![Pablo Casado y Teodoro García Egea de espaldas a Pedro Sánchez y Nadia Calviño, el pasado junio en el Congreso.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/74TXGW6QPNH65KMLSZFC2ZHGQE.jpg?auth=57cf84d5629b95a798878a9a4beb9266763b9d55e6b026b97c4a066c6569b7e2&width=414&height=311&focal=2977%2C1303)
Buenos deseos
Pedro Sánchez evita pactar con Pablo Casado porque le parece que eso arruinaría su estrategia de empujar al PP en brazos de Vox para que deje vacío el centro electoral. Pero se equivoca
Pedro Sánchez evita pactar con Pablo Casado porque le parece que eso arruinaría su estrategia de empujar al PP en brazos de Vox para que deje vacío el centro electoral. Pero se equivoca
Ciudadanos ha apoyado tantas iniciativas legislativas como Esquerra en los dos años de legislatura y el PP ha dado su respaldo en casi la mitad de las votaciones
El Gobierno trabaja ya intensamente para conseguir los apoyos que convaliden en el Congreso el Real Decreto-ley 32/2021
El fin de la pandemia puede contribuir a frenar a escala global los instintos más disruptivos del populismo de ultraderecha
Sofía Castañón celebra en el balance de fin de año el pacto en materia laboral, aunque reconoce los límites del Gobierno: “No es el mejor que podemos imaginar”
El Ejecutivo iniciará 2022 con una intensa agenda. Los retos incluyen el diálogo con la Generalitat o la vuelta del rey emérito
La mejor respuesta contra el proyecto de involución pasa por desarrollar los aspectos sociales de nuestro ordenamiento, que siempre se han considerado derechos potenciales más que efectivos
Si Ayuso gana en brillo y desparpajo a Pablo Casado, Garamendi le ha dado ahora una lección de estrategia y oportunidad
El presidente del Gobierno rechaza celebrar la mesa de diálogo sobre Cataluña en enero e insiste en que “la prioridad es superar la pandemia”
El presidente pide a los socios del Ejecutivo que respeten la reforma laboral pactada con patronal y sindicatos: “Es de sentido común que el poder legislativo respete el acuerdo de los agentes sociales”
El presidente del Gobierno confirma que hoy se decidirá si se reducen los diez días de cuarentena, reclama al Congreso que respete la reforma laboral pactada y ve “altamente improbable” un pacto con el PP para renovar el Poder Judicial
La amenaza de los aliados del Ejecutivo por la reforma laboral llega tras la dura negociación de Presupuestos
El último pleno del Congreso se convierte en un ataque generalizado contra la treta del PP para retrasar las cuentas públicas
El vicepresidente primero de la Cámara baja, Alfonso Rodríguez de Celis, sustituirá a la presidenta, que se encuentra “bien y confinada en su casa”
El runrún sobre el adelanto electoral en Castilla y León sobrevolaba desde hace meses la relación de PP y Cs, que se citan en las urnas acusándose de traición
El apoyo tripartito a la reforma laboral rompe la abusiva temporalidad y garantiza el acceso a los fondos europeos
El exvicepresidente de Castilla y León asegura, tras la ruptura del Gobierno de coalición y el adelanto electoral, que “la única traición es la del PP”
Es complicado justificar toques de queda sin dotar de más recursos al sistema sanitario o pretender volver a las mascarillas en exteriores mientras no se pone coto a los actos multitudinarios
“Ahora digo todo lo que pienso. Antes no podía”, afirma el exmagistrado de la Audiencia, que publica nuevo libro, ‘La encrucijada’’
Arrimadas afirma que habló con el presidente de Castilla y León el domingo y que este le aseguró que no adelantaría elecciones
Los populares retroceden una décima y Unidas Podemos es el único de los grandes partidos que mejora sus resultados frente a los comicios de 2019
El PP no hará distinciones entre ministros para situar a todo el gabinete en la radicalidad y la mala gestión
La proposición de ley que nació de más de un centenar de movimientos ciudadanos, apoyada por Unidas Podemos, es rechazada por el Congreso, que espera en breve el registro de la futura norma promovida por el Ejecutivo
No hace falta sacarse la licencia de profeta para pronosticarle al canciller alemán una legislatura jalonada de dificultades
La propuesta del nuevo Gobierno alemán es valiente, ambiciosa y no está exenta de riesgos, porque concreta en detalle líneas rojas que entran en conflicto con los intereses económicos
La celebración del 43° aniversario de la Norma Fundamental evidencia la falta de consenso sobre su reforma y enfrenta al Gobierno y sus aliados con los partidos de la derecha
Yolanda Díaz tilda de “polémica artificial” el revuelo suscitado tras afirmar que sus compañeros de Gobierno la tacharon de “alarmista” por proponer una guía ante los primeros estragos de la covid
Conceder es —en política— convenir en algún extremo con los argumentos del otro. Y no hacer merced y gracia de algo
El Ejecutivo fortalece sus alianzas tras conceder en los Presupuestos 232 enmiendas a 9 partidos
El nuevo Gobierno de coalición promueve una agenda progresista negociada a partir de las legítimas disparidades de sus tres partidos
El tripartito encabezado por Scholz acepta cambios en las reglas fiscales de la UE y muestra mano dura a Polonia y Hungría
La coalición tripartita que pone fin a la era Merkel tomará posesión la segunda semana de diciembre
Yolanda Díaz reclama a Marlaska que la Policía deje de usar el vehículo y exige “respeto absoluto” a los manifestantes
Algunas de las lacras más graves que dejó la reforma del PP, como la temporalidad, empiezan a encontrar solución
Noviembre ha sido el mes de la vicepresidenta y ministra de Trabajo; no ha habido día en que no apareciera por uno u otro motivo
La prensa internacional se pregunta por qué España es el país rezagado de la UE en la recuperación económica. Entonces, es comprensible que el Gobierno decida hablar del dictador
PSOE y Unidas Podemos presentan una enmienda a la ley de memoria para cambiar la interpretación de la Ley de Amnistía, pero sin anularla como exige ERC
Los socialistas se mantienen en cabeza con un 27,6% y aventajan en 6,7 puntos a la formación de Pablo Casado
El primer Gobierno de coalición ha padecido la mayor prueba de estrés en décadas sin renunciar a la agenda reformista
A todos complacen los acuerdos sociales, pero esa querencia no debe generar excesos de confianza a los agentes económico-sociales