La construcción de la memoria
Hay valores morales y sociales que conforman nuestra comunidad que se han visto seriamente dañados con la pandemia, pero merece la pena construir otra narrativa de nuestro futuro diferente a la oficial
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/M5CUC4KHJBCZ7OWWZMVPCORZJE.jpg)
Ha pasado ya un año desde que la Organización Mundial de la Salud declarara la emergencia global frente a un nuevo y desconocido virus. Poco tiempo para poder vencerlo, como algunos políticos presumen que harán, pero suficiente para comenzar a construir nuestra memoria de los hechos. Me refiero a la memoria personal de todos y cada uno de nosotros, no a la acumulación de datos y estadísticas, incongruentes, falsarias o, en el mejor de los casos, erróneas, que a diario nos vomitan desde las pantallas de televisión. Esas pueden servir para la Historia, que la suelen escribir los vencedores pese ...
Inicia sesión para seguir leyendo
Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis
Gracias por leer EL PAÍS