
“Caminaré cuatro horas para quemar la tarta”: ejercicio problemático, el síntoma desatendido de los TCA
En torno a un 85% de los pacientes podrían manifestar comportamientos desadaptativos o problemáticos relacionados con la actividad física

En torno a un 85% de los pacientes podrían manifestar comportamientos desadaptativos o problemáticos relacionados con la actividad física

El músico italiano, de 33 años, cuenta en Instagram cómo un efecto rebote de los antidepresivos que tomó tras su tratamiento contra el cáncer de páncreas que padece le hace tener espasmos musculares que le dificultan hablar y andar y ha perdido cinco kilos en cuatro días

Luis Carlos Uribe Duarte es el cuarto arrestado por su presunta responsabilidad en la propagación de la enfermedad, que ya ha matado a 36 personas

Emma Heming, pareja del actor desde hace 15 años, ha hecho un llamamiento en sus redes sociales después de que varios fotógrafos trataran de acercarse al intérprete cuando salía a tomar un café con unos amigos

En breve seremos tantos los enfermos y los ancianos que necesitamos una sanidad pública fuerte. No se trata de una medida concreta, se trata de dejar de normalizar lo intolerable, la salud como negocio

La edil, presidenta del distrito de Ciutat Vella, era vecina del barrio Gòtic y durante años fue la presidenta de la asociación de familias de la escuela Baixeras

Debates sobre bebidas malignas, antinutrientes asesinos, laureles venenosos y versiones culinarias de 'La matanza de Texas': este consultorio parece una peli de terror, pero también incluye preguntas normales.

Es la emoción que más nos limita, pero también vital para la supervivencia. Nos parece lógico que nos asuste la muerte, pero nos desconciertan los pequeños temores del día a día

El PP y el partido de Abascal rechazaron una iniciativa presentada por Ciudadanos para dar 1.000 euros en ayudas a la dependencia, mientras que la ultraderecha afirmó que ya se asignaban 3.000

La enfermedad renal crónica de causas no tradicionales se ha convertido en una epidemia de gran impacto socioeconómico y de difícil manejo para las autoridades de salud en Guatemala. Atacar el desconocimiento puede salvar vidas

Un documental cuenta la historia de Marta Huertas para dar a conocer una enfermedad rara que en el mundo afecta a una persona de cada 250.000 al año

Los lectores escriben sobre las oportunidades laborales, la energía renovable, la abstención del PP en la moción de censura de Vox y las citas en la sanidad pública

La empresa sueca Boiden Mineal AB vertió en Arica toneladas de residuos contaminantes entre 1984 y 1985
El jefe de Patógenos de Alta Amenaza de la Organización Mundial de la Salud pide a la población que se aleje de los animales moribundos

La víctima, que se quejó a los agentes de que no podía respirar, fue detenida tras negarse a abandonar un hospital al que acudió con un dolor abdominal

Somos vulnerables a los esquemas simplificadores del extremismo y, si no construimos contrapesos culturales, pueden dañar la convivencia

La directora del Centro para la Prevención de la Salud de la Universidad de Texas, reclama mejorar la accesibilidad y la motivación para participar en los cribados de cáncer
El hombre, de 34 años, sale del hospital La Fe donde ingresó al presentar síntomas compatibles con la fiebre que ha provocado la alarma sanitaria en Guinea Ecuatorial, país que había visitado

Un equipo internacional relaciona el erititrol con mayor riesgo cardiovascular, aunque varios expertos señalan las limitaciones del trabajo y consideran que, como dicen las agencias reguladoras, su uso es seguro

La protagonista de ‘Muertos para mí' ha reconocido en una entrevista que es el momento de cambiar el rumbo de su carrera: “Ahora mismo no puedo imaginarme levantándome a las 5 de la mañana y pasando de 12 a 14 horas en un rodaje”

La dificultad para experimentar placer es uno de los síntomas que mejor sirve para ayudar a madres y padres a detectar que su hija o hijo puede estar pasando por una depresión

El oriente del país atraviesa su peor epidemia una una década con al menos 26 fallecidos y hospitales saturados
El hombre de 34 años, ingresado en el Hospital La Fe, estuvo en Guinea Ecuatorial. Los análisis se repetirán en los próximos días para confirmar los resultados

A partir de abril, ningún empleado tendrá que acudir al centro de salud para solicitar partes por ausencias inferiores a tres días

La OMS advierte del riesgo de que el brote, detectado el pasado agosto, empeore en las zonas del país en guerra afectadas por el terremoto con epicentro en Turquía

La pandemia de covid-19 o brotes como el del ébola, que se cobró más de 11.000 vidas en África occidental, han demostrado la capacidad de resiliencia de los sistemas de salud. Mejorar estas redes de atención hospitalaria es una tarea fundamental para enfrentar nuevas crisis sanitarias

El Observatorio contra la Homofobia de Cataluña exige a la Generalitat una investigación “rigurosa y transparente” sobre el caso y conocer si se activaron los protocolos establecidos
Ser una dona cis és no ser una dona trans, i segueix la lògica d’englobar la majoria i posar-los un nom específic

La ciencia avanza gracias a la capacidad de imaginar lo inimaginable, de adentrarse en la oscuridad infinita del desconocimiento con la mente abierta

Las dolencias laborales existen desde que existe el trabajo. Pero no fue hasta el siglo XVIII cuando se detectó la primera. La investigación acabó siendo una revolución social y sanitaria.

El animal se encontraba en una pequeña granja al norte del país. El ministro de Agricultura insiste en que no existe riesgo para el consumo ni la salud pública

Tras descartar el origen genético y otros factores habituales de la enfermedad, los investigadores no han hallado la causa de esta patología en el joven

Al identificar los puntos calientes del virus en México y qué hace que esas zonas sean vulnerables, la herramienta puede guiar las políticas públicas y la asignación de recursos para combatir la enfermedad

El periodista y escritor presentó ayer en La Central de Barcelona ‘El príncipe y la muerte’, arropado por amigos y colegas de la profesión

Cambiar genes ya es posible técnicamente. ¿Es éticamente aceptable?

Un grupo de investigadores estudia las herramientas biológicas que permiten al ratopín rasurado ser fértil hasta su vejez para trasladarlas a los humanos

Adam Castillejo, de 43 años, es la segunda persona en el mundo que ha logrado librarse del VIH tras un trasplante de células madre
La denuncia califica de “homicidio por imprudencia grave profesional” el fallecimiento de Emma Martínez Gascón, de 12 años, que acudió al centro de salud de Viver y al Hospital de Sagunto

El miedo al qué dirán es un denominador común entre las parejas y los familiares de los adictos

La mujer del actor, Alejandra Gere, envía un mensaje tranquilizador en redes sociales y asegura que “lo peor ya ha pasado”