
Chile: una nueva batalla por la memoria
En este país, como en el resto del mundo, la forma en que una nación entiende su pasado más traumático está determinando su identidad más profunda, el tipo de futuro que imagina para sus hijos
En este país, como en el resto del mundo, la forma en que una nación entiende su pasado más traumático está determinando su identidad más profunda, el tipo de futuro que imagina para sus hijos
Dos jueces y tres paneles científicos han indagado durante más de una década en las causas de la muerte del poeta, que falleció días después del golpe de Augusto Pinochet en Chile. La última investigación ha anunciado que no llegó a un consenso, aunque el sobrino del Nobel afirma que demuestra que el poeta fue envenenado
La ministra de Cultura de Gabriel Boric adelanta que el legado que dejarán para la conmemoración del quiebre democrático es un monumento vinculado a la naturaleza
El discurso fervoroso y sereno que el presidente Salvador Allende pronunció hace 50 años, un 4 de diciembre de 1972, ante la ONU, fue la profecía de la tragedia que vendría un año después
Quizá al senador le convenga recordar las palabras que el Dante joven y de pelo quebrado escuchó de Allende: “El dogmatismo, el sectarismo, debe ser combatido”.
A los 74 años, la poeta, pintora y activista chilena es una de las grandes artistas de Latinoamérica, aunque su reconocimiento fue tardío. EL PAÍS conversa con ella sobre el exilio, la crisis climática y la mentira como “voluntad política” en la FIL
La escritora francesa y uno de sus hijos recuperan imágenes familiares para rodar un diario vital de los setenta en la película ‘Los años de super 8′, que se proyecta ahora en el festival La cabina de Valencia
El presidente participa en un homenaje al chileno con Boric, a quien ve como un aliado progresista
Su poética, inspirada por el feminismo, la ecología y el indigenismo ha acabado contectando con la época. Ahora expone en el Guggenheim de Nueva York y lo hará en la Tate londinense
Afianzar el Estado social es una tarea pendiente para todos. Y lo es, en particular, en aquellos países donde su construcción todavía está lejos de completarse, lo que pone en juego la estabilidad
Cristóbal Jimeno, hijo del detenido desaparecido, hace pública por primera vez su historia familiar en el libro ‘La búsqueda’, coescrito con la periodista Daniela Mohor
Una veintena de revolucionarios se las apañó para excavar un túnel y escapar de la cárcel. Por un error de cálculo, la boca de salida del túnel se abrió en la sala de un amigo mío
Ahora veo en Rusia una dictadura fascista dirigida por antiguos oficiales del KGB comunista. Un bucle que se cierra
Es difícil creer que los intereses “inmutables” impidan a un país integrarse en este mundo, tan diferente al del siglo XIX
El dirigente socialista y nuevo presidente del Senado chileno asegura que “existe una identificación cultural mucho más fuerte” con la actual coalición de Boric que con la Democracia Cristiana, con la que su partido gobernó 20 años
El cambio de Gobierno en Chile da paso a una generación joven en la que se condensa lo mejor que ha producido la nueva democracia
El nuevo mandatario de Chile tiene su baño de masas en Santiago
El sociólogo chileno desgrana los retos a los que se enfrentará el nuevo Gobierno progresista que, en su opinión, deberá estar alerta ante la capacidad de obstrucción de la derecha
El Gobierno designado por Gabriel Boric encuentra el equilibrio entre la nueva izquierda y el pragmatismo político
Urge que el liderazgo de Boric sea invertido en un indispensable relanzamiento del proceso de integración latinoamericano. La izquierda chilena debe volver a diseñar un horizonte político ambicioso e innovador, como es su tradición desde la era de Allende
Los mandatarios del país sudamericano no tienen una residencia oficial y no se sabe todavía cuál será la elección de Boric. Su entorno explora incluso la posibilidad de habitar en La Moneda
Boric ha sostenido inequívocas posiciones de repudio a la violación de derechos humanos en la Venezuela de Maduro y de rechazo al doble estándar moral con que la izquierda planetaria ha juzgado a los autócratas latinoamericanos
El candidato de la derecha extrema, ganador de la primera vuelta por la presidencia, estructura su discurso alrededor de los conceptos de patria, familia, orden y libertad
El país sudamericano elige presidente bajo una polarización sin precedentes entre los que quieren cambiarlo todo y los que prefieren volver a la situación previa al estallido social de 2019
Hoy toda la derecha apoya a Kast y, desde la Democracia Cristiana hacia la izquierda, a Boric. Pero ya no son los partidos los que mandan. Sólo en torno al 2% de los chilenos se siente próximo a alguno de ellos
El aspirante a la presidencia alaba las reformas económicas de Pinochet
El candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, necesita integrar al centroizquierda, pero, fundamentalmente, a la izquierda demócrata y realista, orillando a la sectaria, que exige la luna y solo ofrece visiones y gresca sin aprender de la historia