
La incompetencia de la política de género y la pandemia
Las mujeres pueden perder la libertad ganada en 50 años de esfuerzos. Si los países no abordan su economía, ni ellas ni el PIB se recuperarán de esta crisis

Las mujeres pueden perder la libertad ganada en 50 años de esfuerzos. Si los países no abordan su economía, ni ellas ni el PIB se recuperarán de esta crisis

Tatiane Araujo sufrió los efectos secundarios de la pandemia, que la lanzaron a la precariedad laboral de un día para otro

La precariedad, la edad y las dificultades para compaginar carrera y maternidad pesan a la hora de ser madre. Tres mujeres cuentan sus historias

Perder el trabajo. Tener que dejarlo para trabajar (aún más) en casa o hacer malabares para compaginarlo con el cuidado de los hijos. Encerrarse con el maltratador. Empobrecerse. Retroceder en derechos. La covid impone a la población femenina sufrimientos y retos que se suman al impacto general del virus. Estas son las caras de quienes padecen y combaten las otras pandemias

El Gobierno ultima una ley para regularizar el estatus de los llamados ‘riders’, pero los expertos advierten de las dificultades de este proceso

Viñeta del domingo 7 de marzo del 2021

La automatización y la pandemia han impactado en el mundo laboral. Es tiempo de repensar nuestra cultura del trabajo, sostiene el antropólogo James Suzman

La filósofa Nuria Sánchez Madrid lidera un proyecto de investigación en la Universidad Complutense acerca de la precariedad laboral y su impacto en la sociedad

Hay un día mundial para ellos, los recicladores. Y es hoy. Miles de migrantes sin papeles, la mayoría subsaharianos, sobreviven en Barcelona buscando metales. Realizan una labor esencial y urgen políticas y soluciones para su formalización

La política española debe centrarse en la endémica injusticia social juvenil

El inicio de la vida adulta de toda una generación está siendo una crisis multicausal continua

Por un lado están las historias de éxito de alguien que subió un vídeo a YouTube y ahora es rico. Por el otro, miles de ciclistas repartiendo comida por las ciudades. Por encima, un montón de adultos persiguiendo un nuevo lugar en el mundo laboral. Por debajo, un montón de adolescentes que creen que no habrá ni uno para ellos

La organización advierte de los riesgos de estas empresas en la “regularidad del trabajo, los ingresos y la negociación colectiva”

Las ONG establecen puntos de reparto de comida gratis para universitarios que han perdido ingresos y las universidades ofrecen menús a un euro en las cantinas

Veo, aun sin bola, un futuro difícil que pasa por un presente mejor que un pasado dictatorial y tremebundo, pero que dista mucho de ser redondo

El 66% de los que tienen entre 24 y 39 años asegura percibir menos salario por la crisis de la covid y el 49% ha visto reducida su jornada laboral, según una encuesta de 40dB.
Diez de los manifestantes de Barcelona y Valencia explican por qué participaron en las protestas de esta semana tras la detención de Hasél

Los captores, que fueron detenidos en Alicante, amenazaban a la víctima, una argelina analfabeta, con deportarla si no trabajaba gratis y sin descanso

El ritmo de la creación de puestos de trabajo pierde velocidad en el cuarto trimestre de 2020 a medida que se agota el efecto de la reapertura

España sigue liderando la tasa de abandono escolar temprano de la UE. En países como Suiza, con un sistema sólido de FP Dual, profesiones como la de camarero requieren una titulación de grado medio

La pandemia ha complicado aún más la situación de un colectivo cuya tasa de paro en Cataluña alcanza el 27,3%

La muerte de 28 obreros en un taller de Tánger retrata los problemas de seguridad de un sector precario

El motorista, abogado de formación, realizaba una entrega en Madrid cuando colisionó con un camión de la basura

La comedia de Netflix, aunque protagonizada por un superhéroe, se aleja de la fantasía en un barrio madrileño que representa a ‘la España del toldo verde’

La fábrica se encontraba en el subsuelo de una casa residencial y en ella trabajaban 40 personas. La mayoría de las víctimas son mujeres

¿Pueden los centros públicos afrontar sus objetivos de manera socialmente responsable bajo el paradigma de gestión predominante, sustentado en la externalización de servicios y la subcontratación de funciones?
Enfrentarse a los retos económicos y sociales de la pandemia implicará estrategias de enorme envergadura: reformas fiscales estructurales, medidas para paliar las pérdidas educativas, aumento en la generosidad de las transferencias antipobreza...

La tasa de desempleo alcanza el 27,3% en el colectivo de entre 16 y 29 años, agravada por la pandemia

Cuatro parados sénior narran las dificultades para encontrar trabajo y denuncian una discriminación del mercado laboral por la edad
La muerte por covid-19 de un médico en prácticas del hospital de Ecatepec, tras ser obligado a trabajar sin equipo de seguridad, ilustra las carencias a las que se enfrentan los sanitarios en la lucha contra la pandemia en México

Un equipo del CSIC anuncia una eficacia del 100% en sus primeros ensayos en animales, retrasados por una multitud de obstáculos

Montero asegura que en la reforma de pensiones que se ha enviado a la Comisión ya no figura el polémico aumento a 35 años

Un juzgado de Barcelona sentencia que 741 de estos empleados, conocidos como ‘riders’, entren en plantilla y se regularicen 1,3 millones de euros impagados en cotizaciones

El primero fue la crisis sanitaria, el segundo una recesión económica sin precedentes y en el horizonte de 2021 apunta el tercero: las convulsiones sociales

Simon Hanselmann lleva más de una década dando forma a la más transgresora historieta del momento: ‘Megg, Mogg y Búho’, el reverso dibujado de una ‘sitcom’

En su última sentencia, el alto tribunal fuerza a convertir en indefinidos a aquellos trabajadores que desempeñen de forma continuada el mismo trabajo en las contratas
Hay muchos seres invisibles y no tan mágicos que mantienen el planeta girando

La pandemia y las futuras limitaciones al tráfico en la Plaza Elíptica amenazan al mayor mercado laboral en negro de la capital, donde decenas de personas compiten a la intemperie por un trabajo sin contrato
La moderación retributiva es importante para salvar empleos en la recesión