
Las elecciones municipales y regionales en Chile, en imágenes
Este sábado 26 y el domingo 27 de octubre los chilenos vuelven a las urnas en las que se elegirán a nuevos alcaldes, concejales, gobernadores regionales y consejeros regionales
Este sábado 26 y el domingo 27 de octubre los chilenos vuelven a las urnas en las que se elegirán a nuevos alcaldes, concejales, gobernadores regionales y consejeros regionales
Luego de varios días de controversias, y tras la intervención en una audiencia del fiscal Xavier Armendáriz, el Gobierno de Boric hizo su primera arremetida en contra del exsubsecretario del Interior, denunciado por violación
Analistas políticos anticipan que las elecciones del sábado 26 y domingo 27 de octubre, estarán marcadas por la incertidumbre y un clima adverso para los partidos tradicionales
El experto electoral vaticina que la formación de José Antonio Kast, de la derecha dura, crecerá significativamente en número de concejales y, al no tener alcaldes, cualquier triunfo le suma
El exsubsecretario del Interior fue denunciado por una subalterna por violación. La Administración de izquierdas, tras una semana de controversias, requiere que se analice si incurrió en un eventual ejercicio indebido de funciones
El proyecto lesiona gravemente la viabilidad financiera de las instituciones y deja entrever una clara intención de control estatal
La formación del mandatario chileno, que sobrepasó a los partidos de la centroizquierda y de la derecha en los anteriores comicios locales, se enfrenta a las urnas en un complejo momento del Gobierno de Boric
¿A qué instancia de gestión de crisis se recurrió para permitir al subsecretario denunciado mantenerse en el cargo, viajar a su región a gestionar su propia crisis familiar y luego asistir al Congreso como si nada pasara?
La Administración de izquierdas sale a defender su gestión sobre la denuncia presentada por una subalterna del exsubsecretario del Interior en el descuento a las elecciones municipales del fin de semana
La jefa de Gabinete de la Administración de izquierdas, Carolina Tohá, se refiere al manejo del Gobierno en el caso que involucra al exsubsecretario del Interior, acusado por una asesora de un grave delito sexual
El sociólogo y ensayista chileno analiza una de las semanas más críticas para la Administración de izquierdas, marcada por la denuncia por violación en contra del ahora renunciado subsecretario de Interior y el papel del mandatario para contener la crisis
La Administración de izquierdas de Chile enfrenta una crisis sin precedentes después de que el subsecretario del Interior, acusado de un grave delito sexual, renunciara el pasado jueves
El presidente de Chile se refirió por primera vez a la acusación que pesa sobre el renunciado subsecretario del Interior. Aunque quiso dar una señal de trasparencia, abrió nuevos flancos
Los nada alentadores órdenes de magnitud de las cifras del país debieran atemperar los ánimos y dejar de ver la discusión macro como un duelo de décimas de punto
El aniversario pone de manifiesto el fracaso de la clase política en su conjunto. Tras el breve momento de lucidez que dio lugar al acuerdo por una nueva Constitución, los partidos dilapidaron dos oportunidades de cambio
El orden de las preocupaciones de la ciudadanía chilena ha cambiado desde octubre de 2019. Ahora son más similares a las que se tenía antes de las revueltas, dice el investigador del CEP Sebastián Izquierdo
El abogado reemplazará en la gestión de la seguridad pública a Manuel Monsalve, quien renunció este jueves para enfrentar una investigación de la Fiscalía por una denuncia por violación
El mandatario dijo que utilizar las acusaciones constitucionales contra un magistrado “como un medio oblicuo para enjuiciar sus sentencias del pasado o la manera de comprender el derecho ”, es un antecedente riesgoso
No nos sorprendamos si, aprobado este proyecto, en 10 años más observamos un estancamiento o, incluso, la decadencia del sistema de educación superior
Otorgar poder de decisión financiera a los alcaldes traslada las discusiones presupuestarias a un ámbito de mayor cercanía y validez política
El Partido Republicano, de la derecha dura, no logra los apoyos suficientes al libelo contra la secretaria de Estado, a quien responsabiliza de la crisis de seguridad en el país sudamericano
La crisis de legitimidad no se resolverá simplemente removiendo figuras políticas. El “que se vayan todos” es una expresión de frustración, pero no aporta soluciones
El expresidente del Banco Central defiende el proyecto de Ley de Presupuestos de 2025 recién presentado por la Administración de izquierdas: “Que la política fiscal sea levemente expansiva, no atenta contra la estabilidad económica”
La bancada de diputados de RN intentó levantar un libelo para inhabilitar al presidente, que se sumaría al que ya interpuso el Partido Republicano en contra de la ministra Tohá
La presidenta mantiene una comida con los jefes de Estado que han asistido a su toma de posesión
El proceso busca destituir e inhabilitar a los altos cargos públicos por incumplir la Constitución. Dos presidentes de la República han sido sometidos a este juicio político
El aumento del gasto público se asoma como uno de los principales debates que espera al proyecto de Ley de Presupuesto del próximo año, ingresado este lunes por la Administración de izquierdas al Congreso
Está previsto que 15 jefes de Estado y de Gobierno acudan a la ceremonia, que marca el ascenso de la primera mujer a la presidencia en la historia del país, el 1 de octubre
El mandatario chileno entrega su tercera propuesta, la última que será ejecutada por completo por su Administración. Para el próximo año ha proyectado un crecimiento de la actividad económica de 2,6%
El Gobierno de Gabriel Boric designa a Marcelo Araya como nuevo general director de Carabineros tras la esperada dimisión de Ricardo Yáñez, quien será formalizado por la Fiscalía por omisión de delitos durante las protestas de 2019
El mandatario chileno alerta en su intervención en Nueva York que Chile no tiene capacidad para recibir más migrantes
El que fue mano derecha de Mauricio Macri cuestiona el mito de los grandes líderes y relata los traumas que deja el ejercicio del poder
El presidente chileno llama a Estados Unidos a levantar las sanciones económicas en contra del país caribeño e insta a buscar una salida política
Si bien en los últimos años no ha habido grandes estropicios, quizás el mejor legado sería volver a poner al país en la senda de los equilibrios fiscales
El equipo de transición anuncia la presencia de 16 jefes de Estado y de Gobierno en la investidura de la primera presidenta de México . Ningún líder europeo en activo ha confirmado su presencia el 1 de octubre
El mandatario chileno participó junto a la funcionaria del ministerio del Medio Ambiente en la inauguración de las fondas de Fiestas Patrias
Salvo algunas excepciones, en el Gobierno, entre los exconvencionales de izquierda y en parte del oficialismo, no asumen la principal razón de la derrota en el plebiscito de 2022: la falta de sintonía entre sus afanes transformadores y las aspiraciones de la ciudadanía
Entre 2022 y 2024 el Gobierno de Boric ha entregado 20 lugares a agrupaciones de derechos humanos para recordar a las víctimas de la dictadura de Pinochet, mientras avanza en la expropiación de la exColonia Dignidad
El Banco Central estima que el PIB tendencial no superará el 2% entre 2025 y 2034. Los economistas dicen que la caída de la productividad y una insuficiente inversión están detrás del debilitamiento económico
El chileno, uno de los mayores poetas vivos en castellano, habla en entrevista sobre su pasión por la música, la dictadura de Pinochet, Víctor Jara, Violeta Parra, la poesía como un arte cruel, Boric, Maduro y sus últimos trabajos