En defensa del examen oral
El examen oral obliga al alumno a una forma de aprendizaje activo que implica no sólo comprender la información que recibe sino también compararla con la que ya conoce
El examen oral obliga al alumno a una forma de aprendizaje activo que implica no sólo comprender la información que recibe sino también compararla con la que ya conoce
Se llama Minerva, sus alumnos estudian en siete ciudades diferentes por todo el mundo y ha revolucionado el panorama universitario en EE UU
Expertos alemanes y españoles hallan en Los Castillejos de Alcorrín (Málaga) la escoria férrica que permitió el paso de la Edad del Bronce a la del Hierro
Feito, procesada por la juez, se niega a responder preguntas en la comisión de la Asamblea de Madrid
Apenas uno de cada diez participantes en un estudio de Future for Work Institute y la Universitat Oberta de Catalunya está muy preocupado porque las máquinas o el software puedan hacer innecesario su trabajo o poner en riesgo su futuro en su empresa a corto plazo
Ronald S. Sullivan Jr. es el letrado que defiende al productor de Hollywood de las acusaciones de acoso y abuso sexual
Santiago Valiente es el director del programa de radio 'Que lo Sepas!' de la Universidad Complutense
La ovetense Andrea Fernández fue galardonada en los Premios Talento Joven de la Comunidad por su investigación con baterías de calcio, sustitutas de las de litio y más sostenibles con el medioambiente
Un endeble sistema de rendición de cuentas llena las aulas de funcionarios que transmiten conocimiento sin generarlo. El sistema de sexenios se revela insuficiente 30 años después
Juan José Lucero se mueve en una silla de ruedas que controla con una mano. Ha estudiado una licenciatura de Matemáticas y está a punto de concluir el grado en Educación Primaria
No admite a trámite el recurso que presentó la expresidenta contra el archivo de primera instancia de esta querella por injurias
Población, maternidad, natalidad e indicadores sociales en los últimos años
El autor opina que para incentivar la investigación en las universidades, es urgente desvincular los sexenios de la antigüedad
La abstención socialista permite que el presidente del PP evite la comisión de investigación del ‘caso máster’, en la que sí comparecerá Cristina Cifuentes
Només un 'sabatòfon' o la gran promesa del grafè són capaços d'erradicar la por a la pantalla negra
La candidata del PP a la Comunidad de Madrid dice que la expresidenta madrileña ha sido sometida a "un linchamiento injustificado"
El Ministerio Público considera a la expresidenta de Madrid inductora de la falsificación de un acta “a sabiendas” de que acreditaba una defensa de trabajo de fin de máster “que jamás se produjo”
El 72% de las compañías tienen problemas para cubrir sus vacantes porque no hallan perfiles formados en sus necesidades, según un estudio de IESE
La viñeta de Peridis del 27 de febrero de 2019
En España se puede aprender el idioma en la UNED, a través de aplicaciones móviles, o incluso ayudándose de un "barrio sésamo esperantista" de origen andaluz
Los campus optan por no convocar plazas en Reino Unido, ofrecer destinos alternativos o negociar acuerdos bilaterales. Los rectores recomiendan “planes de contingencia”
El autor critica "la exagerada masificación de papers" como síntoma de una forma de entender el proceso de creación del saber
Universidades condiciona a la aprobación de los presupuestos una disminución del precio de matrícula según el nivel de renta
Una alumna, su madre y el profesor de Económicas, que fue encerrado en su despacho, declararán como imputados
El Consejo de Estudiantes llama a la huelga hasta el viernes contra la propuesta de reordenación docente
Dos denuncias de estudiantes que trabajan con becas de colaboración movilizan al colectivo, que se plantea una huelga
Los chinos suponen más de la cuarta parte de estudiantes internacionales en el país norteamericano. En los campus crecen las dudas por la posible repatriación o limitación del número de estudiantes en represalia al arresto de Meng Wanzhou
Ninguno de los tres políticos está en la la lista de comparecientes para la última jornada
Las facultades cuentan con recursos limitados para retener un talento investigador que encuentra mejores oportunidades en la empresa privada o en el extranjero
"Fui el instrumento para la caza de piezas mayores", afirma el catedrático Álvarez Conde
La educación superior está ganando peso en la agenda de los países iberoamericanos. Un tercio de los nuevos universitarios proceden de los estratos más humildes de la sociedad
L'Observatori de Bioètica demana que, si es modifica la llei, inclogui control judicial, prohibeixi el lucre dels intermediaris i permeti que la gestant es faci enrere
El Observatorio de Bioética pide que, si se modifica la ley, incluya control judicial, prohiba lucrarse a intermediarios y permita a la gestante echarse atrás
Más de 420 jóvenes de comunidades del Caribe nicaragüense estudian cómo reactivar la región con más recursos naturales del país, pero con las mayores bolsas de pobreza
La universidad nicaragüense implementa programas compatibles con la vida en el campo y en el idioma de los pueblos originarios para que los jóvenes indígenas puedan acceder a formación superior
Investigadores de la Universidad de Vic analizan las 41 poblaciones catalanas de más de 20.000 habitantes, excluyendo la capital y su entorno
El Consejo de Europa impulsa un documento que reconoce la cualificación de exiliados para que puedan estudiar o trabajar en lo suyo