‘Érase una vez...’ (1950) recupera sus colores originales y se proyecta siete décadas después de su desastroso estreno comercial, cuando chocó, al basarse en el mismo cuento, con ‘La cenicienta’ de Disney
El cocinero y empresario Álvaro Garcés ofrece una cocina de sabores conocidos y recetas sencillas con alusiones reiteradas a platos y enunciados andaluces
El Ministerio de Consumo plantea incluir al menos un 45% de frutas y hortalizas de temporada y promueve que los centros educativos tengan cocina propia
Ubicado en un convento del siglo XVI de la zona monumental de Baeza, el chef Juan Carlos García propone una cocina moderna y creativa a la vez que cinegética y de raíces populares jienenses
La inflación y los precios de los menús, por debajo del mercado y en muchos casos paralizados, ponen en riesgo la calidad de los platos y la subsistencia de las empresas de ‘catering’
Tras los restaurantes Babette, Alelí y Kemuri, el chef malagueño abrirá en las próximas semanas Tragabuches, todos en Marbella, donde ha establecido su cuartel general desde el que conquistar el mundo
Muchos hosteleros se ven obligados a repercutir el encarecimiento de la energía y de los alimentos a un símbolo de la restauración española, que mantiene su tirón
Condis, Sánchez Romero, Supersol y La Sirena han cambiado de dueños en los últimos meses, mientras los fondos miran con apetito a restaurantes y franquicias
La última entrada de nuestra serie terracera nos lleva a un sitio bueno y con exterior bonito si andas por Cataluña: nos vamos al Empordà, donde Dalí perdió el mechero pero con parte de espíritu neozelandés.
La lucha cotidiana de un local de categoría media-alta al que la imparable subida de precios de todo empieza a ahogar y cuyo propietario duda sobre qué camino tomar para sobrevivir
No hay amarres, tampoco hielo, un fenómeno quizás vinculado a la ola de calor, la guerra en Ucrania o que somos muchos en todas partes, con sed, calor y ganas de fiesta o paseo. “Ibiza puede morir de éxito”, vaticinan
Los buenos planes en Pasaia (Gipuzkoa) pasan por la parrilla, los manjares sencillos y las vistas de Alabortza. La estrella de este local es el pescado a la brasa, pero la tortilla de bacalao o las rabas no se quedan atrás.
Las grandes ciudades, como Madrid, Barcelona o Valencia, esperan rozar el negocio del verano de 2019, mientras que las zonas del interior prevén solo un 70% de los ingresos
Cuando se prueban sus quesos con denominación de origen o los platos de restaurantes donde prima el producto local se entiende por qué la zona ha sido distinguida como región Gastronómica Europea este año
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. En este, descubrimos al intermediario que conecta a camareros y hosteleros a cambio de una comisión
Cuando la tendencia gastronómica está en la caricia del humo, en el golpe de la brasa o en el corte limpio del cuchillo, lo de enharinar peces y freírlos en olas de aceite puede parecer una vulgaridad, pero la realidad es que la fritura tiene su técnica
El ssäm o saam es un aperitivo asiático en el que una hoja de lechuga crujiente sirve como base para sabrosos bocados de carne o pescado. Ésta es su historia, más una ruta por restaurantes de Madrid que lo bordan.
En la tercera entrega de esta serie veraniega nos vamos a un restaurante de cocina genuina con vistas a dos pozos mineros, en una de las zonas más fértiles y desconocidas de Asturias.
Dos menús, en los que se suceden los altos y bajos, con propuestas desenfadadas que inciden en los sabores asiáticos y no se olvidan de técnicas de la cocina española
Tomarse una cerveza en un ‘pub’ bávaro en Múnich, despegar en Heathrow con un menú para llevar de Gordon Ramsay, comer bajo en un avión soviético en un hangar de Zúrich y más pistas gastronómicas de altos vuelos
Seguimos nuestra serie de terrazas veraniegas con la historia de una taberna cerrada hace 30 años, de un pueblo en un cabo entre dos rías y del arquitecto que se enamoró de ambos.
Teresa Ribera cuestiona que el debate sea “cómo incumplir” el decreto o cómo eludir las multas, en referencia a las críticas de la Comunidad de Madrid. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica convoca a las comunidades el próximo martes con el objetivo de abordar la aplicación de las medidas
Priscila Lara Guevara y Constantín Gabriel Dumitru han sido imputados de un delito de robo con fuerza en el establecimiento del chef Toño Pérez, donde sustrajeron un botín de 45 botellas valoradas en 1.648.500 euros
Camino de su 70º aniversario y con una legión de fieles, esta minúscula y estrecha marisquería ubicada en el barrio de El Palo vive una fiesta cada noche, también en verano
‘Tumbet’, ‘coca de trampó', ‘espinagades’, el dulce ‘gató'... De la gastronomía tradicional a las reinterpretaciones de grandes chefs, la isla mediterránea tiene muchos sabores que ofrecer
El relieve de estuco fue robado por un grupo internacional de traficantes de arte en 1968, transportado en cajas hacia EE UU y repatriado a México. El viaje culmina este año tras una ambiciosa restauración
Inauguramos esta sección estival de restaurantes con terraza con un local de Zahara de los Atunes, en el que puedes comer atún de almadraba viendo la costa de este pueblo gaditano.
El pescaíto a la andaluza es un regalo del cielo, pero hay otras formas de freír boquerones y obtener resultados deliciosos. La última la hemos encontrado en un restaurante tan francés como japonés.
Un pequeño restaurante en una antigua zona obrera de Barcelona ofrece cocina creativa a precios insólitos, con un menú del día de cinco platos que cambian constantemente. ¿El secreto? No hay carta, y comes lo que haya.
Un nuevo grupo de inversores ha creado una estrategia de ocio innovadora y exclusiva que combina gastronomía, fiesta, alcohol, música y espectáculo: “Antes la responsabilidad de divertirse era solo del cliente, ahora no es así”