
Día Mundial del Refugiado
Naciones Unidas conmemora cada 20 de junio el Día Mundial del Refugiado con renovados llamamientos para hacer frente a la peor crisis de desplazados que afecta a más de 60 millones de personas
Naciones Unidas conmemora cada 20 de junio el Día Mundial del Refugiado con renovados llamamientos para hacer frente a la peor crisis de desplazados que afecta a más de 60 millones de personas
El rumano Dacian Ciolos presidirá el grupo, y Luis Garicano se hace con una de las siete vicepresidencias
El informe de Naciones Unidas, publicado este miércoles, exhorta a profundizar en la investigación sobre el papel del heredero saudí en el asesinato del periodista
El candidato sorpresa, Rory Stewart, queda eliminado en la tercera votación 'tory'
Dos investigadores de Global Pulse, una agencia de la ONU que trabaja con 'big data', han conseguido que un software genere discursos hiperrealistas sobre temas que van desde el desarme nuclear hasta los refugiados
La autora defiende que Panamá precisa aumentar la competitividad y lograr una transformación productiva que aumente el protagonismo de sectores distintos a los que hasta ahora han liderado la expansión económica
La OCDE recalca que los profesionales de apoyo en el aula son clave para la enseñanza. En España, la media de esos trabajadores está por debajo de países como Inglaterra
El presidente de la Comisión Europea ha tachado de "deshonesta" la crítica del mandatario estadounidense a los bancos centrales
De Argentina a México, uno de cada 4 jóvenes se casa o empareja informalmente antes de los 18 años, a pesar de que cada vez más países en Latinoamérica tienen leyes contra las uniones tempranas
Los nacionalistas votan a favor de seguir en el Grupo de Conservadores y Reformistas del Parlamento Europeo pero advierten de que no admitirán imposiciones del partido de Abascal
La Red Española ocupa ya más de seis millones de hectáreas, lo que supone un 12% del territorio nacional
Moreno lamenta las trabas de la legislación española para agilizar la devolución de menores migrantes
El cargo de Alto Representante de la UE, creado en 2009, se ha devaluado hasta el punto de que ningún país lo reclama en el reparto de poder que se iniciará esta semana en Bruselas
El exministro para el Brexit, Dominic Raab, queda descartado de la competición
La cooperación de Marruecos contiene la inmigración irregular, pero el país magrebí ya ha advertido de que la ayuda europea no es suficiente
Las Jornadas Europeas de Desarrollo se abren con un llamado a construir alianzas entre pares para reducir las injusticias
Que hayamos visto cerca el objetivo de acabar con el hambre no significa que lo hayamos conseguido; de hecho, nos alejamos
La Comisión Europea pide más esfuerzos en energías renovables para cumplir con el Acuerdo de París y aplaude la ambición del programa presentado por España en febrero
Donald Trump critica las palabras del presidente del BCE por considerar que hacen caer al euro y perjudican a EE UU
La alta funcionaria afirma que Sánchez y Macron "comparten prioridades"
Robles firma en Le Bourget la incorporación de España al proyecto franco-alemán
Un informe elaborado por los economistas Jean Imbs y Laurent Pauwels marca el inicio de la reunión anual de Sintra
El Gobierno español debe seguir liderando una respuesta capaz de combinar la máxima eficacia en la gestión y cumplimiento de las leyes con el máximo respeto a los derechos humanos
Los países nombran ‘guardianes‘ para los Objetivos de Desarrollo de la ONU pero no se entrevén las rupturas políticas necesarias
Los bancos centrales siguen siendo los grandes protagonistas de la política económica. Esto no es bueno ni malo pero causa una sensación de dependencia respecto a ellos y de orfandad respecto a la capacidad de la clase política para cambiar las cosas
La reducción de la deuda es "menos urgente que antes" por los bajos tipos de interés, según el ex economista jefe del FMI
No se puede dejar desvanecer casi diez años de esfuerzos diplomáticos porque el aliado norteamericano ha decidido cambiar el equilibrio en el golfo Pérsico
La queja de México por los diseños de Carolina Herrera desata un debate que bascula entre antropología, filosofía y economía y pone en tensión la propia concepción del arte
El mundo albergará a casi 9.700 millones de personas en el año 2050. Son 2.000 millones más que en la actualidad, según las proyecciones publicadas este lunes por la ONU
La eurodiputada era la única candidata restante tras la retirada del alemán Udo Bullman de la lucha por el puesto
La Junta Electoral rechaza un acta notarial en la que el expresidente catalán acata la Constitución "por imperativo legal"
La secretaria de Estado para Europa de Francia quiere que el grupo liberal Renovar Europa, en el que se inscribe el partido de Rivera, apruebe una carta en contra de las alianzas con los ultras
Arrancan en Bruselas las Jornadas Europeas de Desarrollo, organizadas por la Comisión Europea bajo el lema No dejar a nadie atrás
El 17 de junio se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía para promover la restauración de más de 2.000 millones de hectáreas de tierras degradadas y mejorar los medios de vida de más de 1.300 millones de personas
El banco más grande de Alemania prevé cerrar su negocio de banca de inversión en EE UU
Las construcciones respetuosas con el entorno son indispensables para lograr un crecimiento inclusivo, sostiene el autor
La formación independentista ha saboreado las mieles de un triunfo extraordinario en el reciente ciclo electoral
El sí al presupuesto del euro y la cumbre mediterránea activan el europeísmo
Los socios europeos quieren imponer un plazo mínimo de internamiento, una medida que el Ministerio del Interior considera inasumible