_
_
_
_

Calviño critica a Ayuso por bajar impuestos y cree que es la antesala de “recortes de servicios”

La vicepresidenta primera comparte las tesis del lehendakari, quien la pasada semana acusó a la presidenta de Madrid de hacer “dumping fiscal”

La vicepresidenta primera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, interviene en la inauguración del IV Congreso de Empleo 2021, en VitoriaFoto: NURIA GONZÁLEZ | Vídeo: EUROPA PRESS
Pedro Gorospe

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha defendido en Vitoria que un sistema fiscal sólido es la mejor garantía de unos servicios públicos de calidad. En la disputa dialéctica entre el lehendakari, Íñigo Urkullu, y la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Calviño se ha alineado con el primero. Urkullu criticó que el “dumping fiscal” que estaba haciendo Madrid no es bueno para mantener el necesario nivel de servicios públicos a los ciudadanos. La crítica se produjo la semana pasada en una intervención de Urkullu en el Forum Europa, tras conocerse la rebaja de impuestos anunciada por Ayuso, y que lastrará la recaudación de tributos en la capital de España en 334 millones. La ministra ha advertido de las consecuencias “destructivas” que tienen las “carreras a la baja” en el ámbito fiscal, y ha alertado de que aquellos que apuestan por establecer una “competencia” en materia de reducción de impuestos, en relación a Ayuso, en “realidad lo que pretenden es recortar los servicios públicos” en sanidad, educación o seguridad.

La dirigente madrileña ya había anunciado la bajada de 0,5 puntos de todos los tramos autonómicos del IRPF y la eliminación de todos los tributos propios, como el impuesto sobre la instalación de máquinas recreativas en establecimientos de hostelería autorizados, el de Depósito de Residuos y el recargo sobre el de Actividades Económicas (IAE), aunque en la actualidad este ya es del 0%.

En declaraciones a los periodistas tras intervenir en un foro sobre empleo en Vitoria-Gasteiz, Calviño ha recordado que el Gobierno presidido por Pedro Sánchez siempre ha defendido, en el ámbito internacional, que es preciso acabar con las carreras por ver quien baja más los impuestos. Además ha alertado de que este tipo de escaladas verbales, debates y “competencia entre administraciones” por ver quien paga menos acaba por “empobrecernos a todos”. “Afortunadamente”, en el ámbito internacional se ha alcanzado este año un “importante acuerdo” para acabar con esta forma de competencia “a la baja”, especialmente en el ámbito del Impuesto de Sociedades, ha recordado. La Comisión Europea prevé aprobar antes de fin de año una propuesta de directiva para adoptar un impuesto mínimo en Sociedades del 15% en la Unión Europea, con el fin de que esta pueda ser aprobada en el primer semestre de 2022 o, en todo caso, “lo antes posible”.

Para la vicepresidenta primera quienes defienden un modelo de impuestos a la baja, lo que de verdad pretenden es “recortar los servicios públicos”. “Entre todos, tenemos que tener un sistema fiscal sólido, que permita proporcionar a los ciudadanos la educación, la sanidad, la seguridad... Todos esos servicios públicos que hacen de España un gran país”, ha manifestado.

Díaz Ayuso ha respondido a Calviño. “El socialismo ha pretendido siempre adueñarse de la gestión de los servicios públicos”, ha sostenido la presidenta de la Comunidad de Madrid, quien ha añadido: “No están en condiciones de decir semejantes cosas. A todos nos importan los servicios públicos y cada uno define como los quieres sufragar. Los servicios públicos se sufragan con mayor recaudación y lo que no puede ser es pretender hacerlo todo al modo socialista”.


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_