/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/I3RLEECXGZENBOGFPRAD6EXYDU.jpg)
Protestas virales: ¿qué recorrido tienen realmente?
Las redes contribuyen a que nos manifestamos cada vez más. Pero tanta impulsividad quizá desdibuja el calado de las movilizaciones
Las redes contribuyen a que nos manifestamos cada vez más. Pero tanta impulsividad quizá desdibuja el calado de las movilizaciones
La periodista, que presidió la comisión de la verdad para investigar crímenes de la dictadura de Túnez, critica la política migratoria “deshumanizadora” de su país y el apoyo que ha recibido de Europa
Ahmad H. está en prisión preventiva tras ser acusado de ordenar torturas y la esclavitud de civiles en Damasco
Fue una fuente de información imprescindible en el movimiento popular que exigió la salida del presidente Abdelaziz Buteflika y pasó casi un año entre rejas. Ahora aboga por otros colegas presos o amenazados
La primera dama, otrora estrella de las revistas del corazón, tiene cada vez más peso en la economía del país
El escritor senegalés Boubacar Boris Diop reflexiona sobre las protestas que sacuden estos días su país, que cree que se dirige hacia un “salafismo moderado”
El mandatario conserva su popularidad frente a un bloque de oposición que no se ha consolidado como alternativa de poder
La exacerbación autoritaria del presidente Kais Said extingue la menor esperanza democrática en el país
Cachitos de nuestra memoria están enredados en tuits, mensajes, vídeos, publicaciones y comentarios y son el nuevo álbum de fotos de la estantería del salón
Doce años después del levantamiento en el norte de África, los países que vivieron las revueltas han empeorado su situación
Miles de manifestantes marchan en la capital tunecina tras la ola de detenciones de opositores y la campaña de discriminación a los migrantes subsaharianos
Kais Said acusa a los opositores arrestados de traición y de conspirar para que suban los precios de los alimentos
La extinta hinchada radical del Al Ahly egipcio fue decisiva en las revueltas callejeras que derrocaron en 2011 al dictador Mubarak
La segunda vuelta de los comicios refleja el descontento con el giro autocrático del mandatario
La canción del iraní Shervin Hajipour, que suma millones de visualizaciones, ha llevado la revuelta y las aspiraciones de su pueblo por todo el mundo
Los populismos que aprovechan el malestar social y fomentan la polarización corroen la solidez de las democracias que, sin embargo, siguen mostrando rasgos de resiliencia y superioridad frente a las autocracias
Los partidos reclaman la dimisión del presidente Said, que gobierna por decreto desde que suspendió el Parlamento en 2021, después de que nueve de cada diez votantes le dieran la espalda en las legislativas que convocó
Lo más probable es que las investigaciones evidencien que otros países han recurrido a las mismas prácticas para tratar de preservar sus intereses
El mandatario buscaba legitimar en los comicios el autogolpe por el que gobierna por decreto desde 2021 y que marcó el fin de la Primavera Árabe
Nada hay más peligroso que las masas, especialmente si estas son mujeres formadas y preparadas, como las iraníes de hoy a las que ya no les queda nada que perder
La figura de quien fuera mentor ideológico del islamismo democrático es imprescindible para entender el islam de las últimas décadas
Las democracias occidentales están acosadas por el desánimo interno, pero no deberían dejar de atender las demandas de libertad de quienes no tienen las mínimas condiciones de dignidad
El Tribunal Administrativo se convierte en la primera institución en desafiar al actual jefe de Estado al suspender la aplicación de un decreto presidencial
La nueva Constitución acaba con una fallida transición que tampoco cuajó en el resto de la región
El régimen tunecino tiene ahora carta de naturaleza formalmente legal, que culminará en las elecciones del próximo diciembre con las que Said coronará la construcción del edificio autocrático
Un 94,6% de los votantes otorga más poderes al presidente Said en un referéndum muy cuestionado por su falta de garantías, boicoteado por la oposición y en el que participó solo el 27% del censo
El egipcio-británico Alaa Abdelfatá, un icono de la revolución de 2011 y de su represión, protesta por las condiciones a las que ha sido sometido en la cárcel. Su familia pide que Londres intervenga para conseguir su libertad