El académico colombiano presenta en México ‘Sumario de plantas oficiosas’ (Elefanta), un ensayo que ahonda en el papel del mundo vegetal en nuestras vidas y su poder de resiliencia
La obra finalista del premio Planeta tiene a una protagonista con poderes sobrenaturales que transforman sus sentimientos en enfermedad o milagro curativo para otros. Redes, magia y una secta para ganar dinero se suman a una trama con final de cuento
Los avatares fraternales y amorosos de dos hermanas lastran de divulgación histórica, sentimentalismo y peripecias abracadabrantes una novela de amplio espectro comercial y parienta próxima de la telenovela
La devoción por premiar a personajes populares ha socavado el prestigio del premio, pero las excepciones intermitentes de esa política comercial han ofrecido algunos de los títulos más respetables de su historia
Me tengo vedado escribir una sola línea en la que no crea o que no salga de mis propias convicciones, aun admitiendo que estas fueran contra mi voluntad inexactas o erróneas
Con el Che Guevara de fondo, personajes como Tito Palestro o Praxíteles Vásquez hacen del auge y caída de la primera estatua del revolucionario una anécdota que merece estar en un lugar más prominente de nuestra historia nacional
Los libros ‘Tinta invisible’, de Javier Peña, y ‘Los extrañados’, de Jorge Freire, un festín para paladares diversos, se apoyan en historias de escritores como Bergamín, Asimov, Poe o Wharton
La fascinante señorita Kendall, una absoluta e hipnótica Sherezade, es la protagonista y narradora de esta historia sobre una rica familia de la Pampa que se muda a la capital. Un relato suculento y bien cocinado
El nuevo volumen reúne cuatro historias en las que el ya clásico escritor posmoderno reivindica la naturaleza principalmente estilística de la literatura y defiende que el estilo es indistinguible del fondo, sin olvidar un humor bastante burro y el ritmo casi hipnótico de su escritura
De los relatos de Margaret Atwood a la deriva conservadora de Fernando Savater, y de la desintegración de un matrimonio según Maggie Smith al inventor de la cirugía plástica, un repaso por destacadas novedades literarias que llegan este mes
De la poesia de Rimbaud, a la primera space-opera catalana, el teatre de Mouawad o els aspectes més sinistres de la condició humana que descriu Maria Guasch
El escritor estrena hoy una serie de Disney+ en la que dramatiza su proceso de desintoxicación, el cual había detallado en el exitoso libro ‘Yo, adicto’, que suma ya nueve ediciones
La deslumbrante novela de la escritora finesa, premio de Literatura del Consejo Nórdico, cuestiona el relato de una violación en un mundo en el que los agresores recomponen sus pedazos más fácilmente que la víctima
‘Romàns’, traduïda per Lleonard Edicions, resulta de gran interès per entendre l’evolució i, sobretot, la coherència del pensament de l’escriptor italià, assassinat el 1975
Nombre imprescindible de las letras españolas desde la década de los ochenta, el autor gallego destaca por su conciencia histórica y la defensa de su tierra
“Pocos autores del panorama español, partiendo de un compromiso firme con su lengua, han conseguido alcanzar tal reconocimiento a nivel mundial”, apunta el jurado sobre el escritor gallego
La exploración del misterio de lo femenino, a partir de mujeres reales o imaginadas, permite al autor reunir en este nuevo volumen dos ‘nouvelles’ distintas entre sí, tanto en lo formal como en argumental
La pensadora uruguaya, adscrita al movimiento anticapitalista, publica un manual de instrucciones para detener la violencia machista en el entorno cercano
Volví a verme en París con Gennaro Serio, que en su novela ‘Notturno di Gibilterra’ me convirtió en un asesino. Nunca vislumbro el momento para preguntarle por qué me eligió
La escritora argentina habla de su gusto por lo oscuro, los cuentos tétricos de su abuela, el debate sobre la revictimización en el arte o la nueva generación que está adaptando la tradición literaria del horror anglosajón a los códigos del castellano
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Rocío Collins, Constance Debré, Francesc Serés, Donal Ryan, Claudia Muñiz, Irene Reyes-Noguerol y Agustín Sánchez Vidal
El último ensayo del autor, ‘De fuego cercada. Geografía secreta de Madrid’, se introduce en las calles de la capital para rescatar algunas de sus historias ocultas
La narrativa de la autora cubana, que apuesta por la mezcla idiomática entre inglés y castellano, aflora con sutileza e inteligente ironía en los tramos con más transparencia y fluidez
Los títulos de Yamada Murasaki, Uxía Larrosa y Luis Yang, Jorge Carrión y Javier Olivares, Carlos G. Boy, y Jeff Pourquié y Taina Tervonen, entre lo más destacado de las publicaciones recientes
El autor supera el costumbrismo en un relato que compone, con una gran fuerza expresiva, la evolución de un país bajo un peso abrumador de la religión en la sociedad civil