
Queridos Reyes Magos
Les pido recuperar la autoestima. Por qué los valencianos pintábamos tan poco y por qué no somos capaces de ponerle unas gafas valencianas al mundo
Les pido recuperar la autoestima. Por qué los valencianos pintábamos tan poco y por qué no somos capaces de ponerle unas gafas valencianas al mundo
La ultraderecha redobla la presión y tumba partidas. El PP queda abocado a claudicar ante la exigencia ultra de destinar 20 millones a su plan de segregación lingüística
Los rectores sostienen que necesitan 844 millones de euros para aplicar las medidas de profesorado de la LOSU y que deberían salir de los Presupuestos Generales
La ultraderecha amenaza ahora con tumbar los presupuestos de 2024 si el PP no destina 20 millones de euros para su plan de segregación lingüística en los colegios
Más del 80% de lo que la administración catalana demanda al Fondo de Liquidez Autonómica se destina a amortizaciones de este mecanismo, que el año que viene se reducirá
El primer secretario del PSC reprocha la incomparecencia de la consejera de Economía en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera
Los dos socios necesarios para los Presupuestos de la Generalitat piden al ‘president’ que sea claro sobre si apoya o no el proyecto
La Generalitat cifra en 55,7 millones el coste de rebajar el impuesto de la renta a las franjas más bajas
Los contratistas han dejado sin postor 1.037 obras desde 2020 a causa de unos precios de licitación que impedían cubrir costes
Unas palabras de Díaz Ayuso sobre la aportación de su comunidad al fondo común del resto de autonomías desatan las acusaciones de centralista y ventajista al olvidarse del efecto capitalidad
La portavoz socialista Alícia Romero invita a Aragonès a crear una “mesa del agua” para abordar los problemas de la sequía
Los socios de Gobierno (PP y VOX) publican un acuerdo de 7 puntos que incluye también un programa de eliminación de la “violencia en el ámbito del hogar”
Corresponsales políticos y columnistas de El País y Cadena SER analizan qué se va a hacer en la nueva legislatura de Sánchez en este espacio que se emite a partir de las ocho de la tarde
La nueva ministra, de 47 años, fue delegada del Gobierno en Navarra y pieza clave del Gobierno de la socialista María Chivite
La Consejería de Servicios Sociales, en manos populares, extiende sus competencias ante la inacción de Justicia, departamento controlado por los ultras que ha eliminado el término de sus presupuestos
El caso de la Comunidad Valenciana ilustra bien la necesidad de condonar la deuda
La Taula del Tercer Sector lamenta la falta de datos claros sobre los tiempos de demora y las personas afectadas, y advierte de que la cifra real puede ser mayor
El Govern aprueba el techo de gasto, que sitúa en 36.684 millones de euros
El sindicato quiere impulsar Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para aumentar la inversión pública en el sector educativo
La oposición, PSPV y Compromís, acusa al consejero de elaborar unos presupuestos para 2024 que “declaran la guerra a la cultura”
En lo que nos hemos fijado menos de los presupuestos es en el recorte del 33,9% en la Consejería de de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio
El dictamen de la Comisión de Presupuesto perfila una reducción de 78.9% respecto a lo solicitado por los órganos autónomos. El Poder Judicial está entre los más afectados
La Generalitat se beneficiará de un nuevo mecanismo, que Bolaños también abre a otras comunidades, y que le permitirá liberar recursos para diversas partidas
Los Presupuestos de 2024 llevan la partida de conciertos con entidades privadas hasta los 1.200 millones de euros, por los 970 presupuestados en las cuentas vigentes
Tras las manifestaciones y huelgas del último año en la Comunidad de Madrid, el presupuesto del área sanitaria crece, pero se queda por detrás de lo realmente invertido en los últimos años
La partida anual de salarios de miembros del Ejecutivo y altos cargos iba a aumentar en 300.000 euros en los primeros Presupuestos, pero Buruaga ha echado marcha atrás
Las cuentas de la Generalitat Valenciana ascienden a 29.739 millones, un 4% más que los de 2023
La dirección nacional apoya a los diputados rebeldes del grupo parlamentario que se saltaron las directrices de Madrid de apoyar el techo de gasto impulsado por el PP
El aumento de la deuda y, sobre todo, de los tipos de interés elevan un 66% el coste de financiación
El aumento del presupuesto estatal del plan de choque asistencial permitió a algunas comunidades reducir su propia financiación en 2022, según la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
La ultraderecha advierte a los populares que gobiernan las islas gracias a su apoyo, pero estos insisten en que no han incumplido el pacto de gobernabilidad
El Departamento de Educación insta a las escuelas a volver a nombrar este cargo y obliga a que sea alguien del equipo directivo
El pleno aprueba el proyecto de ley de Acompañamiento, que incluye deducciones fiscales y exime a los alumnos de zonas castellanohablantes de cursar asignaturas troncales en valenciano
Un informe destaca grandes diferencias en la inversión de las comunidades en sanidad, educación y servicios sociales
El Ministerio de Derechos Sociales asegura que se han transferido 348 menores de los 539 previstos desde 2021, y que hay otros 360 pendientes
La portavoz en el Parlament, Alícia Romero, demanda un aumento en la velocidad de implementación
Con la conformación de nuevos gobiernos autonómicos de corte conservador resurge la idea de ampliar el sistema de conciertos a la etapa de Bachillerato en un contexto privatizador que sólo puede aumentar la brecha educativa entre ricos y pobres
Tanto UGT como CC OO de Catalunya piden una subida del Salario Mínimo Interprofesional para hacer frente a la inflación
El alcalde afirma que quiere ir “de la mano” del Govern “para garantizar derechos sociales” en plenas negociaciones por la investidura
Se necesitan más recursos para desarrollar una educación realmente inclusiva y personalizada que “no deje a nadie atrás”