La Segunda Guerra Mundial sacude de nuevo la política polaca
Polonia e Israel se enfrentan por las restituciones de bienes a las víctimas del Holocausto
Polonia e Israel se enfrentan por las restituciones de bienes a las víctimas del Holocausto
Durante años se cultivó la leyenda de que los militares alemanes se habían mantenido al margen de los crímenes del nazismo. La fotografía descubierta por la historiadora Wendy Lower cuenta otra versión
En ‘The Dope’, su último y sorprendente libro, el académico echa mano de un archivo de 100 años para contar la realidad violenta de México y separarla del tráfico de drogas
López Obrador celebra la historia de la gran urbe azteca, conectando el “poderío” mexica con la “esperanza” de su Gobierno. Ninguno de los especialistas que trabajan en las excavaciones del Templo Mayor ha acudido al acto
El presidente de México conmemora más de 700 años de Tenochtitlan, hoy Ciudad de México, con una versión de la historia que han disputado arqueólogos e historiadores
Mutilado e invidente a causa de una explosión, el historiador José Soto Chica recrea magistralmente la antigüedad tardía en ensayos y novelas
En sus seminarios e investigaciones amplió su campo de interés a toda la Europa, central y mediterránea, y desarrolló un fructífero interés por la historia comparada
El ciclo que se abrió en la Puerta del Sol hace ahora una década aún no se ha cerrado. Los efectos de aquellas protestas reverberan hasta nuestros días y las recientes elecciones a la Comunidad de Madrid son prueba de ello
Con 36 años demostró en ‘El mundo de la Antigüedad tardía’ que la tesis de la decadencia de Roma era falsa. Para muchos es el mayor historiador vivo en lengua inglesa. Hablamos con él en su casa de Princeton sobre su trayectoria, el abandono de las humanidades y la tendencia política a manipular el pasado para infundir miedo
La historiadora del arte, gran estudiosa de Goya, opina que sería un atentado restaurar ahora el eccehomo del artista milanés
Un incendio ha arrasado la Biblioteca Jagger, sede de una colección de obras africanas única en el mundo. Entre ellas, miles de manuscritos y mapas, investigaciones de la época del ‘apartheid’, tesis doctorales y pinturas indígenas de la flora y fauna del siglo XIX
Una enciclopedia reúne las biografías de 550 esclavos y sus descendientes que construyeron el país. Incluye intelectuales, activistas, líderes religiosos, músicos, deportistas, científicos, amas de leche...
El historiador del arte británico y exdirector de la Royal Academy of Arts y de la National Gallery, trata en su nuevo libro de la llegada de la experiencia individual a los museos
Historiadores y una víctima del GAL señalan qué documentos conviene desclasificar con la ley que prepara el Gobierno
Un informe encargado por Macron revela errores al apoyar al régimen que lideró las matanzas de 1994, pero no ve complicidad
Periodista, novelista e investigador, narró la historia de España a través de la ficción y el ensayo. Ganó el premio Ortega y Gasset por un relato autobiográfico sobre la eutanasia de su madre
Historiadora autodidacta, reveló una fosa común con cientos de fallecidos en casas de acogida
El historiador italiano Loris Zanatta rastrea la raíz religiosa y moral de los discursos evangelizadores del líder cubano, su iconografía oficial y su glorificación de los pobres
Las descalificaciones al presidente Vicente Guerrero no fueron por encabezar un Gobierno supuestamente ‘ilegítimo’, como suele afirmarse, sino por ser negro
Maati Monjib, un reconocido activista a favor de los derechos humanos, está involucrado en una investigación por presunto blanqueo de dinero
Va ser un extraordinari pedagog, un exigent professor que parlava amb claredat i contundència, un provocador nat que no es plegava a cap tòpic ni als corrents que estaven de moda
Deixeble de Vicens Vives i company de Fontana, va investigar sobre població i manufactura
Discípulo de Vicens Vives y compañero de Fontana, investigó sobre población y manufactura
El historiador Juan Francisco Fuentes y el escritor Javier Cercas analizan el 23 de febrero de 1981
El historiador Peter Watson reconstruye en su nuevo libro las maniobras de militares, políticos y científicos del bando aliado para construir la bomba atómica
El historiador reflexiona en 'Nuestra enfermedad’ sobre el deterioro de la democracia en EE UU a partir de su propia experiencia hospitalaria
El director del Museu de Peralada era un gran expert en art medieval i col·leccionisme, a més d'un gran gastrònom
El prestigioso historiador conservador da por hecha una victoria de Biden, pero considera que “la pifiará” porque los demócratas “no han comprendido por qué ganó Trump”
El historiador Max Hastings traza en ‘Guerreros’ el perfil de 15 notables militares para reflexionar sobre la naturaleza del soldado, la experiencia del combate y el coraje
El Archivo Municipal culmina una investigación de décadas con la publicación de los ‘Papeles del Mayordomazgo’, que permite reconstruir la vida de la ciudad entre 1310 y 1591
Joseph Pérez fue parte de una brillante generación de grandes hispanistas franceses
Barbara K. Wheaton tiene 89 años y ha dedicado más de la mitad de su vida a construir The Sifter, una base de datos ahora disponible online con la que aspira a registrar la historia universal de la cocina
El hispanista, premio Príncipe de Asturias en 2014, desentrañó a personajes y hechos de los siglos en los que el imperio pasó de ser una potencia política a una ruina económica
Los profesores, de universidades españolas y extranjeras, se manifiestan “en un informe técnico” contra la petición de quitar las calles en Madrid dedicadas a los dirigentes socialistas
Los especialistas coinciden en la ausencia de rigor del partido de Abascal para proponer la eliminación de Indalecio Prieto y Largo Caballero del callejero madrileño
El monje ha fallecido este jueves en el monasterio de Montserrat, su casa durante 65 años
La traducción de un estudio de Mona Ozouf sobre la Revolución Francesa puede ser ocasión para revertir la escasa atención que se le ha dado a su trabajo en España
La historiadora del mundo clásico protagoniza una serie sobre el desnudo que estrena Movistar+
Un fotógrafo y un historiador rastrean las huellas de la trata de personas en África. El resultado fue un libro y ahora una serie documental en televisión