
Barcelona, en venta
El libro ‘Pasea y Ojea’ de Clara Nubiola (Libros del K.O) retrata una ciudad real desde sus múltiples ángulos y barrios que se vende al mejor postor pero necesita todas sus contradicciones para definirse y ser

El libro ‘Pasea y Ojea’ de Clara Nubiola (Libros del K.O) retrata una ciudad real desde sus múltiples ángulos y barrios que se vende al mejor postor pero necesita todas sus contradicciones para definirse y ser

Cada vez hay menos gente dispuesta a sacrificarlo todo al altar del turismo. El debate ha comenzado. Mejor no demorarse

La marcha, bajo el lema “Decrecimiento turístico ya”, reclama medidas contra las consecuencias nocivas de esta actividad

Un malestar moderno que se colectiviza en las protestas en diversas ciudades del país ha invadido la narrativa, el ensayo, el cine o la banda sonora que nos acompañará este verano

Toledo y Guadalajara soportan la expansión de grupos criminales que operan aprovechando la facilidad de ‘okupación’ ante la carestía de la vivienda y las buenas vías de comunicación

El regidor de la capital portuguesa ha duplicado la tasa turística a cuatro euros y quiere regular el tráfico de tuk tuks para evitar el caos en el centro

Una concentración de 300 vecinos condena la finalización del contrato de alquiler de una academia musical con 28 años de historia

Activistas que se oponen a la construcción de hoteles y condominios en humedales y playas dicen ser víctimas de intimidaciones en los tribunales

La movilidad de los extranjeros con alta cualificación, azuzada por el fenómeno de los nómadas digitales, está transformando ciudades de todo el mundo, creando circuitos de vida paralelos que apenas se cruzan con los autóctonos. En este antiguo barrio industrial de Barcelona supone una tercera ola de gentrificación

El bar de barra y grifo resiste en el centro como el último reducto de la hostelería cercana. Se mantiene transversal, intergeneracional e indomable, gracias a su clientela más fiel

La frenética invasión de gastronomías de mil y una procedencias amenaza una autenticidad culinaria que hay que defender como patrimonio cultural

El sector turístico extrae sus beneficios de la vida urbana, muchas veces a costa del bienestar de los vecinos, que ven cómo los lugares en los que viven se convierten en objeto de negocio y especulación

La Junta de Andalucía traspasa a un fondo inversor israelí el edificio donde la entidad Málaga Acoge trabaja desde hace dos décadas para convertirlo en apartamentos vacacionales

En el Caribbean Social Club, un icónico bar en el barrio de Williamsburg, en Brooklyn, no hay empleados ni clientes. Aquí todo el mundo pone de su parte para ayudar a María Antonia Cay a gestionar el negocio, que se ha visto amenazado por la rápida gentrificación de la zona

El caso ha puesto en pie de guerra al barrio de El Pópulo, el más antiguo de Cádiz, en contra de la conversión de viviendas en alquileres turísticos

La décima edición del festival de arquitectura efímera Concéntrico va más allá de invitar a quedarse en la calle reconstruyendo espacios públicos y denuncia, con ironía, que la ciudad está en venta

La nonagenaria, que debe más de 10.000 euros a la propiedad, alega que su único ingreso es una pensión no contributiva de 517 euros

Antes, toda persona no heterosexual tenía un mapa mental: sabía dónde podía besar o ir de la mano con su pareja. Pero se empezó a diluir hace años y los espacios del colectivo son hoy menos seguros

El club de creativos abrirá en 2025 un nuevo espacio en la torre Bernat i Creus, local que se unirá al Soho House Barcelona del Portal de Santa Madrona y la Little Beach House Barcelona en el Garraf

La masificación turística y la especulación inmobiliaria no solo cambian el centro de las ciudades, también tienen un impacto negativo en la salud mental de los vecinos. Tanto en los que se quedan como en los que se van

El Especial Ciudades de ‘El País Semanal’ sale en busca de las urbes que defienden sus espacios de autenticidad en tiempos de uniformidad global

La sala más antigua de Alemania, Moviemento, goza de nueva vida gracias a una pareja sin miedo que plantó cara a los inversores inmobiliarios.

Lo que la ilustradora Luisa Vera creó durante el confinamiento a modo de juego se ha convertido en un proyecto colectivo, The Barcelonian, en el que distintos dibujantes reinterpretan la ciudad, su carácter y también sus problemas

Tradicional mezcla de autenticidad, melancolía, rusticidad y modernidad, la capital portuguesa se ha convertido en toda una meca del turismo internacional. Pero ha pagado el peaje en forma de gentrificación y pérdida de sus esencias.

El turismo masivo hace creer que algunos lugares emblemáticos, como el Park Güell, ya son imposibles de visitar

La inmobiliaria que adquirió el piso de esta octogenaria exige un incremento del 275% en el alquiler o un desalojo antes del 31 de mayo

La capital catalana espera, este año, cifras de visitantes similares a las del 2019 cuando se alcanzó el récord de 17,4 millones de turistas

La ciudad mantiene su debate interno sobre la gestión del espacio público y la llegada de turistas mientras la mayor firma de lujo celebra un evento y los vecinos protestan

Vivir en la ciudad consiste en esperar. Esperar en el metro o en el atasco. Esperar en el mercado o a entrar en la discoteca. Nadie puede escapar de la fila infinita, pero hay diferentes maneras de afrontarla

El negocio turístico fuera de control expulsa a los vecinos y destruye las urbes, sustituyendo la esencia ciudadana, el crisol de gentes o la mezcla de usos por el monocultivo del selfi y la chancla

La derecha clama contra oleadas de extranjeros que nos invaden, pero no dicen ni pío de los millonarios y fondos de inversión de otros países que están echando a los españoles de las grandes ciudades

Los lectores escriben sobre las elecciones catalanes, las protestas universitarias, los limites de la publicidad y las fiestas de San Isidro de Madrid

La anciana se tendrá que marchar de su bajo para venderlo en una finca en la que proliferan alquileres vacacionales sin licencia

La región de Madrid perdió en el último año casi nueve licencias de hostelería al día, un fenómeno que los expertos achacan al cierre de negocios tradicionales

La moneda mexicana se ha apreciado un 16% contra el dólar en poco más de dos años, encareciendo el turismo y el costo de vida para muchos extranjeros que trasladaron su vivienda a partir de la pandemia

Los récords de visitantes y la necesidad de alojamientos instan a reflexionar sobre los riesgos de una industria vital para España

Un cambio en la legislación pretende regular las plataformas de alojamiento en la capital mexicana con el fin de brindar seguridad a la población y frenar la gentrificación

La novela ‘Historia de una terraza’ y otros libros, películas y series indagan en la deshumanización provocada la especulación inmobiliaria

Los extranjeros con alta cualificación son un 10% de la población de Barcelona. Pero sus procedencias o salarios son muy variados. Y comienza a disgustarles el coste de la vida y el impacto del turismo

El barrio madrileño de Lavapiés está inmerso en un nuevo proceso en el que los comercios tradicionales están cerrando y convirtiéndose en alojamientos a pie de calle