
¿Por qué nadie quiere ser camarero este verano? Ni horarios ni horas extras ni estabilidad. “Se trabaja en plan salvaje”
La precariedad ahuyenta del sector a los profesionales de la hostelería, que en Cataluña tienen el convenio caducado desde 2019

La precariedad ahuyenta del sector a los profesionales de la hostelería, que en Cataluña tienen el convenio caducado desde 2019

Vivir solo sin quererlo es malvivir, y no se trata de una enfermedad, sino de una manifestación de la desigualdad y de la injusticia social que afecta sobre todo a los mayores y las mujeres

Carta abierta al ministro de Universidades, D. Joan Subirats Humet y al presidente de la conferencia de rectores, D. Juan Romo Urroz
Más de 500 trabajadoras en España están pendientes de un macrojuicio para determinar su relación laboral con una empresa de labores a domicilio

La crisis de 2008, la pandemia de 2020 y la guerra de 2022 no pueden cortar las expectativas de cuajo de las nuevas generaciones

La vicepresidenta Yolanda Díaz ha sorprendido con una audaz propuesta para afrontar la falta de democracia en las empresas

El turismo sufre una severa falta de personal mientras la administración y los sindicatos piden mejorar las condiciones de trabajo
La dificultad de medir el dolor no es razón suficiente para excluir los efectos incapacitantes de la regla como causa de baja laboral

El gremio de la salud expresa su “enérgica protesta” contra el acuerdo para traer médicos de la isla dos años después de una controversia similar por un desembolso millonario en brigadas cubanas

Los médicos de los hospitales públicos de Madrid afrontan su segundo día de paros indefinidos para denunciar la precariedad laboral en el Servicio Madrileño de Salud

Las decisiones de los jóvenes médicos no hunden sus raíces en su vocación o capacidades, sino en la precariedad que se avecina

Los facultativos del Doce de Octubre que no pueden participar en el paro al estar de servicios mínimos se organizan para manifestarse de forma alternativa contra la temporalidad laboral

El consejero de Sanidad cifra el seguimiento de la huelga en un 9,77% y los médicos le recuerdan que con los servicios mínimos, que consideran “abusivos”, los paros han sido un éxito

Las tecnológicas cobran su caridad hacia los precarios con los datos y destruyen negocios al tiempo que crean otros que solo se sostienen sobre la precariedad, en un eterno retorno de precariedad infernal

Los lectores escriben sobre el caso de espionaje a políticos, el comentario del presidente de Iberdrola, la okupación y la emancipación de los jóvenes

La Fiscalía pacta un castigo benévolo con 17 acusados de una trama que esclavizó migrantes tras cobrarles hasta 15.000 euros por venir a España

Los lectores escriben sobre el trabajo femenino no remunerado, la guerra en Ucrania, el espionaje y el uso de los verbos oír y escuchar

El deterioro económico y la polarización mediática caracterizan un año en el que la seguridad de los periodistas y el contexto jurídico del país mejoran

El individualismo, el teletrabajo y la falta de enganche con las nuevas generaciones dejan a los sindicatos ante un desafío histórico
Escuchas un lamento repetido:”No puedo más”. La brecha entre ricos y pobres es cada vez más grande | Columna de Irene Vallejo

En su ensayo, la periodista de EL PAÍS Diana Oliver disecciona los retos y dificultades a los que se enfrentan las madres en un contexto de incertidumbre laboral y habitacional atenazado por la presión del individualismo

El Ministerio de Educación rectifica y reserva un 30% de las plazas docentes ofertadas hasta 2024 para candidatos jóvenes y sin experiencia

Viñeta del domingo 1 de mayo de 2022

El mundo de la cultura visibiliza la problemática de las camareras de piso y trabajadoras del hogar que se difunde a través de numerosas cuentas de Twitter

El sindicato asegura que defenderá “por todos los medios” su postura y estudia recurrir las convocatorias de plazas de profesorado que hagan las comunidades autónomas

Las entidades denuncian que el Govern infradimensiona la exclusión residencial

Los lectores opinan sobre el resultado obtenido en Francia por Marine Le Pen, la salud mental de los adolescentes, la proporcionalidad fiscal y ciertos trabajos esenciales para la sociedad y que, sin embargo, pasan desapercibidos

Cuánta hipocresía con la clase trabajadora. Cuánta condescendencia con la derecha de siempre

Los protagonistas de esta divertida farsa laboral sirven de trampolín para que tres actrices estupendas den triples saltos humorísticos

Desde 2018, la Inspección ha registrado 553 infracciones e impuesto multas por 15,1 millones de euros

La pandemia ha extendido la normativa que impide los desalojos de hogares vulnerables, pero los colectivos sociales creen que le falta precisión, lo que limita su efectividad

Los lectores opinan sobre Vox, los cordones democráticos frente a los partidos de extrema derecha, la dependencia alemana de Rusia y las dificultades a las que se enfrentan los jóvenes

El empresario tendrá que hacer fijo al trabajador si enlaza bolos durante más de 18 meses en dos años
La pérdida de poder adquisitivo se ha convertido en la principal preocupación de los franceses en las elecciones al Elíseo

Si hoy es obligatorio que los futuros biólogos hagan cursillos sobre seguridad en los laboratorios, ¿no habría que enseñar estilos de pensamiento que permitan desarrollar una carrera científica compatible con una vida personal plena?

Las camareras de piso exigen limitar las externalizaciones y regirse por el convenio de hostelería, que les brindaría mejores condiciones laborales
El presidente del Consejo General de Colegios de Médicos reflexiona acerca de los desafíos y carencias del Sistema Nacional de Salud cuando se cumplen dos años desde el inicio de la pandemia

Las 1.800 ayudas europeas Margarita Salas, diseñadas por Gobierno para estancias en otros centros, no han recibido cofinanciación de las universidades y algunos de los desplazados tienen que tirar de ahorros para vivir

Los profesionales con contratos covid denuncian la precariedad de las alternativas que tienen a partir del 1 de abril: empleos temporales, en la sanidad privada o en otras comunidades

Los transportistas en paro piden al Gobierno que frene la especulación con los portes en las plataformas online