
Lo que nuestros ojos no pueden ver de África
Solo una pequeña muestra de los más de 4.000 objetos procedentes del continente con los que cuenta el Museo Nacional de Antropología se exhibe al público
Solo una pequeña muestra de los más de 4.000 objetos procedentes del continente con los que cuenta el Museo Nacional de Antropología se exhibe al público
Abdou, el senegalés cuyo abrazo con una voluntaria de la Cruz Roja se volvió viral, fue devuelto irregularmente a Marruecos por España, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Su directora general cuenta que la demanda que presentaron en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha sido admitida a trámite
La iniciativa digital La Tele Ciudadana forma a medio centenar de jóvenes para cubrir información sobre temas medioambientales, derechos humanos y participación política
La muestra ‘Je suis là’, que significa “estoy aquí”, recoge las fotografías tomadas por ocho jóvenes del país africano en situación de calle que se retratan a sí mismos
Un proyecto de formación artística en Senegal cambia la perspectiva sobre la infancia en situación de calle. 15 fotografías de Aliou, Omar, Mamadou, Souleymane, Thierno, Mamoudou, Omar y Moustafa.
Más de 600 voluntarios forman a personal sanitario y llevan a cabo intervenciones quirúrgicas a bordo del gigantesco ‘Global Mercy’ y de su hermano pequeño, el ‘Africa Mercy’, atracados en Senegal
La carestía de la vida provoca manifestaciones en países como Ghana, Sierra Leona, Mozambique y Sudáfrica y alimenta el malestar político en Sudán y Senegal
Los estrenos de ‘Mali Twist’ y ‘Lingui’ subrayan la vigencia de las historias africanas de una zona que sufre un descenso creativo cinematográfico por el yihadismo y la crisis económica
El accidente se produjo frente a las costas de Kafountine y hay 90 supervivientes y 21 heridos, cuatro de ellos con quemaduras de segundo grado
Un educador que ayuda a los menores que son obligados a mendigar en Senegal, conocidos como talibés, reflexiona sobre lo lejos que queda la protección para la infancia que estipulan las convenciones internacionales de estos pequeños
Bamba Lô es el fundador de un negocio que ha llamado la atención de los inversores y que representa las tendencias al alza de su sector en África
El siniestro, producido por un cortocircuito, reaviva la indignación por las carencias del sistema sanitario
La cita cultural regresa tras el parón obligado de la covid-19 con 59 artistas en la sección oficial y 450 propuestas en el festival ‘off’
De cómo el racismo y la homofobia se cuelan en las sociedades y se justifican con invenciones que la realidad no confirma
En el instituto, estudiantes extranjeros relatan su integración. El diálogo encierra lecciones vitales y la profesora decide vincularlos a conocimientos académicos relevantes: características de los países de origen, ubicación, régimen político, población, gastronomía, folclore…
El músico Birane Wane, afincado en Sevilla, organiza en Saint Louis un evento que promueve la incorporación de la diáspora en la reflexión sobre las migraciones, el medio ambiente y la cultura como ejes de desarrollo
El jefe de Cirugía Pediátrica del hospital público de Navarra se dedica a operar a niños en Senegal y Gambia, pero tras la intervención los tiene que trasladar en moto atados con una cuerda
Los cortes intencionados de internet y redes sociales afectaron el año pasado a 171 millones de usuarios en 21 países de todo el mundo, 11 de ellos al sur del Sáhara, y costaron casi 2.000 millones de euros
En un pueblo cercano a Caserta, en Nápoles, se encuentra una de las hermandades sufíes senegalesas más importantes del país. Trabajar y compartir son su filosofía en un entorno no siempre amable con los migrantes. Muchos italianos pobres reciben alimentos de la organización
Un mensaje en una red social hace reflexionar al autor sobre la idea de que alguien pueda creer que la libertad es un concepto sin valor ni significado real
‘Térritoires’, un proyecto innovador de creaciones visuales y sonoras, ayuda a denunciar las agresiones que ellas sufren en las ciudades, especialmente en la capital senegalesa. Allí donde no se sienten seguras cuando cae la noche
Los encuentros intelectuales iniciados por el músico Felwine Sarr y el filósofo Achille Mbembe para repensar cuestiones globales de y desde África clausuran su cuarta edición
La senegalesa Lala Kounta, primera doctora en oceanografía en su país, busca financiación para instalar un sistema de observación que le permita medir, predecir y prevenir el impacto del cambio climático en la costa africana
Una de las voces más influyentes de la literatura femenina africana por su gran sentido crítico y su osadía, entabla un diálogo con las nuevas generaciones de su país, a las que propone construir un futuro propio y alternativo
La ciudad de Thiés acoge un caso excepcional de dinastía califal femenina. Sus prácticas religiosas fusionan el islam moderado y las creencias ancestrales
Las bases de datos que contienen los datos médicos y genómicos que facilita el diagnóstico de las enfermedades raras albergan de forma casi exclusiva datos provenientes de poblaciones de origen europeo
Colectivos de la sociedad civil denuncian la “política mortífera” de fronteras en la simbólica isla de los esclavos de Gorée