La última publicación de la artista mexicana reúne las voces de mujeres que habitan territorios marcados por la violencia y la resistencia. Su trabajo, tejido entre imágenes y palabras, revela la potencia de lo femenino como fuerza de memoria y renacimiento
La autora, de origen afgano, acaba de publicar en español ‘La frontera de los olvidados’, una novela donde mezcla autoficción y memoria colectiva para narrar las guerras de Afganistán desde la mirada de quienes han quedado al margen de la historia
La candidata presidencial de la izquierda chilena arremete en contra de los abanderados de la ultraderecha a 18 días de las elecciones
Las protagonistas de la película más vista de la historia de Netflix son la principal tendencia de búsqueda
Aunque Colombia ha logrado avances en el reconocimiento del cuidado como derecho, faltan garantías para proteger a quienes lo hacen realidad
El proyecto ha comenzado su primera ronda de financiación a través de un ‘crowdfunding’ y partirá de los miles de testimonios que acumula la periodista y escritora Cristina Fallarás
Las profesionales convocan paros y una concentración ante el Ayuntamiento para defender la red municipal y quejarse de la censura que aseguran vivir en estos recursos al no poder hablar de placer u orgasmos femeninos
Algunas esperan hasta 15 meses para obtener una cita en las oficinas, un proceso que les deja sin trabajo ni coberturas esenciales
Un estudio revela que con 250 minutos semanales de actividad, ellas reducen un 30% el riesgo de enfermedad coronaria. Ellos, en cambio, necesitan unos 500 minutos para lograr una disminución similar
Un informe de ONU Mujeres advierte de que la falta de financiación pone en riesgo los servicios esenciales para las supervivientes y amenaza décadas de avances en igualdad de género
Las mujeres que se desplazan al extranjero tienen embarazos de más de 22 semanas con anomalías fetales, cuya interrupción está permitida por la ley de 2010, pero que los comités clínicos rechazan en muchos casos
El nombramiento de la derechista Sanae Takaichi como la primera jefa de Gobierno nipona no augura un avance en las políticas de igualdad
A pesar del creciente interés por la salud hormonal femenina, la falta de estudios sólidos y la atención médica desigual sigue dejando a muchas mujeres sin la atención o el diagnóstico que requieren
Las lectoras y los lectores escriben sobre la vivienda, las condiciones laborales de los jóvenes y la paridad en las aulas
La despigmentación persiste en el país, alcanzando una prevalencia del 50%, según la OMS. Los expertos advierten de su aumento en los últimos 10 años
Los lectores y las lectoras escriben sobre la situación de los jóvenes en España, la Selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas, el acoso escolar y el cribado del cáncer de mama
El juez del Estado de México que le ha dado 50 años de prisión a la mujer de origen otomí lee su veredicto y afirma que la imputación es “firme y directa”
“Nos equivocamos”, dice el alcalde de Madrid, que ahora reconoce que la propuesta ultra incluía “categorías científicas que no existen”
El nombramiento de Sanae Takaichi, del ala más dura del conservador PDL, es recibido con una mezcla de esperanza y escepticismo en una sociedad donde persiste una desigualdad estructural de género
La defensa de la familia patriarcal es una piedra angular para que las derechas mantengan en todo el mundo sus ideas racistas, nacionalistas y clasistas
En el documental ‘Sacar pecho’ no hay sensiblería ni batallas ni guerras que ganar. Ocho mujeres caminan e insisten en lo bonito de ir acompañadas cuando cargan con las dos mochilas, la literal y la de la enfermedad
A todos los que niegan la violencia machista, los acompañaría a un viaje por tantas casas de los horrores que habitan esos monstruos de sangre fría
200 mujeres salen a la calle después de que la presidenta de la comunidad rechazase el registro de médicos objetores y de que el PP de Almeida votase a favor de una propuesta de Vox que obliga a informar sobre el supuesto síndrome posaborto, descartado por la literatura científica
El Gobierno del reformista Masud Pezeshkian asume que hay quejas por “exhibicionismo” femenino, pero mantiene su defensa de “las libertades individuales”
El pacto de las autonomías del PP para negar al Ministerio de Sanidad sus datos de cribados del cáncer es un desdén hacia la ciudadanía
Vecinas mayores del barrio flamenco de Santa María montan una obra para narrar el duro pasado de las casas de vecinos
El director ejecutivo en funciones de Agua y Saneamiento para Todos (SWA) alerta de los obstáculos para alcanzar los objetivos de la ONU de agua y saneamiento para 2030, en un contexto marcado por los recortes de fondos de ayuda internacional
Con este par de zapatillas sentirás que andas por las nubes, además son muy estilosas y cuestan menos de 55 euros
Las parejas ‘party-gap’ tienen estilos de vida y necesidades diferentes. ¿Es posible tener una relación duradera disfrutando del tiempo de ocio por separado?
Los lectores y las lectoras escriben sobre el uso de la inteligencia artificial, las declaraciones de Ayuso sobre el aborto y el acoso escolar
El comportamiento de la denominada ‘ami-enemiga’ (aunque no es exclusivo de las mujeres) suele estar motivado por carencias emocionales profundas y una necesidad de validación a través de la conquista. La persona afectada no solo pierde a su compañero sentimental, también siente que ha sido despojada de su espacio de apoyo
Inspiradas en las bailarinas francesas, son muy cómodas, combinan con casi todo y elevan cualquier tipo de look
“¡Bastardos, sigo vivo!“, ha respondido Ali Shamjani ante el aluvión de críticas sobre el coste y violación de las costumbres en la ceremonia
Un informe de la ONU denuncia que la violencia contra la población femenina en contextos bélicos se recrudece mientras los procesos de paz las excluyen
La primera mujer en gobernar un país que ocupa el puesto 118 en el ranking de Davos sobre brecha de género pertenece a la línea dura, tradicional y ultraconservadora del Partido Liberal Democrático
La familia de la venezolana Julieta Hernández, conocida como ‘Miss Jujuba’, lamenta que el crimen no fuera juzgado como feminicidio
Disponibles en nueve colores, estos pantalones de punto con cintura elástica arrasan en Amazon
La Asamblea de 1991 con solo 4 mujeres entre 74 constituyentes, y aportes de organizaciones femeninas en foros y encuentros, logró un texto incluyente
La Comunidad de Madrid incumple la ley al no hacer registro de objetores, pero el Ministerio de Sanidad también lo hace al no garantizar la prestación en Ceuta y Melilla, los únicos territorios que administra