México, el país más peligroso para los periodistas
En 2020 han sido asesinados en todo el mundo 50 informadores, según Reporteros sin Fronteras
En 2020 han sido asesinados en todo el mundo 50 informadores, según Reporteros sin Fronteras
Ruhollah Zam ha sido ahorcado apenas cuatro días después de que el Supremo ratificara su condena
Periodistas y la defensora del Pueblo critican la propuesta del Gobierno de Macron por restringir la libertad de informar
Compañeros de profesión piden justicia para Israel Vázquez, baleado en Guanajuato mientras cubría el hallazgo de miembros humanos
México es uno de los países más peligrosos de América Latina para los reporteros, con 15 muertos en lo que va de sexenio
La Nobel de Literatura Svetlana Alexiévich, el presidente de la Asociación de Periodistas de Bielorrusia y el secretario general de RSF piden a la Asamblea General de la ONU que envíe una misión de observación de los abusos contra la prensa en el país
Ivan Safronov enfrenta hasta 20 años de prisión por vender supuestamente secretos militares a Praga, con destino final Washington
Los miembros de la Comisión Internacional para la Información y la Democracia hacen un llamamiento a las plataformas digitales para que luchen eficazmente contra las noticias falsas
Reporteros sin Fronteras alerta del impacto de la crisis en el pluralismo y la credibilidad de la información
Aprovechando la emergencia sanitaria de la Covid-19, muchos países alejados de los cánones democráticos han intensificado la censura
Organizaciones internacionales crean herramientas para vigilar abusos de los Gobiernos en tiempos de epidemia
Medios independientes denuncian que las autoridades ocultan la pandemia y detienen a quien hable de la crisis en público o lleve mascaras
Reporteros Sin Fronteras homenajea al español fallecido hace 30 años mientras fotografiaba la invasión estadounidense para el diario EL PAÍS
En 2019, 49 informadores han sido asesinados y 389 están en prisión por su trabajo
La organización contabiliza medio centenar de agresiones a la libertad de información desde septiembre de 2017
La propaganda, la desinformación y los rumores son tan perjudiciales como la contaminación para el planeta y van contra nuestro ideal de libertad, independencia y pluralismo
Cuatro directivos de la organización se reunieron en secreto en abril con ministros de ese país
Europa Occidental es en general un territorio donde la prensa puede trabajar sin correr peligro, aunque no está exento de riesgos
Reporteros sin Fronteras señala el deterioro de la libertad de prensa en ambos países
El año 2018 es uno de los más negros para el ejercicio del periodismo en el mundo
Reporteros sin Fronteras contabiliza 63 profesionales de los medios asesinados este año, 348 encarcelados y 60 secuestrados
La organización convoca una comisión internacional de premios Nobel, académicos y periodistas para elaborar la declaración
Más de 20 reporteros han desaparecido en los últimos 15 años en el país, uno de los más peligrosos para ejercer la profesión, según varias organizaciones
Decenas de periodistas de la corporación inician una campaña en redes sociales para contar en primera persona cómo se controla la información con el fin de favorecer al Gobierno
Reporteros sin Fronteras denuncia que el referéndum ilegal del 1 de octubre generó un "ambiente asfixiante" para los periodistas
Reporteros sin Fronteras denuncia el impacto negativo del 'procés' en el trabajo de los periodistas a finales de 2017