
Recuerdos de una cárcel diferente
Día tras día somos testigos de la violencia contra ciudadanos inermes, dentro y fuera de comisarías incesantes e inmisericordes
Día tras día somos testigos de la violencia contra ciudadanos inermes, dentro y fuera de comisarías incesantes e inmisericordes
La ministra de Cultura de Gabriel Boric adelanta que el legado que dejarán para la conmemoración del quiebre democrático es un monumento vinculado a la naturaleza
Un pronunciamiento requiere el uso de la violencia. Pero el deterioro del Estado y de sus instituciones no augura nada bueno
El discurso fervoroso y sereno que el presidente Salvador Allende pronunció hace 50 años, un 4 de diciembre de 1972, ante la ONU, fue la profecía de la tragedia que vendría un año después
Pionera del Nuevo Cine Español a la que hoy reivindican las jóvenes generaciones, la directora no se considera una adelantada a su tiempo. “Solo hablé de temas de los que nadie hablaba”, sostiene
Los comicios del próximo domingo coinciden con el 50º aniversario de la publicación de un libro que respaldaba la necesidad de refundar la sociedad y cuestionaba el modelo neoliberal que ha generado tanta desigualdad e injusticia
50 años después de la llegada del socialista a la presidencia de Chile en 1970, el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense difunde documentos inéditos que desvelan las estrategias de Washington para desestabilizarlo
Durante la Edad Media, la medida se impuso para evitar los incendios y se anunciaba con un toque de campana
Luis Córdova, psicólogo y educador social, es paradigma de la nueva generación de referentes latinoamericanos en Cataluña
El presidente de Brasil responde con un feroz ataque personal a las críticas de la alta comisionada de la ONU por los asesinatos a manos de policías
Casi medio siglo después del golpe de Pinochet solo uno de cada cinco chilenos piensa que es un país reconciliado
Santiago de Chile recuerda a las víctimas de la dictadura durante el 45º aniversario del golpe militar liderado por el general Augusto Pinochet, cuyas héridas aún están por cicatrizar. Las Fuerzas Armadas se resisten a abrir sus archivos y el poder económico y político de los defensores de la dictadura siguen presentes mientras las víctimas reclaman justicia. Un repaso en imágenes de los actos conmemorativos
Activista inagotable y rebelde en la dictadura de Pinochet, a los 93 años no pierde la esperanza de saber del paradero de su esposo, dos de sus hijos y su nuera embarazada, desaparecidos en 1976
Flávia Castro brinda intimidad a los movimientos políticos de la izquierda brasileña en la película 'Deslembro'
Roberto Careaga C. traza una biografía de Rodrigo Lira que es a la vez el retrato de una generación entera de poetas y artistas
El historiador Mauricio Rojas duró menos de cuatro días en el cargo que recibió del Gobierno de derecha de Sebastián Piñera
Para salir de los mundos mentales cerrados, propios de las sectas o círculos de elegidos, es necesario en primer lugar una cierta propensión a la independencia personal. Y, además, acogerse al amparo moral de otra autoridad fuerte
Venezuela recibe a militares cubanos para organizar los servicios de inteligencia
El escritor, premio Cervantes de 2011, fallece a los 103 años en Santiago de Chile. Científico de formación, fue un renovador único en la creación literaria
Una extraordinaria movilización de la derecha chilena consolida el giro regional
Los chilenos en el extranjero participan por primera vez en una elección presidencial
Chile debate si corresponde que los procesados por crímenes de lesa humanidad tengan derecho a beneficios carcelarios y puedan optar a indultos
La vigencia del cuento de Guillermo Samperio no puede ser mayor en México donde los jugadores son mercancías
Un investigador reclama que se desclasifiquen todos los documentos relativos al golpe
El escritor chileno publica una antología y sus duras memorias de infancia