
Videoanálisis | Negocios, intercambios de ideas y mucho frío, así es Davos por dentro
El corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, relata cómo funciona el Foro Económico Mundial
El corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, relata cómo funciona el Foro Económico Mundial
Irene Vélez reafirma en el Foro Económico Mundial un anuncio que en octubre generó desencuentros con el ministro de Hacienda
Una mezcla de problemas nacionales y de preocupación en torno a la mala imagen de la globalización aleja de la cita a destacados dirigentes
El presidente español critica en su discurso la desigualdad económica y los beneficios de las multinacionales gracias a los paraísos fiscales
Von der Leyen presenta el plan europeo en el Foro Económico Mundial, en una competición positiva para la lucha contra el cambio climático pero con problemáticos rasgos proteccionistas
El presidente se fotografía con Botín (Santander), Torres (BBVA) e Imaz (Repsol) después de la polémica por la subida de impuestos a las energéticas y la banca. Sánchez Galán tenía otra cita
El presidente alterna mítines y mensajes electorales con su intensa agenda internacional
El Foro Económico Mundial celebra su sesión anual bajo síntomas de un orden mundial que se reconfigura con un retroceso de la globalización
Oxfam Intermón publica un informe con ocasión del inicio del Foro de Davos en el que denuncia un fuerte aumento de la desigualdad mundial
Sánchez vende optimismo en el Foro Económico Mundial en busca de inversores tecnológicos punteros
Menos globalización y más autonomía en energía, tecnología y alimentación
Los gobernantes y empresarios reunidos en Suiza respaldan a Zelenski en su llamamiento a la reconstrucción de su país
El presidente confirma que Suecia y Finlandia estarán en la cumbre de la OTAN en Madrid y evita hablar del rey emérito
El Foro de Davos calcula que el tiempo para alcanzar la paridad ha pasado de 99,5 a 135,6 años en los últimos 12 meses. España ocupa el puesto 14 de 156 países
El desafío de su puesta en vigor es mucho más amplio que la simple aplicación de una política fiscal acertada, ya que involucra también la vigencia y práctica de los valores institucionales, que son críticos para su éxito en beneficio de las sociedades
Las empresas se animan a hablar sobre una renovación del sistema a causa de la presión social y ambiental ¿Será posible un capitalismo más inclusivo?
Las empresas deben responsabilizarse de que sus trabajadores tengan salarios justos y empleos estables, y contar solo con proveedores que se adhieran a prácticas que reduzcan los gases de efecto invernadero
La amenaza de libra, la criptodivisa de Facebook, y la necesidad de adelantarse a las innovaciones en nuevos sistemas de pagos, han acelerado los planes
O se negocia una transición ecológica justa o la paz social no podrá ser garantizada. Ni tampoco nuestras democracias
El gran foro económico hace examen de conciencia y recomienda transformar profundamente el sistema para preservarlo. Todos los males que le afligen se pueden resumir en uno: la desigualdad
El economista jefe para Europa de Goldman Sachs, Sven J. Stehn, ve el 2020 como "un claro entre las nubes"
Viñeta del domingo 26 de enero de 2020
Banqueros centrales, Gobiernos, empresarios e instituciones coinciden en la urgencia de incorporar los cambios al análisis económico
La deshonestidad que la Gran Recesión puso de manifiesto sigue evidenciándose hoy
"Solos no podemos", dice el presidente interino que pide a Europa endurecer y reforzar las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro
Viñeta de Peridis del 23 d enero de 2020
“El mercado ha comprado bien este Gobierno”, le dijo Morgan Stanley a Sánchez en una reunión con inversores