
Teatro y cine comunitario para construir memoria colectiva en la selva peruana
Jakon Nete, un proyecto desarrollado en Pucallpa, trabaja con niños y niñas, algunos de origen shipibo, para ampliar su educación y que tengan una vida más plena
Jakon Nete, un proyecto desarrollado en Pucallpa, trabaja con niños y niñas, algunos de origen shipibo, para ampliar su educación y que tengan una vida más plena
Los catedráticos de Historia Contemporánea José-Vidal Pelaz y Pablo Pérez aportan fuentes inéditas para reconstruir un episodio reciente de la historia de España que merece ser mejor conocido
El objetivo de la organización será estar en la vida social de la ciudad y poder aportar sus reflexiones para mejorar la vida de los ciudadanos
Una investigadora de Cambridge revela el contenido de más de un veintenar de diarios de jóvenes en la Rusia de Stalin, donde retratan sus luchas con el amor, el hambre y la presión soviética para lograr sus objetivos, mientras construyen un camino como narradores
El gran estudioso de la época de Mao, autor de ‘La Revolución Cultural’, que se publica ahora en español, sostiene que se creó un clima de sospecha generalizada en el que cualquiera podía ser un enemigo
La apuesta de los Shakers por muebles prácticos, sin adornos y estandarizados, pudo parecer extravagante en el siglo XIX, pero anticipó el diseño funcional del siglo XX
En 1955, el revolucionario cubano y el guerrillero argentino forjaron una fuerte amistad en la capital mexicana. Las estatuas que conmemoran su paso por México han sido retiradas con polémica de la capital
Una exposición sobre la luna y otra sobre la geometría en la naturaleza son las otras ofertas culturales para esta semana
La retórica y algunas ideas del libro de Hitler, publicado en 1925, siguen resonando. Los historiadores intentan convertirlo en objeto de estudio. Una visita a Baviera en el centenario de la ‘Biblia nazi’
La mania obsessiva de la dona de Cadaqués que va hostatjar Eugeni d’Ors de jove es va fer famosa: deia que era la Ben Plantada, la dona catalana arquetípica dels seus escrits
La primera parte de ‘Mein Kampf’, donde el líder nazi hace un recorrido autobiográfico, cumple un siglo. El ensayista José Lázaro analiza en un libro cómo el político totalitarista logró meterse a los alemanes en el bolsillo
El sistema educativo debe apostar por “disciplinas críticas”, como la tecnología o las ciencias sociales, para asegurar la adaptabilidad de los estudiantes, asegura este experto
El autor de ‘Sin transición. Una nueva historia de la energía’ asegura que el pasado muestra que no se puede acabar con los combustibles fósiles en unas décadas
La inclusión de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados hasta Wirikuta en la lista de las Naciones Unidas ha sido considerada por el pueblo originario como una herramienta de sobrevivencia para su cultura
El hospicio de las Hermanas del Buen Socorro ocultó presuntamente todas esas muertes de hijos de madres solteras
Observar algunas actitudes de sumisión europeas ante Trump evocan trato que recibía el célebre emperador romano
L’artista Lola Lasurt recupera Els Amics del Sol, naturistes pioners a Catalunya que parlen d’un llegat oblidat de la ciutat
La minifalda vuelve a vivir un momento dorado, pero por las mismas razones que en otras épocas históricas
Arrancaron los festejos por los siete siglos de historia de la capital del país con proyecciones y esculturas monumentales
El académico y columnista publica ‘Mitos del Reyno de Chile’, ensayo inhabitual que se pasea por 270 años de historia para mostrarnos a las ideas e imaginarios que poblaron la Conquista y la Colonia
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Laure Murat, Sergio Moyano, Estela Sanchis, Fulgencio Argüelles y Herbert Marcuse
La filósofa y autora australiana investiga cómo las máquinas influirán en cómo vemos nuestro pasado y cómo se escribe el futuro
Las declaraciones de portavoces del partido ultra sobre la expulsión de España de millones de migrantes tienen muchos y siniestros precedentes en la historia
El hotel Jeu de Paume, en la isla de Saint-Louis de París, ocupa un recinto que rinde homenaje a su legado en la historia de los deportes de raqueta
El historiador Antonio J. Carrasco ofrece en su último libro una nueva y realista visión de la insurgencia española contra Napoleón y destaca su papel en la victoria sobre los franceses
El fenómeno que centra hoy la atención de la política se encuentra también en toda la etapa contemporánea de España
Esta tela de 70 metros, bordada en el siglo XI, considerada el primer tebeo de la historia, saldrá por primera vez en mil años de Francia para exponerse en el British Museum
Una muestra en Cornualles celebra 100 años de la llegada de las tablas a esta región de Inglaterra. Fue una de las puertas de entrada de este deporte en Europa
La defensa de un relato sobre el franquismo alternativo al de los historiadores descansa en interpretaciones forjadas por la dictadura y difundidas posteriormente por altavoces neofranquistas
Junto con el ‘día del plato único’ fueron unos impuestos revolucionarios vestidos de beneficencia
El académico de la Universidad de Santiago y militante del Partido Comunista (PC) dice que “si se sigue entendiendo que Jara es la candidata del PC, le va a ir pésimo en la elección; hay verla como la candidata de la coalición”
La Gran Logia, heredera de las sociedades secretas que impulsaron la independencia, abre las puertas de su mansión en el centro de Bogotá
La antropóloga Isabel Bueno y su equipo aplican por primera vez técnicas modernas para descifrar el códice mexicano que ha desconcertado a los eruditos
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Volker Ullrich, Francesco Pecoraro, Ernesto Pérez Zúñiga, Regina Ullmann, Marina Saura, Jesús Moncada, Denis Johnson, Pablo Cerezo y Bárbara Rey
La capital ya cuenta con 102 ‘stolpersteine’, pequeñas placas ubicadas donde vivieron personas que sufrieron en campos de concentración, gracias al proyecto particular de un matrimonio
No hay un pasado objetivo, ni para el ‘Pinacosaurus grangeri’ ni para nosotros, sino más bien uno que siempre estamos investigando
Las galerías escanean sus colecciones para estudiarlas a muy alta resolución y asegurar su supervivencia en el tiempo
El presidente lanza en un mitin en Iowa su programa ‘America First’ para conmemorar en 2026 la independencia, que incluye un combate de artes marciales mixtas en la Casa Blanca y la subida del precio de los parques nacionales a los extranjeros
Nada es inevitable: esta es la lección de ‘El fracaso de la República de Weimar. Las horas fatídicas de una democracia’, de Volker Ullrich, y otras novedades editoriales en torno al derrumbe de la primera República liberal en Alemania