Cuatro de los espectáculos más grandes organizados entre junio y septiembre han venido acompañados de polémica: problemas de movilidad, roces entre los promotores y el Ayuntamiento, multas o cancelaciones de última hora
“Ahora mismo no hay un espacio en Madrid que reúna las condiciones para montar el festival”, dice el codirector, Alfonso Lanza, que no descarta la edición de 2025
El festival y el sello se colocan en el siglo XXI con un catálogo sonoro cada vez más nutrido y diverso, en los que la conversación está por delante de las canciones
Si atendemos a las cifras y los carteles de los más recientes festivales, nunca: artistas veteranos y entradas VIP intentan atraer a los consumidores con mayor poder adquisitivo a bailar hasta la madrugada
La última jornada del festival fue la más concurrida: 48.000 personas. La estrella fue la creadora de ‘Motomami’, que dijo sentirse cansada después de un año y medio de gira
La banda demuestra en el festival que sus ganas de gustar y no defraudar la mantienen viva. Kendrick Lamar ofrece un concierto con un sonido prodigioso
La que fuese ingeniera de sonido de Prince, profesora en el prestigioso Berklee College of Music de Boston, analiza las claves de la ciencia psicoacústica
El festival reanuda sus conciertos tras la suspensión del jueves por la lluvia, con un público en su mayoría español, que disfrutó de figuras como Depeche Mode o Kendrick Lamar y con problemas en el acceso al recinto
El grupo inglés, que tenía previsto actuar en Arganda para 30.000 personas, lo hace para 1.800 en La Riviera. Después de suspender los conciertos del jueves, el festival celebrará la jornada de hoy y mañana en la Ciudad del Rock
La primera edición madrileña del festival barcelonés pone buena parte de sus energías en el plan de movilidad, conscientes de lo que más retrae al público es desplazarse hasta Arganda del Rey. Entre las 200 actuaciones destacan las de Rosalía, Blur o Depeche Mode