estudiar, sino familias enteras de desplazados que buscan un techo bajo el que cobijarse. Mientras, la escolarización de los niños ha descendido drásticamente

Una película rescata la historia del capitán de abril más venerado por los portugueses, que fue ninguneado por militares y políticos en democracia