


Dos españoles figuran en la lista de los veinte mayores cazadores de trofeos del mundo
Marcial Gómez Sequeira, expresidente de Sanitas, y José Martí Ruano, cofundador del bufete de abogados Larrauri & Martí, están en la recopilación de denuncia de la organización británica CBTH

¿Por qué España no mueve las mercancías por tren y lo hace casi todo en camión?
La despoblación o la inversión en alta velocidad están entre las causas de que la cuota ferroviaria esté en el 4% frente al 30% de algunos países europeos

CAF promueve el desarrollo sostenible con un plan de créditos de 5.200 millones de dólares
En su sesión de Directorio en Sevilla, la institución también consolidó su expansión en Centroamérica y el Caribe con la inclusión de Guatemala y Santa Lucía

La ola de calor pulveriza el record histórico de España en junio con 46 grados en El Granado (Huelva)
La Aemet prevé que las temperaturas extremas se prolonguen hasta el martes y sigan siendo elevadas el resto de la semana

¿Hay más garrapatas? Ganan territorio y hay cosas que no debes hacer si te pican
El aumento de temperaturas con inviernos más suaves adelanta el inicio de su actividad y hace que su mortandad sea menor

Cartografía indígena: los mapas con los que los pueblos amazónicos protegen su territorio
Una exposición recopila 45 de los más de mil mapas producidos por indígenas del Estado brasileño de Acre. Con ellos, transformaron un artilugio colonial de conquista en una herramienta de control sobre su tierra

Cumbre de Sevilla: una oportunidad para democratizar un sistema financiero roto
En un contexto de conflictos bélicos, desigualdad extrema y degradación ambiental, más del 10% de la riqueza mundial es desviada a paraísos fiscales

El ozono troposférico contamina más que nunca el aire de Madrid
El Gobierno regional y el Ayuntamiento carecen de estrategias para reducir estas partículas, según el último informe de Ecologistas en Acción

La primera ola de calor arranca con el 77% de los municipios en niveles de riesgo para la salud
Este episodio extremo tendrá su punto álgido el domingo, cuando Aemet espera que se extiendan las máximas de 40 grados

Hasta dónde, hasta cuándo
Los lectores escriben sobre la crisis climática, la homosexualidad, el gasto en defensa y las recientes declaraciones de Felipe González

Rescatados 25 delfines de agua dulce en Bolivia
Los delfines amazónicos quedaron varados en cuerpos de agua aislados al bajar el nivel del agua

La primera ola de calor del verano, en imágenes
España se enfrenta a temperaturas superiores a los 40º en muchas localidades

Primera ola de calor del verano: consulte los municipios en niveles de riesgo para la salud
España afrontará desde el sábado este episodio extremo con el 75% de las localidades del país ubicadas en zonas con avisos sanitarios activos

Carta de la sociedad civil latinoamericana a la Presidencia de la COP 30
Cerca de 80 organizaciones comparten una batería de peticiones para asegurar los resultados alcanzados en la conferencia

El nuevo censo del lobo detecta 333 manadas en España, un aumento de 36 que no garantiza su futuro
Lejos de los 500 grupos necesarios para que sea viable genéticamente, el ministerio asegura que la especie está en “estado desfavorable” y que no se debería estar cazando

La revolución verde que empieza en la escuela
Los programas de educación medioambiental promueven una conciencia sostenible, favorecen la lucha contra la desinformación y tienen un impacto duradero en la formación de los jóvenes

Cada jet privado genera de media tantas emisiones al año como 177 coches, según un estudio
Un informe de la ONG Consejo Internacional de Transporte Limpio muestra que los aviones ejecutivos generaron tantas emisiones en 2023 como todos los vuelos que salieron del aeropuerto de Heathrow, el mayor de Europa

‘Chicharras’, la apuesta por el cine comunitario desde la Sierra Norte de Oaxaca
El largometraje narra las complejidades de lo colectivo y recuerda a las siguientes generaciones “la forma en que se organizaban los antiguos”

Consumo restringirá la “publicidad del miedo” y obligará a poner estadísticas reales en los anuncios
La futura ley quiere poner coto a los mensajes que exageran los riesgos, como ocurre con los de muchas empresas de seguridad o alarmas

Dcycle ayuda a las empresas a no dejar huella
Crea una plataforma que ayuda a las empresas a medir y comunicar su impacto medioambiental desde la ingeniería de datos

El Gobierno ofrece un salvavidas a los parques eólicos y solares atrapados por los recursos judiciales
Las patronales de las renovables aplauden la medida que protege las inversiones frente a la paralización cautelar de los proyectos

Los incendios forestales encienden las alarmas en países del norte de Europa, mientras dan un respiro a España
Las estadísticas europeas muestran un fuerte incremento del impacto de las llamas en Francia y Reino Unido en lo que va de 2025, aunque el caso más extraordinario es Rumania

Nadie quiere vivir en una ciudad que asfixia
La polarización, la desinformación, el uso partidista de los tribunales y una visión corta de miras ha llevado a los ayuntamientos a no ofrecer a sus habitantes ciudades y barrios vivos y saludables

La ampliación de El Prat agrieta la izquierda en Cataluña: “Que se planten y dejen caer al Govern”
La CUP pide a Comuns y ERC, socios de Illa, que bloqueen la gobernabilidad del PSC ante los planes de expansión aeroportuaria

El periodista Miguel Ángel Medina recibe el premio Mare Nostrum Awards
El reportero de la sección Clima y Medio Ambiente de EL PAÍS ha sido reconocido por dos reportajes publicados en 2024 y 2025 sobre el sector naval

Salvavidas energético para más de 300.000 personas vulnerables
Un millón de personas se han beneficiado desde 2018 de los programas educativos de la Fundación Naturgy. Su compromiso con la sostenibilidad, la innovación social y la educación persigue una transición energética justa en la que nadie se quede atrás

España afrontará a partir del sábado la primera ola de calor del verano
Aemet advierte de un ascenso de las temperaturas en el tramo final de un junio récord de calor

El frágil lazo entre los monos araña negros y las comunidades locales de Colombia
La primatóloga Alma Hernández Jaramillo trabaja con la población de la ciénaga de Marimonda, en Antioquia, para la conservación de esta especie que decae al mismo ritmo que las selvas que habita

El fuego arrasó en 2024 más Amazonia que nunca en 40 años: más que Grecia
El balance anual de Mapbiomas cifra en 156.000 kilómetros cuadrados la superficie afectada en la selva tropical de Brasil por los incendios intencionados

Masson-Delmotte, climatóloga: “Cuando se supere el calentamiento planetario de 1,5 grados, no hay soluciones maduras para volver atrás”
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad

Los indígenas bolivianos a los que el fuego les quitó su hogar: “Ya no podemos volver”
Tres años después de perder su comunidad, los ayoreos sobreviven en carpas improvisadas, como retrata el documental ‘Después de un incendio’

¿De dónde viene el cuero de los bolsos de lujo? Una investigación lo relaciona con la ganadería ilegal
Un estudio publicado por la ONG Earthsight, que investiga prácticas fraudulentas en las corporaciones, vincula la industria de la marroquinería con ganadería ilegal en el Amazonas
El nuevo Plan Estratégico del Canal de Isabel II: ¿Novedad o maquillaje de viejos errores?
El problema no es solo económico, sino también institucional. La gestión sigue siendo opaca, sin órganos participativos ni representación de municipios, sindicatos o consumidores

Ninguna casa sin paneles solares
España tiene condiciones para ser líder en energía solar, pero hace falta actualizar la ley de autoconsumo y simplificar los trámites con las distribuidoras eléctricas

Una bacteria convierte plásticos en paracetamol
Por primera vez una investigación científica logra usar microbios vivos para fabricar medicamentos, y lo hace a partir de residuos que son digeridos y fermentados

Las altas temperaturas disparan la contaminación por ozono troposférico en España
El servicio europeo Copernicus y la ONG Ecologistas en Acción advierten del inusual aumento de este contaminante en primavera y prevén que el verano sea uno de los peores

Las mujeres de la pesca artesanal de Perú quieren dejar de ser invisibles
Son armadoras, fileteadoras y emprendedoras, pero su presencia sigue sin traducirse en representación ni reconocimiento institucional

‘Podcast’ | No abuses del norte: hay más refugios climáticos en España
Las altas temperaturas de este verano empujan a buscar lugares frescos, pero no todo el mundo puede permitirse unas vacaciones a los lugares de moda

Picardo: “El acuerdo sobre Gibraltar ha tardado tanto porque queremos que perdure”
El ministro principal del Peñón explica a EL PAÍS los pormenores del histórico pacto con España, Reino Unido y la Comisión Europea
Últimas noticias
Los países empiezan a subir el impuesto de sociedades para aumentar ingresos y sufragar la defensa
El director de RTVE y Susanna Griso responden a la polémica de Mariló Montero en ‘La revuelta’: “Sus informativos solo critican al PP”
La Grossa de La Diada: comprobar sorteo del 11 de septiembre
Las temperaturas aumentarán en casi todo el país, con cielos nubosos y lluvias en el norte
Lo más visto
- El esposo de Kristin Cabot, la mujer del vídeo viral del concierto de Coldplay, rompe el silencio: “Estábamos separados semanas antes”
- El comentarista conservador Charlie Kirk, aliado de Trump, asesinado de un disparo en una universidad de EE UU
- Trump, satisfecho por la cancelación de un homenaje a Tom Hanks: “No necesitamos que personas destructivas reciban premios”
- La guerra de Rusia y Ucrania - 10 de septiembre de 2025| Zelenski apela a crear escudo aéreo para Europa tras el derribo de drones rusos en Polonia
- Begoña Gómez asegura ante el juez que alguna vez pidió como “un favor” pequeñas gestiones personales a su asesora