
La economía catalana creció un 3,1% interanual en segundo trimestre de 2018
El PIB en Cataluña aumentó un punto porcentual más que la media de la Unión Europea, según el Idescat
El PIB en Cataluña aumentó un punto porcentual más que la media de la Unión Europea, según el Idescat
El IPC de agosto sube 3,9% y las previsiones privadas a diciembre ya superan el 40%
Golpes, violaciones, matrimonios forzosos, prostitución y secuestros son el pan de cada día para miles de adolescentes en la región del lago Chad
La ministra de Economía y Empresa defiende el aumento del gasto social y abordar más reformas
Estas actividades suponen ya el 41% de la riqueza de la Comunidad, cuyo PIB crece desde 2014
Cuatro de los cinco países que más gastan en alimentos en el mundo se encuentran en África. Una razón de esta distorsión es el precio de la comida en relación al ingreso. Otra, las deficientes políticas públicas
El Instituto Nacional de Estadística corrige la cifra a la baja una décima, hasta el 3%
El comisario Moscovici reclama que España envíe en el plazo establecido el Plan Presupuestario y el presidente se compromete a hacerlo
La puesta en escena del exitoso foro chino-africano celebrado esta semana da buena muestra de la absoluta ausencia de mujeres al frente de los Gobiernos africanos
Los reporteros del African Slum Journal nos cuentan en vivo y en directo desde los barrios de chabolas de la capital de Kenia cómo una iniciativa recicla este material al 100% para fabricar muebles
El PIB de la primera potencia latinoamericana muestra un crecimiento del 1% con respecto al año pasado y malas cifras de inversiones
Hoy en día es casi tan importante medir cuánta riqueza se crea como saber cómo se reparte
Las perspectivas de futuro inmediato empeoran en un sector que representa más del 11% del PIB español
El documental 'Strike a rock' revive la intensa lucha de las mujeres sudafricanas tras la masacre de Marikana, el enclave minero donde una treintena de trabajadores en huelga fueron asesinados por la policía en 2012
La mayor demanda, sumada a la escasez de lluvia y viento y los precios crecientes de los combustibles fósiles están entre las causas del alza del 35% en el mercado mayorista
La reactivación de la llamada 'regla de la mordaza global' en 2017 prohíbe la asistencia internacional estadounidense a organizaciones que ofrezcan servicios abortivos o hagan activismo. Una médica sudafricana cuenta cómo afecta esto a la sanidad en su país
Los waatas fueron desplazados de sus tierras en Kenia por la creación de un parque nacional. El cultivo de este fruto ha ofrecido un modo de subsistencia a las agricultoras
Los carburantes también suben en agosto, pero menos que el año pasado, lo que ayuda a contener la tasa de los precios
El presidente de la Fed, Jerome Powell, no ve excesivos riesgos de sobrecalentamiento de la economía estadounidense
El Gobierno acaba de devaluar el bolívar hasta 6 millones contra el dólar desde 10 y le ha eliminado cinco ceros
Varios empresarios han sido detenidos acusados de subir los precios tras la reforma económica de Venezuela
El organismo latinoamericano prevé un retroceso del 0,3%. La primera proyección negativa para este año se conoce tras el desplome de un 6,7% de la actividad económica en junio
Ellas dominan la industria más importante del continente, pero no se traslada a un mayor control de las finanzas porque piden prestado un 13% menos de dinero que los hombres
La austeridad agravó la crisis, no la creó. Asegure ahora la UE una mayor inversión
El apagón bancario no tuvo mayor impacto porque la mayoría de los negocios estuvieron cerrados
Los ciudadanos manifiestan su incertidumbre ante la aplicación de la reconversión monetaria
Jean Jacques Lumumba, un sobrino-nieto del icónico político congoleño, era un prometedor empleado de banca, hasta que lo arriesgó todo para denunciar una trama que dio origen a un gran escándalo
Las formaciones políticas darán este domingo más detalles de la protesta que se celebrará el martes
El presidente devalúa la moneda, anuncia nuevos impuestos y promete disciplina fiscal como parte de su programa de recuperación económica
Dreams Innovation Challenge es un proyecto desarrollado en Nairobi que permite continuar estudiando a las adolescentes que han tenido un hijo
Los países de la región subsahariana gastan apenas el 0,5% de su PIB en innovación e investigación. En Occidente, el porcentaje que se gasta se acerca al 3%
La economía creció un 0,4% en el segundo trimestre con Francia e Italia a la cola
La plataforma PPAAF se dedica a garantizar la defensa de los denunciantes de casos corrupción en África con el fin de animar a más personas a desvelar asuntos turbios y mejorar la gobernanza
La electricidad aumenta un 1,8% su precio en un mes y acumula una subida del 8,1% en los últimos 12 meses
El crecimiento de la población en los países al sur del Sáhara genera preocupación en Europa y aparece señalado como el causante del hambre, la pobreza y las migraciones hacia el Viejo Continente
El deportista Julio Mamadú Cámara, el cantante Binhan Quimor y el miembro de la Asamblea Nacional Joaquim Batista Correia, entre otros, cuentan cómo es la vida con diversidad funcional en Guinea-Bisáu. Las suyas son historias de superación en un país donde la integración aún es complicada para personas como ellos
Para frenar el cambio climático y cumplir los compromisos para poner fin a la pobreza en 2030 hay que pensar en el papel del campo y la alimentación en el continente
El PIB se frena en tasas a anuales al aumentar un 2,7% y bajar por primera vez del 3% en tres años
Con un PIB creciendo en el entorno del 3%, los políticos deberían estar divisando ya un escenario de superávit; al menos de equilibrio presupuestario
Los precios de la área monetaria común avanzan 2,1%