
Cuando el preso Jordi Pujol se hartó y pidió el indulto
La etapa del expresidente catalán en la cárcel adquiere una nueva significación gracias a documentación inédita
La etapa del expresidente catalán en la cárcel adquiere una nueva significación gracias a documentación inédita
El presidente ha encontrado en el perdón a los líderes del ‘procés’ el precio a pagar para que no se cronificase un sentimiento de agravio en Cataluña
El ministro de la Presidencia entiende que el Supremo puede tanto reducir las penas de inhabilitación como mantener las actuales
La derecha y sus columnistas más recalentados están promoviendo la tesis de que el presidente quiere desguazar el país y permanecer indefinidamente en el poder. Y el problema es que ya no se dice solo en los márgenes del PP
La RAE vela por el español y la Constitución entroniza el castellano. EL PAÍS pregunta a filólogos y escritores sobre las distintas sensibilidades ante la denominación de la lengua
La presidencia del G-20 es la gran oportunidad para la proyección de la imagen de la India en este 2023 en que superará a China como país más poblado de la Tierra
Si la democracia catalana pasa por España para llegar a Europa, en Ucrania debe eludir forzosamente a Rusia para alcanzar la libertad europea
Para normalizar la vida política en España, sólo veo un camino: una reforma constitucional que ‘cierre’ el asunto territorial y que esté liderada por quien menos se espera, el PP
Las medidas de Pedro Sánchez son chapuceras y se han aprobado por cálculo, pero nadie se pregunta cuáles serían las consecuencias de que cuarenta políticos catalanes actualmente encausados vayan a prisión
Los socialistas son tajantes: jamás aceptarán un referéndum que la Constitución impide
Junqueras (ERC) sigue sin descartar la vía unilateral, aunque Aragonès hace hincapié en un referéndum acordado
Los cambios que impulsa el Gobierno también recortarían la duración de la inhabilitación de Junqueras y el resto de los condenados por el Supremo
En realidad, la mesa de diálogo no ha tratado de la crisis constitucional sino el sobre el desmontaje de la respuesta penal al procés
Necesitamos una revolución incruenta que cambie el marco mental nacionalista por el marco mental federalista
Los problemas del Brexit han avivado la tensión independentista con Escocia, lo cual conviene políticamente a nacionalistas y conservadores, a pesar de que un nuevo referéndum es inasumible tanto para Londres como para Edimburgo
La forma de modificar la malversación es tan discutible como el fondo. Debe ser impersonal y aquí pretende favorecer a unas personas concretas
Para muchos jóvenes, la formación ‘abertzale’ supone hoy la forma de canalizar sus aspiraciones de justicia social en un partido netamente vasco. El pasado quizás aparece como algo alejado
La cuestión territorial ha provocado un desplazamiento hacia posiciones más cerradas de parte de la generación de la Transición en un movimiento que ya se ha repetido varias veces en la historia de España
El peor nacionalismo es el españolista. Históricamente ha sido el más violento, reaccionario y excluyente, aunque hoy sea muy retórico
El primer ministro cuelga en su Facebook un vídeo en el que lleva una bufanda con un mapa de Hungría que incluye territorios perdidos tras la I Guerra Mundial. “El fútbol no es política”, responde a las críticas el líder ultraconservador
S’ha prestat poca atenció a certa declaració del candidat del PP a la presidència de la Generalitat de què recuperaria la llei de senyes d’identitat valencianes es cas de guanyar
La reforma del delito de sedición reordena la política catalana, que ahora se divide entre los que quieren seguir sacando réditos “del lío” y los que quieren dedicarse a gobernar
También a Nietzsche le inventó su hermana un relato nacionalista que no tenía nada que ver con su pensamiento
Una visión centralista ha exacerbado los últimos años una serie de características fruto del cambio generacional: la polarización, el espectáculo de un Congreso convertido en plató y la eclosión de personalismos con proyección nacional orientados al lenguaje de las redes
El asalto al ‘Santa Maria’ en aguas de Brasil, con turistas estadounidenses, fue uno de los primeros quebraderos de cabeza de JFK y tema de su primera rueda de prensa como presidente
Se cumplen 100 años de la “Marcha sobre Roma” con la que el dictador consiguió gobernar Italia
En las horas oscuras que vivimos, las posiciones temerosas o rígidas ya no sirven. ERC tiene la obligación política y civil de no dividir más a los catalanes, al igual que el PP no puede repetir la frivolidad de agitar el espantajo catalán
El nacionalpopulismo lleva a los conservadores británicos no solo a la degradación democrática sino a la ineficacia
Para el partido de Puigdemont resultaría muy costoso desandar el camino de la unilateralidad, pero ninguna formación resiste si su objetivo se queda en alimentar un ideal alejándose del poder
Falsear la historia en nombre del ocio es perverso, y eso sucede en ‘Malinche’, el musical de Nacho Cano, que, en formato de legitimación ‘kitsch’, se une a una serie de apologías del imperialismo hispano
Polítics: no grapegeu els poetes! Deixeu intocada la literatura, que la lletra sigui ferma
A quienes creemos que el único patriotismo que merece la pena es el constitucional no nos entran bien los trajes folclóricos ni los uniformes
La fiesta anual de la ultraderecha concita apoyos del nacionalpopulismo internacional sin lograr ocultar su debilidad
Escritora, traductora y experta en el mundo de las esencias, la autora publica ‘Mi Ucrania, su primera novela, un relato de la historia de su país a través del microcosmos de su familia, con sus misterios y sus aromas
La creación de la Comunidad Política Europea refuerza un proyecto compartido ante la soledad del Kremlin
Es inquietante la normalización de un discurso disolvente que no se alimenta de la nostalgia reaccionaria, sino de la energía negativa de una frustración no aceptada: la derrota del ‘procés’
El nacionalista-conservador François Legault logra una cómoda reelección como primer ministro y formará Gobierno con 90 de los 125 parlamentarios
Dos de los tres presidentes que gobernarán el país pertenecen, por primera vez en la historia, a formaciones no nacionalistas
Los primeros datos sugieren un revés para los partidos nacionalistas en varias regiones
Nueve chicos de entre 19 y 27 años responden a seis preguntas relacionadas con su visión actual sobre el conflicto independentista y cómo les ha influido en estos últimos años