“Hay mucha rabia y un cúmulo de problemas”
Diez de los manifestantes de Barcelona y Valencia explican por qué participaron en las protestas de esta semana tras la detención de Hasél
Diez de los manifestantes de Barcelona y Valencia explican por qué participaron en las protestas de esta semana tras la detención de Hasél
Los captores, que fueron detenidos en Alicante, amenazaban a la víctima, una argelina analfabeta, con deportarla si no trabajaba gratis y sin descanso
El ritmo de la creación de puestos de trabajo pierde velocidad en el cuarto trimestre de 2020 a medida que se agota el efecto de la reapertura
España sigue liderando la tasa de abandono escolar temprano de la UE. En países como Suiza, con un sistema sólido de FP Dual, profesiones como la de camarero requieren una titulación de grado medio
La pandemia ha complicado aún más la situación de un colectivo cuya tasa de paro en Cataluña alcanza el 27,3%
La muerte de 28 obreros en un taller de Tánger retrata los problemas de seguridad de un sector precario
El motorista, abogado de formación, realizaba una entrega en Madrid cuando colisionó con un camión de la basura
La comedia de Netflix, aunque protagonizada por un superhéroe, se aleja de la fantasía en un barrio madrileño que representa a ‘la España del toldo verde’
La fábrica se encontraba en el subsuelo de una casa residencial y en ella trabajaban 40 personas. La mayoría de las víctimas son mujeres
¿Pueden los centros públicos afrontar sus objetivos de manera socialmente responsable bajo el paradigma de gestión predominante, sustentado en la externalización de servicios y la subcontratación de funciones?
Enfrentarse a los retos económicos y sociales de la pandemia implicará estrategias de enorme envergadura: reformas fiscales estructurales, medidas para paliar las pérdidas educativas, aumento en la generosidad de las transferencias antipobreza...
La tasa de desempleo alcanza el 27,3% en el colectivo de entre 16 y 29 años, agravada por la pandemia
Cuatro parados sénior narran las dificultades para encontrar trabajo y denuncian una discriminación del mercado laboral por la edad
La muerte por covid-19 de un médico en prácticas del hospital de Ecatepec, tras ser obligado a trabajar sin equipo de seguridad, ilustra las carencias a las que se enfrentan los sanitarios en la lucha contra la pandemia en México
Un equipo del CSIC anuncia una eficacia del 100% en sus primeros ensayos en animales, retrasados por una multitud de obstáculos
Montero asegura que en la reforma de pensiones que se ha enviado a la Comisión ya no figura el polémico aumento a 35 años
Un juzgado de Barcelona sentencia que 741 de estos empleados, conocidos como ‘riders’, entren en plantilla y se regularicen 1,3 millones de euros impagados en cotizaciones
El primero fue la crisis sanitaria, el segundo una recesión económica sin precedentes y en el horizonte de 2021 apunta el tercero: las convulsiones sociales
Simon Hanselmann lleva más de una década dando forma a la más transgresora historieta del momento: ‘Megg, Mogg y Búho’, el reverso dibujado de una ‘sitcom’
En su última sentencia, el alto tribunal fuerza a convertir en indefinidos a aquellos trabajadores que desempeñen de forma continuada el mismo trabajo en las contratas
Hay muchos seres invisibles y no tan mágicos que mantienen el planeta girando
La pandemia y las futuras limitaciones al tráfico en la Plaza Elíptica amenazan al mayor mercado laboral en negro de la capital, donde decenas de personas compiten a la intemperie por un trabajo sin contrato
La moderación retributiva es importante para salvar empleos en la recesión
Los jóvenes, que ya venían tocados de la anterior crisis, ven cómo la pandemia pone de nuevo en riesgo sus aspiraciones. Retrato de una generación obligada a madurar entre dos hecatombes económicas
España necesita una política ambiciosa de vivienda social para los vulnerables
La Comisión Europea pide también resolver la fragmentación de la regulación autonómica
Más de 600 empleados culturales han cesado actividades para denunciar el retraso en el pago de su salario y las precarias condiciones en las que laboran desde hace años
Tres familias en situación de pobreza describen el proceso por el que han perdido o están a punto de perder sus casas en plena pandemia
Uno de cada diez habitantes de medios rurales ha nacido en el extranjero, según un estudio del Observatorio Social de La Caixa
La poesía no paga las facturas, tampoco las de los premios Nobel. La clase media apenas recibe 300 euros por poemario y se impone el pluriempleo
El PAÍS reúne a 11 jóvenes de entre 19 y 26 años para reflexionar sobre los partidos, el activismo y el desencanto
Viñeta del domingo 22 de noviembre de 2020
Parece no existir más la sociedad civil en la cultura, sus trabajadores viven al raso de la pandemia, algunos empiezan a no tener un plato en la mesa
Els escriptors professionals, com que són econòmicament prescindibles, poden deixar de produir. També poden viure de l’aire. Poden fer moltes coses. 'Natura incipit'
La Despensa Solidaria del distrito y el proyecto ‘Barrio que se Alimenta de Solidaridad’ consideran “inaceptable” que tras más de medio año no se haya reforzado la atención a colectivos vulnerables
La pandemia ha pillado al mercado laboral entre las disfuncionalidades del pasado y las megatendencias del futuro, como son el avance de la automatización y el auge de la Inteligencia Artificial
David Card, especialista en mercado laboral y catedrático de la Universidad de Berkeley, advierte de que la crisis acabará con puestos en el sector público que dependen de los ingresos fiscales