
La investidura de Feijóo confirma que una mayoría del Congreso respaldaría una amnistía
Óscar Puente defiende la medida de gracia: “Es algo positivo y se debe valorar”
Óscar Puente defiende la medida de gracia: “Es algo positivo y se debe valorar”
El presidente contempla ceder a la isla capacidad normativa en algunas materias, pero rechaza la cooficialidad de la lengua autóctona
El departamento de Marlaska reclamó, verbalmente en junio y por escrito este martes, la corrección del documento sobre amenazas en la UE por malinterpretar la aportación española
El líder popular insiste en que no se permitiría ser presidente a cambio de los votos y exigencias de los nacionalistas y Puigdemont
El exvicepresidente critica la ley de Violencia de Género y denuncia en su libro la “infección de los nacionalismos catalán y vasco”
De verdad, lo he intentado, pero no consigo preocuparme por el hecho de que en el Congreso se hablen otras lenguas españolas
El freno de Polonia a la ayuda militar a Ucrania, el bloqueo de los republicanos ante un nuevo desembolso de Washington a Kiev y otras noticias alegran al Kremlin y muestran la miopía del ultrapartidismo
The Guardian Europe Edition se suma a las ediciones del periódico en el Reino Unido, EE UU, Australia e Internacional. Amplía su red de corresponsales y columnistas para utilizar “lentes europeas” y explicar en inglés los grandes asuntos globales
Los nacionalistas hablan de los posibles acuerdos para la investidura como oportunidad histórica, pero manipulan la historia de la España plurinacional. El PSOE debe distinguir dónde acaba la negociación y empieza el chantaje
Si sobrevive a los actuales retos, quizá la Unión Europea pueda ofrecer una alternativa a los nacionalismos excluyentes
No hay mayor antídoto frente a la inflamación de las pasiones que demostrar que no hay pactos secretos, ni intenciones ocultas para trocear España, sino la búsqueda audaz de fórmulas para pasar página
La manifestación obtiene su peor registro de asistencia en pleno debate sobre las condiciones de la investidura
El primer ministro indio exhibe logros económicos y geopolíticos sobre los que planea la oscura sombra del deterioro democrático y la confrontación sectaria
Resulta paradójico que las fuerzas progresistas no aprovechen esta larguísima investidura para repensar España como una unión realmente federal en una Europa también federal
Es dudoso que el sistema autonómico refleje verdaderamente la naturaleza del país. Una cosa es descentralizar competencias y otra reconocer que en España conviven comunidades con sentimientos diferentes
La nueva muestra del Museo de la Inmigración de París, que reabrió en junio, busca alimentar la reflexión sobre la identidad francesa y derribar los prejuicios en un contexto de auge de la extrema derecha
Quienes priorizan el respeto a la ley y los que anteponen la voluntad de las urnas respetan el principio legal y el democrático, pero cuando ambos chocan, optan por soluciones antagónicas
La propuesta del PNV de reforma del Estatuto de Gernika de 1979 es muy similar a la presentada el jueves por Urkullu
En algún momento habrá que decir “hasta aquí”, pasar a ocuparse de los problemas reales del país y no de entidades metafísicas como el ser de los pueblos
Una visita al lugar en el que la diversión convive con la propaganda patriótica: Disneylandia
Quizá habría que disfrutar de lo mal que estamos antes de que sea tarde. Medusas, allá voy
Los lectores opinan sobre la necesidad de erradicar la envidia y la frustración, las agresiones cotidianas a las mujeres, los ucranios que van de vacaciones por el Mediterráneo y las críticas de Junts al PSOE
Podríamos llamar “sincinesia lingüística” al hecho de que nuestra hipocondría identitaria nos lleve a mordernos nuestra lengua bífida, hasta arrancarnos una de sus puntas
Necesitamos un nuevo Edicto de Nantes que defienda la libertad de culto nacional, y relegue los sentimientos nacionalistas a la esfera de lo privado
El jefe de la diplomacia europea considera que la ayuda de la UE a Ucrania ha sido demasiado gradual y alerta de la explosiva situación del Sahel tras el golpe militar en Níger. “Es el momento de la verdad para África”
El Senado permite su uso limitado con traducción simultánea y un presupuesto de 280.000 euros anuales, mientras que en el Congreso decayó en 2022 una propuesta en favor de su utilización con los votos en contra del PSOE
En campaña apenas se ha hablado del reparto, cuya reforma ahora al parecer resulta acuciante, porque se ofrece a cambio de los apoyos de los separatistas catalanes a una investidura de Pedro Sánchez