
La reforma judicial en México: un mal precedente
El nuevo modelo incumple los estándares de independencia e inamovilidad conocidos y que ha determinado, entre otros, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuya jurisdicción acepta México

El nuevo modelo incumple los estándares de independencia e inamovilidad conocidos y que ha determinado, entre otros, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, cuya jurisdicción acepta México

El proceso contra el expresidente y otras 36 personas por conspirar contra el Estado es una prueba de resistencia para la democracia brasileña

El Gobierno israelí aprueba una medida destinada a ahogar financieramente a un periódico que es crítico con sus políticas

La Comisión Europea debe tener el valor de defender los valores básicos que crearon la Unión, debe ser capaz de poner pie en pared frente a quienes fomentan el miedo a los migrantes

Quienes estamos a favor de la igualdad haríamos bien en preguntarnos qué errores estamos cometiendo

Los lectores escriben sobre la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones, los servicios públicos, el imposible acceso de los jóvenes a la vivienda y la inversión en ciencia

Quienes reclaman públicamente un sistema judicial independiente y denuncian las violaciones de derechos humanos cometidas por el poder judicial han sido a veces descalificados y reprimidos

Lo que provoca más pánico ante una eventual victoria de Trump es que ya conoce el aparato del Estado y tiene un diseño de los pasos que seguir para neutralizar la oposición a sus medidas

Frente al relato del miedo y el instinto nacionalista, los europeístas deben defender los principios sobre los que se construyó la Unión
Draghi propone para la seguridad y la defensa de la UE un equivalente a su ‘whatever it takes’ que salvó al euro

Cuando la política ya solo consiste en presentarse como el defensor de las medidas más duras, la carrera hacia el extremo no va a detenerse

El mantra ahora es que situaciones excepcionales exigen medidas especiales, así que revisemos el derecho de asilo para afrontar lo que supuestamente se nos viene encima

Aunque el auto sobre Álvaro García Ortiz parece en algún pasaje innecesariamente contundente sobre la existencia de los indicios de delito, estos son extraordinariamente débiles

Las dos asociaciones conservadoras de fiscales piden la renuncia de García Ortiz, mientras que la progresista respalda su actuación

La inacción de España para reparar al exjuez lanza un peligroso mensaje frente a una ola global de ataques a la soberanía de los tribunales

España ha pasado de ser la peor caricatura de Europa a convertirse en su mejor miniatura

La Comisión Europea sostiene que la normativa, que persigue a organizaciones que reciben financiación del exterior, viola los derechos fundamentales de los ciudadanos

El liberalismo es más ambicioso que la política identitaria, escribe el ensayista Yascha Mounk, pues lo que nos mueve son las causas comunes con personas de distintos orígenes

Uno de cada cinco comicios fue cuestionado entre 2020 y 2024, de acuerdo con el último informe del instituto intergubernamental IDEA

Un estudio de la Fundación Hay Derecho detecta otras “anomalías democráticas” como la “sombra de politización” de las cúpulas judicial y fiscal

Los empresarios consultados por el banco central han expresado que requieren de un entorno con incentivos a la inversión y fortaleza en el Estado de Derecho

Todas las creencias, culturas y costumbres deben tener cabida en una sociedad democrática, pero siempre que no choquen con los derechos humanos que constituyen su esencia

El comisario de Justicia, Didier Reynders, asegura que la Comisión Europea está “comprometida” con la “promoción de la memoria compartida de los crímenes cometidos por regímenes totalitarios en Europa”

La crisis actual de los sistemas democráticos deriva de la falta de autocrítica de su modelo liberal

El bloqueo del primer ministro ultranacionalista a una condena a Bielorrusia y el roce por los visados a ciudadanos rusos abre nuevos conflictos con Bruselas cuando Budapest asume la presidencia rotatoria del Consejo

La negativa a reconocer a los magistrados su papel nodal en nuestro sistema jurídico-político se debe esencialmente a la deficiente comprensión de nuestra Constitución
El desafío calculado a los consensos de la UE por parte de Hungría debe encontrar una respuesta contundente más allá de la protesta

El informe sobre la situación de Estado de derecho confirma los avances de Polonia con el nuevo Ejecutivo de Donald Tusk

El informe sobre el Estado de Derecho afea que no se hayan tomado “medidas para aumentar la equidad en la asignación de la publicidad estatal”. Bruselas sigue analizando la ley de amnistía. El análisis pone como ejemplo de presión a la prensa las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a periodistas

Ciertos poderes, en la judicatura y la policía, se han convertido en militantes que creen haberse quedado solos en la defensa de la nación

¿Qué es un Estado del bienestar si no lleva la cuenta de los hábitos masturbatorios de sus ciudadanos?
Diversos cambios mejorarían el trabajo de los órganos parlamentarios de indagación y su tarea de control de las responsabilidades políticas

Hay que celebrar como se merece el acuerdo, pero el riesgo de que la exasperada realidad política rebrote con toda su crudeza planea en el horizonte

Para derrotar a los ultras de derechas es necesario dar respuestas a quienes ven un futuro negro

Si el nacionalismo ultraconservador quiere revertir los valores de la Unión Europea y sus derechos fundamentales tendrá que modificar las leyes

Los países en los cuales los ciudadanos confían unos en otros, y todos en sus instituciones, son más prósperos y estables que en aquellos donde reina la desconfianza

Ojalá ejerciéramos como ciudadanos con la historia en mente e hiciéramos todo lo posible para no perder este mundo de hoy imperfecto que tenemos

Los lectores escriben sobre las elecciones europeas, el profesorado universitario, el fútbol y el racismo, y la presión de las redes sociales

El domingo, muchos ciudadanos, incluso los tan necesitados del control de la UE como los españoles, elegirán el rechazo a la protección europea

A punto de cumplirse seis meses de su llegada al poder, el Gobierno de Tusk ha logrado victorias como el desbloqueo de los fondos europeos, pero se ha enfrentado a obstáculos difíciles de salvar y momentos polémicos