
Furor en Bélgica por un bono público ante la baja rentabilidad de los depósitos bancarios
El Gobierno ha recaudado 21.900 millones entre más de 600.000 ciudadanos, la cifra más alta de la historia en Europa
El Gobierno ha recaudado 21.900 millones entre más de 600.000 ciudadanos, la cifra más alta de la historia en Europa
Un nuevo estudio de Open Societies Foundation muestra que entre más tiempo pase un país en incumplimiento de su deuda soberana, más sube la pobreza y bajan los niveles de vida de los ciudadanos
Las dos entidades activaron un aval del Estado que se dio en la pasada crisis financiera y que pudieron reclamar al incurrir en números rojos en 2020
Los prestamistas no bancarios tienen la mitad de los activos financieros del mundo. Los expertos avisan del alto riesgo de esta situación dada la menor supervisión de estas instituciones en un momento, además, donde suben los tipos de interés
La partida para esas prestaciones aumenta un 11,4% y supera los 190.000 millones de euros
Las cuentas incluyen una mejora en las prestaciones por desempleo, un incremento de las pensiones y nuevos permisos de conciliación
Las cuentas amplían los supuestos para percibir la ayuda de 100 euros al mes para las madres por cada hijo de 0 a 3 años. Los socios de Gobierno se comprometen a llevar al Consejo de Ministros la ley de familias antes de final de octubre
La deuda ha crecido 7% desde que inició la Administración de Andrés Manuel López Obrador, informó el secretario de Hacienda al Congreso
El presidente de la Generalitat valenciana reclama a Pedro Sánchez que incluya un criterio por la decisión voluntaria de renunciar a ingresos
La salud de la población es a la vez causa y resultado del crecimiento económico y del desarrollo. Las crisis globales demandan una reconsideración fundamental del papel de los ministerios de Finanzas
La Fed parece estar dándole prioridad al control de la inflación sobre la posibilidad de lograr “un aterrizaje suave” de la economía
Están por hacer la reforma de la financiación autonómica; la revisión a fondo de los mecanismos de coordinación vertical y horizontal y la solución a la voluminosa deuda con el Tesoro acumulada por algunas autonomías.
Los gobernadores han adquirido deudas impagables con bancos privados, en ocasiones con términos extrañamente favorables para la banca. Urge monitorearlos y apoyarlos contra abusos
La Tax Foundation señala que solo Noruega y Suiza tienen tasas similares a la española
“Es simple: mientras el mundo cae en la tiranía, crearemos un refugio para la libertad”, dijo el controvertido mandatario este fin de semana al presentar un paquete de 52 reformas legales para atraer inversiones
Es la primera vez que las autonomías reciben los fondos antes de mitad de año. El objetivo del Ministerio es que lancen cuanto antes planes para el reparto de los cuidados y corresponsabilidad y de asistencia a víctimas
El papel de España ha sido cualitativamente significativo en la concepción y el desarrollo del plan estratégico Next Generation
Ante las estimaciones cambiantes, la prudencia aconseja versatilidad y cirugía fina en la tramitación parlamentaria de las cuentas públicas
Las reuniones entre presidentes de distinto signo indican un buen cambio de fase en el debate de la financiación
El líder del FDP se postula como próximo ministro de Finanzas alemán abominando del endeudamiento, pero no descarta un fondo de recuperación verde
El Gobierno lleva al Congreso unas cuentas con récord de gastos e ingresos por los fondos europeos
Para acabar con el hambre es necesario reajustar las cuentas mundiales y aprovechar beneficios para propiciar una transición rápida, sostenible y equitativa de las maneras en que consumimos
La financiación es un agujero negro en el mapa español de las desigualdades y desequilibrios. No es una “sensación de infrafinanciación”, como dice Calviño, sino un problema
El volumen del pasivo del conjunto de las Administraciones baja, en términos relativos, al 122% del PIB
El Gobierno de López Obrador ha destinado cerca de 1% del producto interno bruto a ayudar a la endeudada petrolera del estado, mientras Pemex ha dejado de contribuir a las finanzas públicas
La moneda, íntimamente ligada a la historia de España, dejará de ser canjeable por euros este 30 de junio
De nuestro sistema tributario se afirma que tiene escasa capacidad de ingreso, una alarmante facilidad para el fraude, y que además ha perdido progresividad