
Que lo quemen todo
Hay que seguir publicando todo tal cual, añadiendo en todo caso un prólogo. La censura convierte el pasado en una mentira
Hay que seguir publicando todo tal cual, añadiendo en todo caso un prólogo. La censura convierte el pasado en una mentira
‘Arquitectura emocional 1959′, ganador del Goya al mejor cortometraje, recorre Madrid en el tiempo gris de la dictadura a través de la vida de dos habitantes de edificios casi opuestos firmados por un mismo autor: Secundino Zuazo
Dos jueces y tres paneles científicos han indagado durante más de una década en las causas de la muerte del poeta, que falleció días después del golpe de Augusto Pinochet en Chile. La última investigación ha anunciado que no llegó a un consenso, aunque el sobrino del Nobel afirma que demuestra que el poeta fue envenenado
El panel de científicos entrega las conclusiones del análisis de la bacteria encontrada en el cadáver del poeta chileno sin hacerlas públicas porque la causa judicial está bajo secreto de sumario. El sobrino de Neruda asegura que le fue inyectada “un arma biológica”
El asesinato supuestamente se cometió por medio de la bacteria del botulismo inyectada en el cuerpo del poeta chileno. Un sobrino de Neruda dice que la bacteria hallada en sus restos “estaba en su cuerpo en el momento de la muerte”
El grupo de expertos que debe determinar si una bacteria encontrada en el cuerpo del escritor tenía veneno vuelve a postergar su informe
Los incendios obligan a postergar la publicación del informe de los expertos internacionales que analizaron una bacteria encontrada en el cuerpo del poeta para determinar si falleció de muerte natural o por envenenamiento
La jueza Paola Plaza, especialista en derechos humanos, se dispone a resolver el misterio de la muerte del poeta. Las conclusiones se conocerán el próximo viernes tras más de 10 años de investigaciones
No siempre se puede separar la obra del artista. Depende de la obra y del artista. Y depende de cada uno de nosotros
Los textos, desempolvados por la catedrática Carmen Alemany Bay, desvelan el exhaustivo proceso creativo del poeta hasta llegar a la versión final de sus obras
Poco sabemos de cuidadoras, limpiadoras, criadas. Alejandra Serna Reques fue niñera de Malva, la hija del Nobel chileno y María Hagenaar, en la Casa de las Flores de Madrid
El jurado ha otorgado el galardón a la escritora en una decisión unánime por ser “dueña de una sintaxis enteramente personal, que busca el despojamiento, la desnudez y el esencialismo”
Los tribunales pueden encarcelar o multar, pero no imponer la pena adicional de invalidar un legado artístico
Fernando Saez, director de la Fundación encargada de gestionar el legado del poeta chileno, reconoce que sus casas museo podrían cerrar por falta de fondos. La revisión feminista de la vida y obra del autor ha ensombrecido su imagen
El poeta chileno reflexiona sobre la angustia de escribir versos y la mejor manera de morir
En EE UU, la orgía de consumo que comienza el Black Friday y culmina en las fiestas “estacionales” llega en un momento en el que, a consecuencia de la pandemia y sus secuelas, las perspectivas son más inciertas que nunca
El premio Cervantes a Cristina Peri Rossi reconoce el papel renovador de escritores, músicos, cineastas y otros artistas huidos de la persecución en sus países, desde las dictaduras del Cono Sur hasta la Nicaragua de Ortega
Tengan cuidado con los Carlos, cualquiera es susceptible de picar (y se han detectado prácticamente en todos los barrios del centro de la ciudad)
El hispanista sirio, traductor de autores como Neruda o Lorca, afirma que la literatura latinoamericana ha reflejado unos ambientes muy parecidos a los que vive todavía el mundo árabe
‘Parte de mí', de Marta Sanz, es un texto optimista y, como dicen los editores de novelas superventas, “inspirador”.- En ‘Madrid bombardeado’ puede seguirse la cronología de los ataques que sufrió la capital en la Guerra Civil
Padrón, autor que recogió el Nobel de Vicente Aleixandre, escribió más de un centenar de libros, fue traducido a 44 lenguas y tuvo incontables premios
Los ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’, de Neruda, son hoy ilegibles: hablan de una mujer caducada
Pablo Neruda solo quiere cantarle a la mujer que ama y la poesía es únicamente el instrumento que le ayuda a lograrlo. Es así como nace la certeza entre los versos, la verdad más absoluta, la perfección de lo imperfecto
Las aguas transparentes de Isola Bella, el amanecer desde el Teatro Griego y tranquilas terrazas donde se ralentiza el tiempo. La bella ciudad italiana en toda su plenitud
Para los lectores, cada gazapo es sinónimo de descuido, desconocimiento o baja calidad
Un manuscrito con motivos orientales, adjudicado por 12.000 euros, la pieza más cara de los 65 lotes vendidos de los 238 presentados
La fundación del poeta considera falsos o dudosos 32 de los 238 lotes que se subastan hoy de la mayor colección privada sobre el Nobel. Otro experto cuestiona una carta de Miguel Hernández