
La obra maestra contra Pinochet de un exiliado español
El Reina Sofía reivindica a José María Berzosa con su documental sobre Chile
El Reina Sofía reivindica a José María Berzosa con su documental sobre Chile
Lo que queda cada vez más evidente es que los militares estuvieron muy cerca de apoyar el golpe preparado por el ultra
En la antigua Escuela de Mecánica de la Armada fueron desaparecidas miles de personas. La UNESCO lo ha declarado Patrimonio Mundial
Superar la división que persiste en el país es hoy el principal reto de Boric. Ya no se trata de qué lectura irá a parar a los libros de historia, sino de puro pragmatismo político
Este 11 de septiembre, el país conmemora medio siglo de la asonada militar que puso fin al Gobierno del presidente socialista Salvador Allende (1970-1973) y dio inicio a la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). La fecha estará marcada por diversos actos institucionales y ciudadanos
Las consecuencias de estas conmemoraciones serán importantes en las derechas y las izquierdas, y al interior de ellas. Pero también lo serán en escalas insospechadas, económicas y culturales que reflejan la profundidad de las divisiones en torno al 11 de septiembre
Miles de personas caminaron rumbo al cementerio general de Santiago en una romería encabezada por momentos por el presidente Gabriel Boric
El mandatario inicia su viaje oficial en Chile y comparece con su homólogo, el presidente Gabriel Boric, para conmemorar los 50 años del golpe de Estado de Pinochet
Jefe del Ejército entre 2018 y 2022, las críticas de Martínez a la dictadura de Pinochet lo tienen en la mira de parte del mundo militar y de la derecha
El comando terrorista logró colar una bomba en el automóvil de Letelier y detonarla en pleno corazón de la capital del Imperio
El Gobierno quita al dictador ya fallecido dos insignias de la Orden de Mayo y el collar de la Orden del Libertador San Martín porque “no resulta razonable” el reconocimiento
La sentencia definitiva contra los responsables del homicidio ha alimentado la conversación sobre el cierre del caso, el dolor del recuerdo y las consecuencias de la condena
Los centuriones siguen su única regla de juego: raramente soltarán el poder que han tomado meramente porque tenían las armas para hacerlo
El aniversario del golpe de Estado de Pinochet y su baño de sangre toca lo más íntimo de nuestras vidas
‘El conde’, de Pablo Larraín, logra el difícil reto de construir una sátira alrededor del dictador y su impacto en el Chile de hoy en día sin banalizarlo ni olvidar sus atrocidades
El hombre, que tiene cerca de 90 años y era miembro de la Policía de la provincia de Buenos Aires, se negó a declarar
En Santiago de Chile, cientos de profesores se manifiestan para pedir el pago de una deuda acumulada desde la dictadura
El presidente de Chile aboga en Madrid por responder a las amenazas con “más democracia” y resalta el aprendizaje común de España y su país en la dictadura
En este siglo, el país brilla en los índices internacionales de buena gobernanza y derechos humanos y, desde 1985, ha mostrado poco interés por recetas extremistas
Ana Lorena Cartín Leiva fue la representante legal de Radio Noticias del Continente, una estación de radio que el exilio guerrillero argentino estableció legalmente en 1979
El escultor madrileño Eugenio Merino y el cineasta canario Miguel G. Morales involucrarán a los familiares de las víctimas en la instalación en un antiguo depósito de petróleo
El diplomático abrió las puertas de su residencia para todo aquel que llegara temiendo por su vida. A 50 años del Golpe de Estado en el país sudamericano, su legado vive en la memoria de todos aquellos a quienes ayudó a salir al exilio
El Gobierno cumple con una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en un homenaje a desaparecidos entre críticas por la ausencia de Luis Lacalle Pou
Volveré a ver muchas veces, lo sé, al gran Darín en este film lleno de significado y enseñanza civilista sobre cómo alcanzar el triunfo de la justicia en América Latina
Desde la recuperación democrática en 1985, las madres y familiares han denunciado el silencio y la negación de los mandos militares en torno a la cuestión
El último brigadista recuerda la batalla del Ebro, con 21.500 muertos, y el desfile de despedida del ejército de voluntarios en Barcelona: “La Pasionaria me besó”
La representante del Partido Demócrata Cristiano, de centroizquierda, cree que en su país falta educación ciudadana para entender la importancia del cambio de la norma fundamental