El filósofo dirigirá el BBK Kuna Institutoa, un centro de pensamiento para contribuir desde Bilbao a conseguir los indicadores recogidos en la Agenda 2030 de la ONU, a la que considera “un programa político de la humanidad”
El centro alcanzó bajo su dirección, entre 2002 y 2017, los más altos registros de visitantes, amigos y donaciones
Apenas el 57% sabe qué fue ETA, que mató a 42 personas en la comunidad foral. Un 26% justifica la violencia para la obtención de fines políticos, según uno de los mayores sondeos sobre el conocimiento del terrorismo entre los jóvenes, elaborado por el Gobierno foral
Las víctimas de los sucesos de 1976 en Vitoria, en los que murieron cinco personas en una carga policial, creen que el procesamiento de Martín Villa por una jueza argentina les da esperanza de reivindicar su verdad
Isabel Díaz Ayuso sostiene, en el décimo aniversario del fin de ETA, que la banda terrorista está “más viva que nunca”
La nueva normativa aumentará la distancia entre los locales y deberán estar más separados de los centros educativos
La futura ley reserva los mayores beneficios tributarios para las zonas que se declaren de mercado tensionado, mientras los rebaja para el resto respecto a la norma actual
El Gobierno vasco duplicará sus inversiones en unas cuentas que superan por primera vez los 13.000 millones
La nueva institución de la Fundación BBK, a la que se han unido 80 organizaciones, se encargará del estudio y promoción de proyectos para la consecución de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas
El senador socialista vasco Rodríguez Esquerdo reclama a la formación liderada por Arnaldo Otegi que repudie los ‘ongi etorri’
Un particular da aviso a la policía vasca del hallazgo en una zona boscosa de la localidad de Ataun
El evento, que celebra su novena edición, llenará de música en directo la capital vizcaína del 27 al 30 de octubre
Los delincuentes cobraban entre 150 y 300 euros por un viaje desde la frontera hasta Bayona y Burdeos
Espacio Open, ubicado en la isla artificial de Zorrotzaurre, organiza proyectos diversos en los que se persigue asesorar a entidades públicas en distintos contextos históricos
La compañía valenciana, dedicada a la distribución de agua en dispensador a empresas y particulares, salva con nota la pandemia da empleo a 2.200 personas
PSOE y Podemos verbalizan que el nuevo paso de reconocer a las víctimas de ETA abre “una nueva etapa” de acuerdos en Euskadi
Se dirige al puerto de Trapani al recibir la autorización de Roma
La decimotercera edición del Festival de Cine Invisible concluyó con una gala en la que el cine y la música se unieron para contar historias comprometidas con la inclusión social y la sostenibilidad
Otegi dijo en 1999 que la responsabilidad de que ETA matara recaía en los partidos democráticos. Esta vez se lo ahorró
La izquierda ‘abertzale’ reconoce el avance de la política penitenciaria en el último año, pero pide al Gobierno vasco que acelere la progresión de grados y los permisos
Un día, Jack el Destripador comunicó a la Policía que lo dejaba. Cuando salió de prisión, muchos le vieron como un tipo valiente que había luchado contra la prostitución en el barrio
Un tinto crianza con denominación de origen Rioja que felizmente tiene un precio comedido para su enorme calidad
El secretario general de Sortu, Arkaitz Rodríguez, dice que no se plantean ni como hipótesis vincular los Presupuestos Generales del Estado con los presos
Los principales partidos coinciden en que sin presión policial, judicial, social e internacional y el compromiso de todos los gobiernos, ETA no habría finalizado
Las palabras de Otegi revelan un complejo de superioridad que resulta esclarecedor: esta gente que solo piensa en vivir tranquila, tener un trabajo, una familia, está amodorrada. Malditos pequeñoburgueses
Otegi niega ahora que vaya a exigir la liberación de los presos etarras a cambio de apoyar los Presupuestos
El lehendakari acude a un encuentro con algunos de los participantes del programa que lleva las víctimas de la violencia terrorista a las aulas
Siete exmiembros de la banda, entre ellos Joseba Urrusolo y Carmen Gisasola, creen “inaceptable” que todo el peso recaiga en los autores de los atentados
Los 13 miembros de la organización criminal están acusados de asesinato, entre otros delitos
El coordinador general de EH Bildu se dirigió a su militancia horas después de mandar un mensaje de pesar a todas las víctimas de ETA
Diez años después del fin de ETA, se respira normalidad en las calles y la política de Euskadi en comparación con Irlanda del Norte y Colombia que, casi al mismo tiempo, abordaron procesos similares
Borja Sémper, expolítico del PP, y Eduardo Madina, exdiputado socialista, reflexionan sobre los años de plomo y el final de ETA
La estrategia terrorista de “socializar el sufrimiento” convirtió la vida de muchos ciudadanos en una pesadilla. Patxi Elola, jardinero de Zarautz y concejal socialista, sobrevivió, pero otros fueron asesinados
Quizá haya que replantearse con toda franqueza las relaciones institucionales con las víctimas del terrorismo
No está acabado en el País Vasco el proceso de duelo por el terrorismo de ETA, pero ha calado la conciencia democrática de su trágico error
La falta de una memoria compartida empaña el logro de la convivencia en el País Vasco tras la desaparición de la banda terrorista
El último Sociómetro constata que el 66% de los ciudadanos consideran buena o muy buena la situación política de Euskadi
El programa de actividades incluye ponencias, talleres y varios espectáculos que se podrán seguir de manera presencial y virtual
Los socialistas vascos se reúnen en Gernika para conmemorar la derrota de la banda, un día después de que Otegi reconociera el sufrimiento de las víctimas
La eurodiputada recuerda que ella y otras afectadas llevan años pidiendo a los ‘abertzales’ que “condenen la historia de terror y que asuman la responsabilidad compartida”, mientras que la viuda de Juan María Jáuregui celebra las palabras de líder de EH Bildu