Los cuerpos, tangibles o evanescentes, de las víctimas no se borran echando salfumán sobre sus nombres. Sus nombres son nuestros nombres
Mientras que en Europa la normalidad anima a conocer la historia con sus claroscuros, en España seguimos tratando de ocultarla
El Gobierno municipal del PP y Ciudadanos excluye los versos de Miguel Hernández
No estamos especialmente interesados en el consumo de la historia, sino en la memoria y, sobre todo, en el producto de la fusión y distorsión de ambas
Un juzgado de Madrid acoge el acto de conciliación por las descalificaciones del político ultra sobre las jóvenes fusiladas
El problema de la poesía en manos de los políticos es que sirve para que se pierdan en vericuetos y circunloquios y traten de darnos gato por liebre
La historia recuerda a Miguel Hernández como un gran poeta. A Almeida y a Ayuso no los recordará
Italia remite a un juez de la capital catalana la identidad de los soldados que participaron en el ataque de 1938
Decía Ángel González que la historia de España es como la morcilla de su pueblo: se hace con sangre y siempre se repite
Sánchez, Iglesias, Martínez-Almeida y Villacís se enzarzan en un rifirrafe de reproches por el nuevo ataque del Consistorio al monumento a las víctimas de la Guerra Civil
Estaríamos haciendo como con la Ley Mordaza, pero al revés, con la que el anterior Gobierno trató de acabar con los problemas que les provocaban algunos tuiteros y Willy Toledo, lo que demostraba la debilidad de sus convicciones
Valladolid exhuma 245 cadáveres de republicanos tras zanjar la polémica por un busto de Pablo Iglesias
El Ayuntamiento de Cádiz entrega los restos de un asesinado por los golpistas en 1936 tras conseguir cotejar sus pruebas de ADN
PP y Vox acusan al Gobierno de "sectarismo" por dedicar la ley solo a las víctimas del franquismo. La norma se dirige sobre todo a las que nunca fueron reparadas, pero también ha concedido ayudas para investigar checas
Los restos del militar, que murió en 1939, se encuentran desde los años 70 en la iglesia del Carmen, en el barrio del Perchel
Expertos juristas consideran “resbaladizo” llevar la exaltación de la dictadura al Código Penal
La asociación cultural cancela un acto previsto para el 22 de febrero tras la polémica generada en redes sociales alegando que la dirección no conocía su celebración
El municipio manchego es el único en España que conserva la referencia a Francisco Franco en su nombre
Víctimas, activistas y opositores piden la renuncia de Darío Acevedo, un académico nombrado por Iván Duque que ha negado la existencia del conflicto armado
Una plataforma exige la dimisión del alcalde por “despreciar” a los represaliados por el franquismo
Medio centenar de personas recuerdan en el aniversario de su muerte al estudiante, tiroteado por un pistolero fascista que sigue en paradero desconocido
Me faltan conocimientos para dudar de los jueces opuestos a la designación de Dolores Delgado, pero recelo de los hirientes ataques de los políticos
Los trabajos buscan identificar a 1.103 fusilados, entre ellos el precursor del andalucismo
Bernardito Auza, sustituye al italiano Renzo Fratini tras sus polémicas declaraciones sobre la exhumación de Franco
Al frente de la Fiscalía, presumiblemente, debería fijar la posición ante la derivada judicial del 'procés'
La Sala Fènix recupera el monólogo de Alfredo Giraldi que narra la epopeya de una familia antifascista en 1936