
David Rieff: “Ahora solo se habla con personas que piensan lo mismo que tú”
El ensayista estadounidense se muestra pesimista con el futuro del mundo después de la pandemia
El ensayista estadounidense se muestra pesimista con el futuro del mundo después de la pandemia
El director de salud mental del hospital Parc Taulí de Sabadell, Diego Palao, alerta de que el impacto de la pandemia en la salud mental de la población “puede ser tremendo”.
La crisis sanitaria ha agudizado los problemas de salud mental. Los psiquiatras alertan de una “explosión” de casos graves en menores, sobre todo en trastornos alimentarios y tentativas de suicidio
La cruïlla d’Aragó amb Balmes és el punt amb més sinistralitat viària de Barcelona
Cuando en marzo de 2020 Londres se vio confinado la primera vez por la pandemia, la fotógrafa Julia Fullerton-Batten se propuso dar forma a un nuevo proyecto retratar la mirada de sus vecinos al nuevo mundo, al escenario que iba configurándose a través de sus ventanas.
Esta comunidad era la que menos vacunas había puesto de las recibidas el pasado viernes (69%), solo por detrás del país Vasco (63,1%)
Barcelona atén 219 casos a l'any en els quals es discrimina algú per la seva raça, ètnia, sexe o condició sexual
Se abren por primera vez las puertas del almacén de la planta de Pfizer en Puurs (Bélgica), el mayor centro de producción de inyecciones contra el coronavirus de Europa. Este es un enclave estratégico de donde salieron hace dos meses las primeras dosis del fármaco del continente. Un territorio secreto y vigilado donde se fabrican 50 millones de unidades mensuales
Borràs té una tírria enorme al número 155. Sumant els tres dígits, obtenim 11, just els mateixos escons que ha guanyat Vox, gràcies a ella
La decisión de la FDA supone que ya hay tres inmunizantes en circulación en el país y el laboratorio ha prometido 100 millones de dosis para finales de junio
El anuncio de que Galicia prevé multas a quien, injustificadamente, no quiera inmunizarse contra la covid-19, abre múltiples debates éticos en torno a la vacunación o a los privilegios de los primeros inoculados
Galicia ha aprobado una reforma que permite multar a quien se niegue a recibir la vacuna frente a la covid. Pero no es la ley ni las sanciones lo que convence a los negacionistas, sino los datos
Tras meses de tropiezos y retrasos, Europa quiere dar un salto industrial sin precedentes, para llegar a producir más 2.000 millones de dosis al año. Entramos en la planta de producción de vacunas más grande del continente
En septiembre, apenas el 20% de la población total estaría inmunizada si se mantiene la velocidad actual
Errores, malentendidos, desinformación y el “nacionalismo de vacunas” han puesto en duda el remedio contra la pandemia en el que más confianza depositaron los gobiernos europeos
El presidente del comité que asesora al país asegura que la primera decisión sobre el fármaco la tomaron con los datos disponibles, que eran insuficientes para esa franja de edad
El rechazo alemán a la vacuna de AstraZeneca es una enfermedad del mundo rico
La inmunización de Janssen, con importantes ventajas logísticas, espera su aprobación en Europa el 11 de marzo
Una prueba de sus efectos es la reducción de muertes en residencias. Otra son los estudios cada vez más concienzudos en Escocia o Israel. Análisis en la 'newsletter' de Kiko Llaneras
El presidente, Lenín Moreno, defiende los aciertos del responsable sanitario en la gestión de la pandemia
Sanidad notifica 8.341 nuevas infecciones y 329 fallecidos en las últimas 24 horas
Tras la recomendación de Sanidad de evitar las manifestaciones, los colectivos de Madrid convocan concentraciones con un aforo máximo de 500 personas
El documento incluirá, además de los datos personales, la fecha de vacunación, la marca y número del lote del fármaco administrado y el lugar y país en el que se recibió la vacuna
Los ocupantes de un piso, ocho de ellos menores, impidieron la entrada a los agentes hasta que la plataforma de alquiler turístico constató que se incumplían las condiciones de uso
Las personas vulnerables de menos de 60 años recibirán inyecciones de Pfizer y Moderna una vez que hayan sido inmunizados los mayores
Lea el documento actualizado con la estrategia del Ministerio de Sanidad para distribuir la inyección
A partir del 1 de marzo, estarán confinados 391.000 habitantes de 17 áreas sanitarias, entre las que se encuentran tres de la capital y municipios como Torrejón, Collado Villalba y San Sebastián de los Reyes
La Assemblea Feminista anuncia el programa por el Día de la Mujer adaptado a la pandemia
“Estuve muy, muy malita, pero todo el tiempo en casa”, cuenta la anciana, que ya pasó el virus en marzo
El alto índice de contagio del virus impide la celebración de las pruebas. El Gobierno permite que cada profesor haga una evaluación personal de los alumnos y asigne notas
La efectividad de dos fármacos será probada a partir de marzo con miles de voluntarios en La Habana, Santiago de Cuba y Guantánamo. México negocia su participación
Vacunación, analíticas y rastreo forman parte de la estrategia para acabar con la pandemia
La inmunización de trabajadores esenciales y mayores de 80 años arranca con complicaciones en las citas que lastran el proceso. La última semana solo se pinchó el 75% de las vacunas recibidas
El 10% de los infectados causa el 80% de los casos. Hay que adaptar las medidas
Dos investigaciones analizan el riesgo de transmisión de virus a partir de las preferencias alimenticias de los insectos y de las condiciones más favorables para su expansión
El dictamen viene propiciado por resoluciones judiciales que autorizan la vacunación forzosa
“Hemos dado nuestra palabra”, asegura el consejero delegado de la compañía tras despachar un 60% menos de lo contratado en el primer trimestre y las dudas sobre las dosis para el segundo
La incidencia acumulada baja a 206 casos por 100.000 habitantes. Fernando Simón alerta de no relajarse “más de la cuenta”
Los principios activos enviados a México desde Argentina esperan en el laboratorio que se normalice la entrega de filtros, bolsas estériles y viales
Ximo Puig anuncia que se levantan los cierres perimetrales en las 16 ciudades más pobladas durante el fin de semana y se permitirán las reuniones de cuatro personas en los espacios públicos