
Paso a paso
No quiero aburrirte con las cosas que me han pasado, tú también habrás pasado, pues, esas cosas que a veces pasan
No quiero aburrirte con las cosas que me han pasado, tú también habrás pasado, pues, esas cosas que a veces pasan
A punto de morir no recordaba ningún sermón, discurso, programa, informe, teoría, arenga, consigna, orden o lección magistral
Esta semana recomendamos una exposición de la historia de los cómics, otra del polifacético Javier Utray y un taller infantil de arte que gira entorno de la importancia del agua
El catedrático, uno de los siete expertos elegidos por el Ministerio de Educación para diseñar el vuelco a la enseñanza, afirma en esta entrevista que muchos de los aprendizajes del actual currículo “en realidad, no son imprescindibles, son deseables”
En el 45 aniversario del golpe de Estado, la marcha multitudinaria de las organizaciones de derechos humanos ha sido reemplazada por actividades alternativas debido a la pandemia
El artista libanés Rabih Mroué presenta la obra ‘Riding on a Cloud’ en el Centro Conde Duque este viernes y sábado
Montserrat Iniesta es apartada del cargo del centro barcelonés por “disfunciones en el liderazgo tanto del proyecto cultural como de gestión interna”
El periplo de Jorge Delgado para conocer el destino de su antepasado concluye 81 años después de su fusilamiento con un monumento en el sitio donde fue enterrado
Archivos de toda España recopilan desde hace meses testimonios anónimos del confinamiento, una iniciativa de la UNESCO
Un fajo de cartas encontrado en un mercadillo inspiró ‘Homenaje a una desconocida’, montaje candidato a los premios Max de teatro que llega a la madrileña sala Cuarta Pared
Conocer a fondo los mecanismos cerebrales por los que los estrógenos facilitan la memoria es un primer paso para desarrollar tratamientos farmacológicos que eviten las consecuencias negativas que la terapia hormonal puede tener tras la menopausia
El mes comienza con Lorca en el Teatro Español, una exposición subterránea sobre miedos sumergidos y una lección de sostenibilidad para los más pequeños
Hay valores morales y sociales que conforman nuestra comunidad que se han visto seriamente dañados con la pandemia, pero merece la pena construir otra narrativa de nuestro futuro diferente a la oficial
Hasta los tipos más humildes de memoria son fundamentales para navegar por la vida. ¿Por qué siempre nos olvidamos de ejercitarlos como es debido?
EL PAÍS distribuye diez libros para mejorar la concentración o la capacidad de razonamiento a través de estimulantes retos
Si prestamos más atención a lo que de verdad nos interese, comprobaremos que incluso siendo mayores todavía conservamos la capacidad de formar memorias
Aunque el recuerdo depende de la memoria, la formación de esta es algo bien diferente a la recuperación de los recuerdos que contiene la memoria
El alto el fuego definitivo de ETA se ha tomado como una amnistía al deber moral de volver la vista atrás
A los difuntos les da lo mismo tener dueño que no, ya que ni sienten ni padecen, pero a los vivos deberían dolernos esos cuerpos desabrigados como si fueran nuestros
La vicelehendalari, Idoia Mendia, reclama una “memoria inclusiva” que reconozca a los asesinados por ETA y también por el GAL o los abusos policiales
El delegado del Gobierno en el País Vasco recuerda que esos actos “pisotean la dignidad e impiden la reinserción”
Ver televisión durante un tiempo prolongado mientras se envían mensajes de texto, se revisan redes sociales o se busca información por Internet genera lapsos de concentración y facilita el olvido en adultos jóvenes
La nostalgia por el país natal y la familia, el trabajo, la comida y las costumbres asoman en las más de 10.000 cartas digitalizadas
El partido de Abascal anuncia que pedirá que se derogue la legislación vigente
Ha llegado el momento de que el miedo a reabrir el conflicto de la Guerra Civil dé paso a la empatía con aquellos que apenas tienen tiempo para recuperar a familiares muertos y conocer el pasado
La familia de Paul Rusesabagina, el famoso exgerente de hotel que salvó más de 1.200 vidas durante el genocidio, denuncia un secuestro por parte de las autoridades ruandesas
En cien años de investigaciones no hemos podido ubicar exactamente la memoria. Y es que quizá, simplemente, esta no se encuentra donde creíamos
El escritor Gabi Martínez relata en ‘Un cambio de verdad’ su experiencia como pastor en la tierra de su madre
La reapertura de los archivos de Mitterrand y la reciente captura en París de uno de los principales responsables del genocidio de 1994 vuelven a encender el debate sobre el papel de Francia en la masacre
La visita a la exposición de los 75 años de Montesa en el Palau Robert despierta viejos recuerdos y añoranzas
Catedrático de Universidad y escritor, el especialista advierte de que el confinamiento tendrá consecuencias negativas en los hábitos de los menores
El uso de herramientas digitales, análisis balísticos y de sonido aportan nuevas pruebas en la responsabilidad del Estado sobre el asesinato de manifestantes en el país centroamericano
Un decepcionante presente alimenta la añoranza del líder yugoslavo 40 años después de su muerte, que se cumplen este lunes
El artista visual presenta Mictlán, una exposición y un libro sobre la memoria de las imágenes a través de cosmovisión del inframundo mexica